Periodismo libre y comprometido

Search
Search
O A X A C A Clima de Hoy

Rascacielos de China se tambalea y personas salen corriendo

+ Uno de los rascacielos más altos de China se tambalea sin ninguna razón aparente, provocando la evacuación de cientos de personas. Ver video.

Ciudad de Shenzhen, China. 18 de mayo de 2021.- El SEG Plaza, uno de los rascacielos más altos de China, ubicado en la ciudad de Shenzhen, fue evacuado la tarde de este martes, después de que empezara a tambalearse e inclinarse  inexplicablemente, informa el canal CNA.

https://twitter.com/dZnJUCdo4FlZqgd/status/1394554326257963008?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1394554326257963008%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Factualidad.rt.com%2Factualidad%2F392467-videos-rascacielos-altos-china-tambalea

El edificio, de 73 pisos y de casi 300 metros de altura, que alberga un importante mercado de productos electrónicos y varias oficinas, quedó cerrado a partir de las 14:40, hora local, según medios locales.

Varios videos, grabados por testigos y publicados en las redes sociales, muestran el rascacielos temblando sobre sus cimientos, mientras cientos de personas salen corriendo.

https://twitter.com/dZnJUCdo4FlZqgd/status/1394554175606992896?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1394554175606992896%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Factualidad.rt.com%2Factualidad%2F392467-videos-rascacielos-altos-china-tambalea

Por su parte, las autoridades locales afirmaron que varios departamentos están investigando la causa del temblor. "Tras comprobar y analizar los datos de varias estaciones de monitorización de terremotos en toda la ciudad, hoy no se ha producido ningún terremoto en Shenzhen", indica un comunicado.

Este artículo fue tomado de la agencia RT: https://actualidad.rt.com/actualidad/392467-videos-rascacielos-altos-china-tambalea

Plantean regreso a clases presenciales para la segunda semana de junio

+ El Gobierno de México planteó este martes que el regreso a clases presenciales en todo el país podría darse a partir de la segunda semana de junio.

Ciudad de México. 18 de mayo de 2021.- “Sería muy bueno que para la segunda semana de junio se reiniciaran las clases” en la CDMX, expresó este martes el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

https://www.youtube.com/watch?v=4TE7UPUcEiI

Más adelante al responder una pregunta, el mandatario indicó que ese mismo escenario se explorará en los estados donde aún no se retorna a las aulas.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, el presidente anunció el inicio de la vacunación contra el COVID-19 de maestras, maestros y personal educativo en la Ciudad de México.

Inicia vacunación de maestras y maestros en la Ciudad de México

Durante un enlace al Centro de Estudios Navales de la Secretaría de Marina (Semar), la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, dijo que en 8 sedes de la capital del país se espera vacunar a 354 mil maestras y maestros.

La mandataria capitalina informó que 1.1 millones de adultos mayores han sido vacunados con su segunda dosis contra el COVID-19, quedando pendiente una parte de esta población.

Detalló que en la Ciudad de México se ha vacunado al 24% de la población de entre 50 y 59 años.

Este martes inició la vacunación contra el COVID-19 de personal educativo, un proceso fundamental para regresar a clases presenciales lo más pronto posible.

¿Regreso a clases en la CDMX y todo el país podría darse en junio?

Luego del enlace realizado con la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que “hay que ir pensando” en un posible regreso a clases presenciales durante la segunda semana de junio.


“Sería muy bueno que para la segunda semana de junio se reiniciaran las clases en la ciudad para terminar el curso, el ciclo escolar, terminar en julio”. Andrés Manuel López Obrador, presidente de México


López Obrador destacó que sería muy bueno que las niñas, niños y jóvenes tuvieran un mes de clases presenciales antes de terminar el ciclo escolar 2020-2021 con el objetivo de regularizar y “poner al día” a todos los estudiantes.

El mandatario detalló que esta propuesta tendría que darse a través de un consenso entre padres de familia, maestras, maestros y directivos de las escuelas públicas y privadas de la capital del país, así como de toda la República Mexicana.

AMLO dijo que sería muy importante que el regreso a clases presenciales pudiera darse en la Ciudad de México y todo el país.

Por su parte, Claudia Sheinbaum detalló que el Gobierno de la CDMX está en coordinación con la Secretaría de Educación Pública (SEP), así como con las universidades públicas y privadas, además de escuelas de nivel medio superior para que “en el momento en que pasen 15 días después de la vacunación” se puedan iniciar el regreso a clases.

Explicó que las autoridades capitalinas en coordinación con madres y padres de familia se encuentran trabajando en el mantenimiento de las escuelas para que las instalaciones estén en las mejores condiciones para un eventual regreso a clases presenciales.

Desde Tlaxcala, la titular de la Secretaría de Educación Pública, Delfina Gómez, informó que se ha vacunado al 88% del personal docente del país, es decir, 2 millones 115 mil 129 personas y se sumó a la propuesta del presidente de regresar a clases presenciales a partir de la segunda semana de junio.

Además, dijo que este martes inicia la vacunación de personal docente en CDMX, Querétaro, Quintana Roo, Tlaxcala y Yucatán.

Este artículo fue tomado de la agencia UnoTv: https://www.msn.com/es-mx/noticias/mexico/plantean-regreso-a-las-aulas-para-la-segunda-semana-de-junio/ar-BB1gRE04?li=AAggxAT

Latinos son esenciales para la recuperación de la economía en EU

+ Un informe revela que los latinos serán fundamentales para la recuperación tras la pandemia, dado que actualmente representan el 17.6% de la fuerza laboral del país y se prevé que se conviertan en el 28% de la población para 2060.

Estados Unidos. 18 de mayo de 2021.- Aunque los latinos son primordiales en el proceso de la reconstrucción económica del país, los expertos aseguran que este sector de la población estadounidense requiere de un desarrollo de sus habilidades digitales que les garantizaría un mejor crecimiento laboral, detalló un informe del Instituto Aspen.

Domenika Lync, directora ejecutiva del Programa Latinos y Sociedad en el instituto Aspen expuso que “entre 2010 y 2017 los latinos fueron la causa del 82% del crecimiento en la fuerza laboral estadounidense”, cifra que refleja el potencial de la comunidad en el desarrollo económico de Estados Unidos.

Con la llegada de la pandemia y la generalización del trabajo remoto, las habilidades digitales se han priorizado en el mercado laboral, por lo que este tema es una gran área de oportunidad para toda la comunidad latina, detalló el estudio del Instituto Aspen.

En este sentido el estudio propone que es crucial que se planifique desde ahora, para tener presente cuáles serán los requerimientos de empleo en el futuro y de esa manera la comunidad latina de todo el país evite un rezago en comparación con otras etnias raciales.

Además, el informe pondera que los latinos serán fundamentales para la recuperación tras la pandemia, dado que actualmente representan el 17.6% de la fuerza laboral del país y se prevé que se conviertan en el 28% de la población para 2060.

Pese a esta proyección, se destaca que el mejoramiento de las destrezas laborales de los latinos “debe ser una prioridad a medida que la capacitación digital se torna esencial para los dueños y empleados de empresas y la automatización elimina algunos empleos y crea nuevos papeles dependientes de la tecnología”.

De acuerdo con un reporte de EFE, el experto Héctor Mujica, miembro del Economic Opportunity Lead en Google, señaló que los latinos son dueños del 14% de todas las empresas de la nación y “aun así están desproporcionadamente afectados por los desajustes de empleos y cierres de negocios por la pandemia”.

Bajo estos parámetros la comunidad latina de todo el país tiene ante sí un enorme retro que debe enfrentar en el corto y mediano, plazo ya que las características y necesidades laborales en las empresas han cambiado de forma radical en las empresas, no ir con esta tendencia sería un problema de enormes dimensiones.

Este artículo fue tomado de la agencia La Opinión: https://laopinion.com/2021/05/16/estudio-revela-que-los-latinos-son-fundamentales-para-la-recuperacion-de-la-economia/

Avelino Roque, oaxaqueño creador del traje Alebrije de Miss Universo

+ El joven diseñador de 25 años, originario de Tuxtepec, Oaxaca, fue el encargado de confeccionar el traje típico de Andrea Meza, ahora Miss Universo.

Oaxaca de Juárez, Oax. 18 de mayo de 2021.- Avelino Roque Osorio, originario de Tuxtepec Oaxaca, un diseñador de modas de 25 años, fue el encargado de confeccionar el traje típico de Andrea Meza, la mexicana ganadora de la corona Miss Universo 2021.

“Es una emoción que no te puedo explicar, que nunca había sentido, para fue increíble que el traje causara mucho revuelo, que ha sido tan compartido, tanto en México como en otros países”, dijo Avelino Roque en entrevista.

Luego de que Andrea se coronó como la mujer más bella del mundo, el diseñador compartió en sus redes una fotografía junto a la ganadora y escribió, “El alebrije fue el traje típico que usó Andrea Meza en Miss Universo, el cual portó con gran elegancia, presencia y misticismo como lo es un alebrije, ella le dio vida a dicha creación”.

Avelino aseguró que en Oaxaca abundan los alebrijes, “es una cosa increíble, me llama la atención cada vez que voy a esa ciudad. Cuando decidí hacer el diseño pensé, por qué no llevar una fantasía que cobre vida, esto me inspiró”.

Tras el revuelo que causó su traje típico, el oaxaqueño comentó que ha recibido felicitaciones de varias personas, “que otros diseñadores te hablaran para felicitarte, es una sensación que me llena de mucho orgullo”.

Fueron 5 meses los que tardó en confeccionar la pieza, para ello tuvo que pedir la ayuda a conocidos y amigos que se juntaron en su taller de costura, “estuvimos trabajando diez personas en el vestido, mi colega que se llama Araceli Arriaga, quien es como mi mano derecha en la confección del Alebrije, mi sobrina Itandehui quien fue la encargada del bordado, y mi pareja, se unieron al trabajo”, detalló Roque.

Para la elección del traje el concurso de Mexicana Universal lanzó una convocatoria a nivel nacional para que todos los diseñadores mandaran un boceto con su propuesta.


"Siempre me han llamado la atención los vestidos, veía uno y decía, cómo que le hace falta algo, yo le pondría esto o aquello'”.  Avelino Roque, diseñador.


Eligieron doce diseñadores, “yo quedé electo, la organización me mandó un aviso diciendo que era el ganador. La competencia se realizó en Querétaro, en Noviembre, y la primera edición del alebrije la uso Ángeles Castro, la representante de Oaxaca y una vez que se ganó la competencia de Traje Típico mi traje se seleccionó para representar a México en Miss Universo”.

La obra fue confeccionada con colores llamativos como el rosa, morado, azul, amarillo, verde y rojo, en conjunto con un jumpsuit transparente con bordados y pedrería. En la cabeza Andrea portó un alebrije con lentejuelas y plumas exóticas, que también adornaron sus alas y botas.

Más sobre Avelino

  • Desde hace 5 años se dedica a confeccionar.
  • Antes se dedicaba a hacer diseños con sus clientas.
  • Le gusta salir con sus amigos y su pareja.
  • Estudió en una escuela de diseño de Oaxaca.


https://twitter.com/SECULTA_GobOax/status/1394308983276646400


Este artículo fue tomado de la agencia El Heraldo de México: https://heraldodemexico.com.mx/espectaculos/2021/5/18/miss-universo-cinco-meses-para-darle-vida-al-alebrije-de-andrea-meza-296995.html

Suman 14 suspensiones definitivas contra la Ley de Hidrocarburos

+ AMLO sostiene que las reformas de ley buscan fortalecer a Pemex como parte de la lucha contra la corrupción y el contrabando; los jueces Juan Pablo Gómez y Rodrigo de la Peza, argumentan que las mismas permitirán a Pemex recuperar su papel monopólico e impactar negativamente.

Ciudad de México. 18 de mayo de 2021.- El presidente Andrés Manuel López Obrador reafirmó que es necesario que Petróleos Mexicanos (Pemex) tenga la rectoría de la distribución de los combustibles, pues es parte de la lucha contra la corrupción y el contrabando.

Al ser cuestionado sobre su opinión con respecto a las suspensiones indefinidas a la Ley de Hidrocarburos, mencionó que se buscará cumplir con las leyes para defender la economía popular y combatir la corrupción.

“En el caso de esta Ley de Hidrocarburos, si Pemex no tiene la rectoría en la distribución de los combustibles, lo que va a seguir imperando es el contrabando, el huachicol que se da, porque en la pasada administración entregaron más de mil permisos para la importación de gasolinas, de diésel, a personas que ni siquiera se dedicaban a esta actividad”, aseguró.

Las reformas a la ley, que fueron publicadas en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 4 de mayo de 2021, buscan fortalecer a Pemex como participante predominante del mercado, condicionando la entrega de permisos para operar hidrocarburos al requisito de cumplir con un nivel mínimo de infraestructura que definiría la Secretaría de Energía, retirar aquellos vigentes que no la tengan, así como suspender permisos y dar a Pemex la facultad de tomar las instalaciones de los participantes que pongan en peligro inminente la seguridad energética y la economía nacional.

El gobierno federal puede aún impugnar las suspensiones para que un tribunal colegiado especializado resuelva si revoca o confirma las decisiones de los jueces federales.

Suspensiones de Jueces

Los jueces Juan Pablo Gómez y Rodrigo de la Peza, han otorgado hasta el momento 14 suspensiones definitivas a empresas que impugnaron las reformas a la Ley de Hidrocarburos, al considerar que las mismas permitirán a Pemex recuperar su papel monopólico, lo que impactará negativamente en las inversiones del sector y en los consumidores finales con un aumento de precios. Las suspensiones definitivas son con efectos generales contra dicha Ley, por presumir que la norma es inconstitucional.

El juez Juan Pablo Gómez Fierro sostuvo que, contrario a lo que afirman la Presidencia de la República y la Cámara de Diputados, la medida cautelar no pone en riesgo la seguridad del sector de hidrocarburos y petrolíferos, y tampoco abre la puerta para la comisión de conductas ilícitas o la impunidad.

https://www.youtube.com/watch?v=U1IUc5T2YUY

Comentó que no le asiste la razón a la Cámara de Diputados cuando afirma que con la suspensión definitiva se permite la consumación de conductas ilícitas, ya que estas se encuentran  previstas y sancionadas en la Ley Federal para Prevenir y Sancionar los Delitos Cometidos en Materia de Hidrocarburos y en el Código Penal.

Empresas que obtuvieron las suspensiones

  1. Servicio Villa de Arista
  2. Petrotal
  3. Comybul
  4. Cimagas
  5. Comybul Mexicana
  6. Centro de Distribución de Autoconsumos de Occidente
  7. Tiger Fuel
  8. Comercializadora Industrial de Hidrocarburos
  9. Grupo Base Energéticos
  10. Distribuidora de Combustibles Mil
  11. Viga Express
  12. Pharaoh International Products
  13. Antluc 
  14. Dalia Pilar Lamarque Picos

Este artículo fue realizado con información de la agencia  El Financiero:

https://www.elfinanciero.com.mx/economia/2021/05/18/si-pemex-no-tiene-rectoria-de-distribucion-de-combustibles-imperara-el-contrabando-amlo-sobre-ley-de-hidrocarburos/ https://www.elfinanciero.com.mx/economia/2021/05/18/juez-gomez-fierro-da-otras-8-suspensiones-definitivas-contra-ley-de-hidrocarburos/

Un muerto y un desaparecido por las recientes lluvias en Oaxaca

+ Localizan un cuerpo en San Marcos Tlapazola; continúan búsqueda de una persona en San Pedro Totolapa; contabilizan 17 casas dañadas en San Juan y 50 en Magdalena Yodocono.

Artesanas y artesanos oaxaqueños se capacitan en comercio digital

+ Marketing y negociación, manejo de redes sociales e inglés básico, fueron algunos cursos que recibieron los artesanos y artesanas, para el comercio digital de sus productos.

Oaxaca de Juárez, Oax. 17 de mayo de 2021.- Durante un mes, más de 60 artesanas y artesanos de diversas comunidades de Oaxaca y dedicados al área textil y ornamental, principalmente, se capacitaron a través de tres cursos con la finalidad de adquirir conocimientos para el comercio digital de sus productos.

Los cursos que la comunidad artesana recibió, fueron Marketing y Negociación de 15 horas de duración, Manejo de Redes Sociales de 30 horas, al igual que Inglés Básico, para poder adquirir herramientas de ventas a través de medios digitales y de las redes sociales de mayor uso en el mundo, así como para facilitar el comercio al turismo extranjero.

Las sesiones fueron impartidas a través de Cursos a Distancia por la plataforma digital Zoom, por instructores e instructoras expertas del Instituto de Capacitación y Productividad para el Trabajo del Estado de Oaxaca (Icapet), a través del Instituto Oaxaqueño de las Artesanías (IOA).

Las y los capacitandos mostraron interés en los contenidos ya que, externaron su inquietud de poder vender más, debido a que sus ventas durante el último año han disminuido por los estragos económicos que ha dejado la pandemia por COVID-19 y se comprometieron a continuar su aprendizaje para atender las necesidades de sus consumidores.

Fortalece IEEPO modelo educativo para la equidad de género

+ Como parte de la jornada “IEEPO por ellas, de la realidad a la equidad”, se sensibiliza en el tema a maestras y maestros de todas las regiones.

Oaxaca de Juárez, Oax. 17 de mayo de 2021.- Al ser la educación uno de los factores de mayor importancia para generar cambios en la formación de las personas, contribuir a eliminar estereotipos y construir la equidad de género, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, como parte de la jornada “IEEPO por ellas, de la realidad a la equidad”, sensibiliza en el tema a maestras y maestros de todas las regiones del estado.

Esta preparación es impartida por un grupo de especialistas, coordinados por María Elena Martínez Arnaud, a quien en el marco de las actividades, el IEEPO, le reconoció sus aportaciones en la construcción de una sociedad más equitativa y refrendó el compromiso de la autoridad educativa para consolidar en Oaxaca un modelo educativo basado en la equidad.

La dependencia señaló que se quiere hacer del Instituto un espacio libre de violencia y seguro para las mujeres y contribuir a que toda la comunidad educativa tome conciencia de la realidad para que a través de la sensibilización, capacitación y de los instrumentos de prevención que se va a tener de estas actividades, se canalice, atienda y construya una comunidad más equitativa.

Por su parte, la coordinadora de la jornada, María Elena Martínez Arnaud, explicó que esta jornada tiene como objetivo impulsar el desarrollo y mejora de competencias que coadyuven a la prevención de la violencia a la mujer en la comunidad de educación básica de Oaxaca, así como impulsar la formación de equipos especializados en el tema.

Resaltó que uno de los ejes prioritarios es fortalecer la formación de maestras y maestros para mejorar sus competencias docentes sobre estas acciones y cada quien, desde el ámbito de sus competencias colaboren para alcanzar el momento en que se erradique la violencia hacia la mujer. Este lunes, la actividad fue dirigida a grupos de docentes de la Cañada y Sierra Norte, así como a personal administrativo de diferentes áreas..

Scroll al inicio