Periodismo libre y comprometido

Search
Search
O A X A C A Clima de Hoy

La FGR investiga a Samuel y Mariana por lavado de dinero y defraudación fiscal

+ La FGR se apresta a consignar un expediente contra el gobernador electo de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, y su esposa, la influencer Mariana Rodríguez, así como contra los padres de ambos, por los delitos de lavado de dinero y defraudación fiscal.

En aumento precios del café a su mayor nivel en 7 años

+Heladas en Brasil afectan cosecha millonaria. El precio del café se disparó un 10 % en Nueva York, la mayor subida que se ha registrado de esta materia prima desde principios de 2014.

Pago de prima de antigüedad a trabajador, procede pese a justificación o injustificación del despido: SCJN

+ Procede el pago siempre y cuando se determinen sus años de servicio, la existencia del despido o la rescisión del vínculo laboral, subrayó la Suprema Corte.

Retrocede Oaxaca a semáforo color naranja, a fin de evitar más contagios de Covid-19

+ La semaforización en el color naranja tendrá vigencia del 26 julio al 8 de agosto. Llaman a usar de manera obligatoria el cubrebocas en espacios públicos

Ofrecen Gobierno de Oaxaca y Federación retorno seguro a pobladores de la zona Triqui

+ Las familias comenzarán a regresar este domingo a Tierra Blanca. El objetivo es sentar las bases de un acuerdo de reconciliación entre los habitantes que se encuentran en la comunidad y los que ingresarán en los próximos días.

Oaxaca de Juárez, Oax. 23 de julio de 2021.-  Para dar atención a las y los habitantes de Tierra Blanca y garantizar que su regreso a la comunidad se lleve a cabo de manera segura el día 25 de este mes, como se acordó en días pasados, este viernes se dio continuidad a la mesa de diálogo interinstitucional entre representantes de los gobiernos federal y estatal, con las comisiones ciudadanas de Tierra Blanca.

En este encuentro que contó con la presencia del subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Segob, Alejandro Encinas Rodríguez y representantes de la comunidad de Tierra Blanca, el gobernador Alejandro Murat Hinojosa reiteró la disposición de su gobierno de seguir trabajando de la mano con el pueblo triqui para garantizar un retorno seguro y en paz a sus comunidades.

“La exigencia es válida para regresar a su comunidad y ya están dadas las condiciones, solo se debe definir la ruta para un retorno seguro a sus hogares este fin de semana”, enfatizó Murat Hinojosa al destacar que este representa el primer paso para una paz duradera en toda la región y poco a poco se pueda responder a sus demandas históricas con acciones y programas de gobierno que permitan atender las necesidades que tienen los pueblos de la zona.

Asimismo, el Mandatario Estatal también fue enfático al destacar que rechaza cualquier acción que vulnere los derechos de terceros, pero respeta y reconoce a todas las organizaciones, por lo que su gobierno está listo para que el domingo regresen a sus hogares.

A su vez, el subsecretario Alejandro Encinas Rodríguez exhortó a los representantes de la comunidad de Tierra Blanca conjuntar esfuerzos que permitan tomar conciencia sobre la importancia de que la comunidad viva en paz, por lo que se trabajará por garantizar un regreso seguro a casa.

“Lamentablemente, hubo muchas personas que tuvieron que abandonar su hogar por los actos de violencia en el pasado, pero lograremos encontrar la ruta que garantice las condiciones y este acuerdo sea un éxito”, comentó el funcionario federal al reiterar al pueblo triqui que el objetivo principal es establecer un acuerdo de reconciliación con la mirada hacia delante.

Para ello- dijo- es importante poner como prioridad la tranquilidad de las familias, mujeres, niñas y niños triquis que no merecen permanecer en una situación de tensión permanente ni mucho menos de violencia.

“A nombre del Gobierno de México y del presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, se les reitera este exhorto para lograr el entendimiento y la reconciliación lo más pronto posible y podamos recuperar condiciones dignas para establecer nuestra vida cotidiana con nuestras familias”, sostuvo enfático el funcionario federal.

Por su parte, el asesor del Subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Segob, Neftalí Granados González, informó que en el censo realizado se han reconocido 137 familias con credenciales expedidas por el INE. “Hoy damos este paso para que sea posible el retorno a Tierra Blanca; agradezco la voluntad y oportunidad que nos han dado el gobernador Alejandro Murat Hinojosa y el subsecretario Alejandro Encinas, por trabajar durante estos siete meses para conciliar y alcanzar acuerdos para que este 25 de julio regresen los habitantes a Tierra Blanca”.

En su oportunidad, el secretario General de Gobierno, Francisco Javier García López, externó que es una realidad que en ambas partes de la zona, tanto quienes habitan Tierra Blanca como quienes intentan ingresar, están lastimados por los años de zozobra que imperaba en esta comunidad pero lo importante es que existe el ánimo de volver a vivir en tranquilidad y calma, ambiente que prevalecía en el pasado, y ese es justamente el ánimo que les alienta a seguir adelante y se continuará trabajando porque se sigan registrando avances de mejora para las familias triquis.

Asimismo, el secretario de Seguridad Pública de Oaxaca, Heliodoro Díaz Escárraga, informó que se establece una reunión para definir el protocolo de seguridad que se implementará en coordinación con la Guardia Nacional, para garantizar el orden público y la seguridad de los habitantes que regresan a Tierra Blanca y los que actualmente radican.

En esta reunión también se contó con la presencia del Enlace Federal de Seguridad, Karina Barón Ortiz; el delegado Estatal de la Secretaría de Gobernación, José Carlos Fuentes Ordaz; el Defensor de los Derechos Humanos de los Pueblos de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla; el subsecretario de Gobierno de la Segego, Carlos Alberto Ramos Aragón; el vicefiscal general Zona Centro de la Fiscalía General del Estado, Alejandro Magno González Antonio; el Coordinador de Asesores del Fiscal General del Estado, Darío López Matadamas; la Coordinadora para la Atención de los Derechos Humanos, Norma Reyes Terán y representantes de la Guardia Nacional.

Recomienda IEEPO fortalecer en casa medidas de higiene y actividades de entretenimiento

+ En el receso escolar, el IEEPO exhorta a madres, padres de familia y tutores a continuar aplicando desde el hogar, las recomendaciones de higiene establecidas.

Oaxaca de Juárez, Oax. 23 de julio de 2021.- En este periodo de receso escolar, el tiempo libre tiene beneficios para las niñas, niños y adolescentes ya que puede convertirse en una ocasión para descansar de la rutina, ponerse al día con actividades pendientes y compartir más tiempo con la familia, además de que al continuar la contingencia sanitaria es una medida preventiva para evitar posibles contagios de COVID-19.

Por esta razón, es importante enseñarles a organizarse, a desarrollar la creatividad, explorar nuevas actividades, apreciar el espacio propio, conocer de su entorno y el mantenimiento de hábitos saludables, aspectos que el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) recomienda a madres y padres de familia promover teniendo en cuenta las habilidades, gustos y aficiones de sus hijas e hijos.

Entre estas se encuentran: destinar un tiempo a la semana a la convivencia al aire libre, sin olvidar el uso de cubrebocas, llevar una gorra o sombrero y agua para beber. En casa, se pueden organizar actividades diferentes como dibujar, cocinar, aprender algo nuevo, practicar juegos de mesa o realizar su propio huerto.

Colaborar y repartir el trabajo en casa es una actividad con la que niñas, niños y adolescentes pueden aprender mucho desde temprana edad, además de que les ayuda a desarrollar la autoconfianza y fomentar la equidad de género, siempre tomando en cuenta en la asignación de las tareas, la edad y habilidades de las hijas e hijos.

Con las y los abuelos se sugiere escuchar sus historias de vida y disfrutar de momentos muy agradables que les permitirán reconocer rasgos interesantes heredados de sus familias. Es natural que las niñas, los niños y jóvenes tengan una gran energía, por lo que es importante comprenderlos y ofrecerles alternativas para invertir los días de receso escolar, permitir el disfrute y el descanso.

Sobre los hábitos saludables para las niñas, niños y adolescentes, especialistas recomiendan mantener una activación física en el lugar donde se encuentren, ya que a través de ella fortalecen el sistema inmunológico que constituye la protección o defensa contra las enfermedades y les ayuda a disminuir el estrés, la tensión y la ansiedad.

El IEEPO exhorta también a madres, padres de familia y tutores a continuar aplicando desde el hogar, las recomendaciones de higiene establecidas, como el frecuente lavado de manos con agua y jabón por al menos 20 segundos o utilizar soluciones antisépticas a base de alcohol al 70%, con la finalidad de mantener la salud de niñas, niños y adolescentes, sin olvidadar que quedarse en casa es la medida más efectiva.

Recomienda el ISSSTE ejercitar el cerebro con activación mental y física

+ Gestión emocional eficiente, crucial para la salud del aparato mental, afirmó neurocirujano Manuel Hernández. “Mente sana en cuerpo sano”: aspectos indisolubles en cuidado preventivo. Importante poner retos al intelecto para estimular su constante evolución, dijo.

Ciudad de México. 23 de julio de 2021.-  Para estimular la buena salud y funcionamiento mental, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) recomienda realizar actividades físicas y mentales para evitar el riesgo de deterioro cerebral relacionados con diversos trastornos psiquiátricos como esquizofrenia, autismo, alteración del estado de ánimo y Alzheimer.

Las funciones del aparato mental se favorecen a través de la gestión emocional, la interacción social derivada del ejercicio del lenguaje y de actividades recreativas o artísticas del gusto de las personas, las cuales fomentan hábitos de disciplina, organización, perseverancia, constancia, consistencia, atención sostenida, estrategia, administración del esfuerzo y desarrollo evolutivo para alcanzar metas y objetivos, resaltó el neurocirujano del Centro Médico Nacional (CMN) “20 de Noviembre”, Manuel Hernández Salazar.

“Una persona que maneja adecuadamente sus emociones tiene más probabilidades de ser exitosa, tiene mayor capacidad de respuesta positiva a diferentes situaciones previstas e imprevistas de estrés, no teme a señalamientos y juicios, y es capaz de tener un mejor control de la ira, el miedo o la vergüenza”, acotó.

Resaltó que una manera eficiente de mantener en forma la salud orgánica del cerebro en cualquier etapa de la vida, desde la infancia y hasta la vejez, es adoptar estilos de vida saludables en alimentación equilibrada y práctica cotidiana de ejercitación física; estos factores contribuyen a prevenir obesidad, hipertensión, enfermedades cerebrovasculares y algunos tipos de cáncer cerebral.

Para mantener en forma al cerebro recomendó el hábito de la lectura, aprender otro idioma y viajar, ya que son estimulaciones cognitivas muy buenas. El aparato mental está diseñado para asegurarse ante lo novedoso y tener esta capacidad de apertura a recibir estímulos.

Sugirió ponerle retos a la mente en diferentes materias y asuntos  porque ayuda mucho, de lo contrario la mente va eligiendo el camino más fácil, deja de aprender y aumenta el riesgo de deterioro.

El especialista explicó que las personas pueden implementar hábitos y acciones preventivas en su vida diaria para contrarrestar los factores genéticos y ambientales que influyen en la salud orgánica del cerebro y sus funciones, como la gestión emocional, “es el paso más importante para preservar la salud cerebral, de hecho es un parámetro directo y componente de la inteligencia”.

La gestión emocional eficiente rige mucho el comportamiento humano y hace que nos adaptemos más fácilmente ante un ambiente en constante cambio, señaló.

Finalmente, refirió que la frase “mente sana en cuerpo sano” -emanada de la filosofía griega sobre el cultivo de la mente y el cuerpo para alcanzar el equilibrio-, adoptada y transmitida en nuestra cultura por parte de padres y abuelos, refiere a dos componentes indisolubles de la salud preventiva porque una y otra se influyen y complementan.

Scroll al inicio