Periodismo libre y comprometido

Search
Search
O A X A C A Clima de Hoy

Se declara S-22 en “paro indefinido” en todo Oaxaca y toma a la Capital de rehén

OAXACA, OAX., noviembre 21.- Luego de que pobladores de la Villa de Mitla retuvieron a cinco de sus compañeros, integrantes de la Sección 22 del SNTE aprehendieron y mantienen secuestrados en el edificio sindical de la Ciudad de Oaxaca al presidente municipal de la población, Alejandro Galo Bautista, el Comandante de la policía municipal y a un elemento de la corporación, a quienes han golpeado.

Además, los dirigentes sindicales declararon al gremio en “paro indefinido” en todo el Estado y desde la misma noche de este miércoles iniciaron una serie de bloqueos en los cruceros de la Capital, como la Volkswagen, y tomaron las instalaciones de la empresa Autobuses de Oriente (ADO) afectando a cientos de usuarios que mantienen como rehenes para “presionar” al Gobierno del Estado a que les devuelva a sus compañeros.

La Sección 22 del SNTE exige, además, una indemnización por los 16 vehículos de sus compañeros que resultaron dañados durante el enfrentamiento entre padres de familia e integrantes del Sector Valles Centrales de este sindicato.

Demanda, asimismo, la renuncia del presidente municipal de San Pablo Villa de Mitla, Alejandro Galo Bautista.

Mientras tanto, según versiones de los propios mentores, en el interior del edificio de la Sección 22 del SNTE, sita en el Centro Histórico de la Ciudad de Oaxaca, se encuentran retenidos el edil de Mitla, Galo Bautista, el Comandante de la policía municipal y un elemento de la corporación, quienes fueron aprehendidos en la carretera federal, cerca del lugar del enfrentamiento.

Y es que en el palacio municipal de la Villa de Mitla los pobladores tienen a cinco maestros de la Sección 22, entre ellos a José Miguel Santaella, Adán Ladick, Uriel Ruiz García y Luis Ángel.

Los “trabajadores de la educación” fueron capturados presuntamente cuando agredían a padres de familia para desalojarlos del kínder “Belisario Domínguez”, lo que generó la inconformidad en la población y el posterior enfrentamiento, aproximadamente a las 16:30 horas de este miércoles.

La Sección 22 del SNTE había emplazado al Gobierno del Estado, mediante el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), a que a más tardar este miércoles 21 de noviembre de 2012 les entregara los “módulos de educación” que mantienen sus opositores de la disidente Sección 59 del SNTE en diversas comunidades del Estado.

La mañana de este miércoles, en un comunicado, la Secretaría de Prensa y Propaganda de la Sección 22 del SNTE informaba que el “sector Tlacolula” del Magiterio iniciaba el bloqueo del crucero de Mitla.

Como “parte de guerra”, informando al “magisterio democrático” y a la opinión pública, el boletín precisaba que “el día de hoy a las 8.30 horas con un aproximado de 1 mil 500 compañeros del sector de Tlacolula y el 10 por ciento de la membresía sindical de la región de Valles Centrales, iniciaron con el bloqueo en el crucero de Mitla para exigir al Gobierno del Estado la desaparición de la espuria 59 y la devolución de los módulos irregulares que hasta la fecha mantienen bajo su poder”.

Detallaba que “en estos momentos una comisión negociadora se encuentra sesionando; participan la comisión tripartita IEEPO-SEGEGO-SECCIÓN 22”.

Y adelantaba, citando al profesor Edwar Pérez Martínez, representante sectorial de Tlacolula, que “después del horario de clases se integrarán de manera masiva todos los compañeros docentes para bloquear y accionar de manera contundente hasta lograr la recuperación de las escuelas tomadas” (sic).

Pero los dirigentes de la Sección 22 del SNTE, que agrupa a más de 73 mil trabajadores de la educación en todo el Estado, no contaban con la reacción de los habitantes de la Villa de Mitla.

 

noviembre 2012
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
Scroll al inicio