Periodismo libre y comprometido

Search
Search
O A X A C A Clima de Hoy

Beca Gamesa a jóvenes de Oaxaca para prepararse en materia de energía renovable

OAXACA, OAX., diciembre 18.- “Oaxaca es grande y tiene muchas necesidades; premiar a los grandes y sostener a los vulnerables es el objetivo de becar a estudiantes de Oaxaca para dar un mensaje a la comunidad, de manera que se extienda la inversión eólica más allá del Istmo de Tehuantepec”, expresó el Dr. Jesús Zaldua Lasa, Presidente de GAMESA, energía LATAM, al signar convenio de colaboración con el Rector de la Universidad Tecnológica de los Valles Centrales de Oaxaca (UTVCO), el M.C. Fidencio Julián Luna Santiago.

La UTVCO es una de las 22 universidades que tienen esta carrera y es punta de lanza en el país por su ubicación en Oaxaca, uno de los sitios más ricos para aprovechar este tipo de energías, ocupando el quinto lugar en potencial solar, después de Chihuahua, Zacatecas, Durango y el estado de México; y ocupa el segundo lugar a nivel mundial en recurso eólico, después de la Patagonia, con rachas en el Istmo de los 70 kilómetros a los 240 kilómetros por hora, expresó el Rector.

En este sentido, esta empresa líder tecnológico global en la industria de la energía eólica – con el parque eólico Bii Nee Stipa II, ubicado en el Istmo de Tehuantepec, integrado por 37 aerogeneradores G80-2,0 MW, con un factor de productividad de alrededor de 40%, llegando a producir más de 250 millones de kWh al año de energía limpia, evitando la emisión de 100.000 toneladas anuales de CO2- becará a jóvenes provenientes del Istmo de Tehuantepec, para iniciar o continuar sus estudios en materia de Energías Renovables en la UTVCO.

La eólica es la energía renovable más sólida y eficaz para dar respuesta a una creciente demanda energética, ante el previsible agotamiento de los recursos energéticos tradicionales (fósiles) y no renovables y es garantía de competitividad agregó el inversionista extranjero. Al realizar este pacto educativo, se contó con la presencia como testigo, del Sr. Porfirio Montero Fuentes, Presidente de la Federación de Pequeños Propietarios Rurales.

Ante esta noticia, Taylor López Castillo originario de La Ventosa, estudiante de quinto cuatrimestre de la carrera de Energías Renovables, quien será beneficiado con la beca, comentó que como istmeños, buscan laborar en los parques eólicos para concientizar a la sociedad en la materia, y aumente la inversión local, y como consecuencia detonar la economía de Oaxaca; para mi, estudiar esta carrera es un gran orgullo, e invito a los jóvenes del Istmo y de todo Oaxaca a interesarse en este ámbito y que aprovechemos nuestro recurso eólico y comprometernos con el desarrollo social.

Gamesa cuenta con una importante presencia en Latinoamérica y, en concreto en México, donde desarrolla tanto su actividad de promoción y venta de parques eólicos, como el suministro, instalación y mantenimiento de aerogeneradores.

Como promotor eólico, en México, Gamesa ha generado y puesto en operación más de 100 MW, construye otros 70 MW y dispone, en diferentes fases de desarrollo, de una cartera de parques en el país de 144 MW. Ha instalado más de 540 MW en Latinoamérica, en países como México, Honduras, Costa Rica, Venezuela, etc. En el primer trimestre de 2012, las ventas de aerogeneradores en esta región representaron el 30% del total de MW vendidos por la compañía.

Finalmente, Luna Santiago comentó que La carrera de energías renovables es una de las cuatro recomendaciones y estrategias que se han hecho para el desarrollo de la energía renovable, es una carrera integral y multidisciplinaria; en el esquema de energías amigables deben participar universidades, gobiernos, empresarios y sociedad, pues atender el calentamiento global es una responsabilidad social.

 

diciembre 2012
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
Scroll al inicio