+ Las mujeres istmeñas lucieron el fin de semana los trajes que dan renombre a esa región de la entidad oaxaqueña
OAXACA, OAX., julio 14.- Alegría, música, bailables interpretados por personas de todas las edades y clases sociales, inundaron las calles del Centro Histórico, para admirar y presenciar el paso de numeroso grupo de istmeños que mostraron y portaron atractivos trajes, alhajas y lo principal, el atractivo máximo de sus bellas mujeres.
Niños, niñas, adolescentes, jóvenes y adultos—hombres y mujeres—participaron en una gran caravana que atrajo la atención de propios y extraños que se arremolinaron en las banquetas de ambos lados, de las calles donde pasaron.
Ahí iban felices, llenas de júbilo y radiante alegría, mujeres de todas las edades portando y exhibiendo la diversidad de trajes que caracterizan a la región del Istmo de Tehuantepec, en el Estado de Oaxaca.
Los hombres también mostraron alegría, vigor, felicidad y con su vestimenta característica de camisa y pantalón blanco, bailaban con su respectiva pareja al son y ritmo de conjuntos musicales que inspiraron y dieron ánimo para mostrar zapateados y lo hacían en plena calle, a los 4 vientos.
Llamó poderosamente la atención en esa caravana, la participación y presencia de una carreta jalada por una yunta, donde iban niñas ataviadas con trajes característicos de la región istmeña de Oaxaca.
Estamos en el mes de Julio, denominado de la Guelaguetza y la presencia de delegaciones de diversas regiones del Estado, en la capital—Oaxaca de Juárez—es solo una probadita de la fiesta folclórica máxima de los oaxaqueños, a celebrarse los lunes 22 y 29 de este mes, en el auditorio del cerro del Fortín.
Anticipadamente a esas fechas, la ciudad de Oaxaca de Juárez, comienza a contar con la presencia de particulares y familias procedentes de otros Estados del País y del extranjero, lo que vendrá a impulsar la economía y habrá beneficios en todos los aspectos para quienes ofrecen servicios diversos al turismo nacional e internacional.
Lo elemental en estos casos y en una de las llamadas temporadas altas con la presencia de corrientes elevadas de turistas, corresponderá a las autoridades de Turismo estatal y federal, de la PROFECO y otras de los gobiernos estatal y municipal, sancionar y aplicar medidas rigurosas a quienes cometan abusos y sangren a los visitantes en la prestación de servicios, como taxistas y comerciantes de mercados, en el consuno de alimentos y otras cosas.
Están obligadas las autoridades a proteger al turismo que nos visite, y basta de consentimientos y malos entendimientos, quien abuse en cobros y entierre el diente en la prestación de algún servicio y sea denunciado por alguno de los afectados, debe ser sancionado para cuidar la buena imagen de Oaxaca, su gobierno y los oaxaqueños.