+ Con el repique de campanas y las tradicionales Mañanitas, en la Alameda de León comenzaron los festejos
OAXACA, OAX., abril 25.- Al despuntar el alba el sonido de las campanas de la Catedral Metropolitana marcó el inicio de la celebración del 487 Aniversario de la elevación de la Villa de Antequera, hoy Oaxaca de Juárez, al rango de Ciudad.
En punto de las 6:30 horas y durante 30 minutos los campanarios repicaron con alegría para anunciar el inicio de esta celebración que llena de orgullo a las y los oaxaqueños.
Posteriormente, el Presidente Municipal Oswaldo García Jarquín, miembros del cabildo, funcionariado municipal, cientos de capitalinos, así como turistas nacionales y extranjeros, unieron su voces al Coro de la Ciudad y a la cantante Ana Díaz para entonar las “Mañanitas oaxaqueñas” y las tradicionales “Mañanitas”, como una muestra de amor y homenaje a la capital oaxaqueña.
En la Alameda de León, el edil y las y los asistentes entonaron las melodías para demostrar su amor por esta tierra que un día como hoy, pero de 1532, mediante cédula del Rey Carlos I de España y V de Alemania, otorgó el rango de “Ciudad” a la entonces Villa de Antequera y que hoy en día es Ciudad Patrimonio Mundial.
De esta forma las y los asistentes pudieron disfrutar melodías como el emblemático tema Dios nunca muere, la Canción Mixteca, Guendanavani, El feo y Sabor a mí, entre otras. En su oportunidad la intérprete Ana Díaz agradeció al Presidente Municipal Oswaldo García Jarquín por permitirle formar parte de los festejos a la Verde Antequera.
En este ambiente de algarabía y fiesta el edil citadino compartió en compañía de los miembros del cabildo Jorge Castro Campos, Indira Zurita Lara, Fernanda Mau Gómez, Pavel Renato López Gómez, José Manuel Vázquez Córdova y la Directora de Cultura y Turismo Gloria Martínez López, degustó y compartió manjares de la gastronomía oaxaqueña como son los tamales de mole negro, dulce, verde, rajas con pollo y un delicioso atole que se dio a las personas que desde muy temprano se congregaron para celebrar a la ciudad capital.
Autoridades municipales y ciudadanía, así como turistas nacionales y extranjeros, entre vivas, aplausos y el grito “¡Que viva Oaxaca!”, dieron vida a esta celebración, demostrando que Oaxaca es una Ciudad llena de cultura, folclor, tradición y gente cálida y orgullosa de sus raíces.
Revisemos nuestro pasado para ser un pueblo digno y floreciente: Oswaldo García Jarquín
En la celebración del 487 aniversario de la elevación de la Villa de Antequera al rango de Ciudad, el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Oswaldo García Jarquín, llamó a las y los oaxaqueños a hacer conciencia sobre el pasado histórico y asumir, de una vez, una personalidad propia.
“Solo así seremos un pueblo digno, floreciente, trabajador y próspero. Los valores morales de la antigüedad fueron más fuertes y valiosos. Por ejemplo, el oro y la plata eran vistos en su dimensión artística, jamás fueron materia de comercio, enriquecimiento y ambición”, expresó acompañado del Gobernador del Estado, Alejandro Murat Hinojosa.
En su mensaje con motivo de la Sesión Solemne de Cabildo celebrada en el Teatro “Macedonio Alcalá”, el edil capitalino hizo alusión al mensaje trascendente, aunque polémico, que realizó el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador al invitar a la sociedad a revisar el pasado para entender la invasión que sufrieron los pueblos originarios.
“No nos avergoncemos de nuestro pasado nativo, saquémoslo ahora del ostracismo, nos servirá para retomar el rumbo y corregir desviaciones”, subrayó García Jarquín ante las y los concejales del Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez.
Y, parafraseando al promotor cultural Guillermo Marín, el alcalde capitalino dijo que la ciudad de Oaxaca es un lugar sagrado, no por la fe humana sino por la energía telúrica de la Madre Tierra, que encuentra puntos de contacto con sus hijos.
Oswaldo García Jarquín invitó a habitantes y visitantes, a celebrar el aniversario de Oaxaca de Juárez como ciudad, sin olvidar que su grandioso pasado inició mucho antes que en 1532.
Al hacer uso de la palabra, el mandatario estatal Alejandro Murat Hinojosa puntualizó que este día representa fiesta y alegría para las y los oaxaqueños, gracias al baluarte de identidad que distingue el acervo cultural, gastronómico y espiritual de la capital oaxaqueña.
“Oaxaca es pasado, pero también, como lo acabamos de escuchar en voz del Presidente Municipal, es presente; Oaxaca es ese gran estado y hoy esta gran ciudad que nos recuerda la grandeza de nuestra cultura, a través de nuestra diversidad y su gastronomía”, subrayó.
ENTRE DE RECONOCIMIENTOS
En esta sesión solemne de Cabildo, el Ayuntamiento entregó reconocimientos de distinción a personalidades e instituciones que han contribuido a la grandeza de esta Ciudad Patrimonio de la Humanidad.
Con la compañía del Presidente de la Mesa Directiva del Congreso local, César Enrique Morales Niño, y el representante del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Oaxaca, Ricardo Javier Herrera Muzgo Rebollo, el Presidente Municipal de la ciudad capital condecoró con el título de ciudadano distinguido y con la medalla Donají a José Jaime López Farías, por sus acciones a favor de la justicia.]]]
Los títulos a oaxaqueñas y oaxaqueños inolvidables fueron entregados a Alejandro Tereso Santiago Raírez, Silvia Márquez Medina, Anselmo Arellanes Meixueiro y Margarita Toledo García.
Mientras que las distinciones de Visitantes Distinguidos fueron para la Presidenta Municipal de la ciudad de Puebla, Claudia Rivera Vivanco, y el Presidente Municipal de la ciudad de Xalapa, Veracruz, Pedro Hipólito Rodríguez Herrero.
Para reconocer el mérito profesional, el Cabildo entregó distinciones a Gudelia Vásquez Niño, Martín Ruiz Camino, Enrique Pacheco Álvarez, Raúl Ávila Ortiz, Jaime Brena Núñez, Ana María Guzmán de Vásquez Colmenares y Margarita Dalton Palomo.
Los condecorados con la distinción de Ciudadano de Antequera fueron Heriberto Sánchez Tovar y Adolfo Rey Hernández Hernández. Y el Albergue Infantil “Josefino” A.C. y la Orquesta Primavera de Oaxaca fueron acreedores del Diploma al Mérito, por la virtud de sus acciones y trayectoria.
Cabe hacer mención que el Secretario del Ayuntamiento, Constantino Ramírez Aragón, fue el encargado de dar lectura a la Real Cédula del 25 de abril de 1532, mediante el cual se otorgó el rango de ciudad a la entonces Villa de Antequera.
En la sesión solemne, el Coro de la ciudad deleitó a las y los asistentes con melodías como Cielito lindo, La Llorona y Dios nunca muere, este último, considerado por muchos el himno de las y los oaxaqueños.