+ Informa que los pases para las presentaciones matutinas y vespertinas de los lunes 22 y 29 de julio próximo, se vendieron en su totalidad
OAXACA, OAX., junio 4.- El Gobierno del Estado de Oaxaca exhortó a la ciudadanía en general, así como a turistas locales, nacionales y extranjeros a no participar en la reventa de boletos para cualquiera de las cuatro presentaciones de la Guelaguetza 2019, que se llevarán a cabo el próximo 22 y 29 de julio.
En un comunicado de prensa, la Administración estatal informó que los boletos para estas presentaciones –matutinas y vespertinas– se encuentran vendidos en su totalidad.
Detalló que la preventa inició el pasado 15 de mayo a través de la plataforma digital SUPERBOLETOS y la venta el 1 de junio en esta misma página de internet, así como en el módulo de la Secretaría de Turismo (Sectur Oaxaca), en la capital del estado.
La venta de la totalidad de los boletos es resultado de las acciones de promoción y difusión de la riqueza cultural del estado, que desde el primer año de la administración del gobernador Alejandro Murat Hinojosa se ha implementado para la atracción de visitantes a la entidad y con ello incrementar la derrama económica, la generación de empleos y el bienestar para las y los oaxaqueños que dependen del sector turístico.
Para permitir que más personas de distintos orígenes disfruten de esta fiesta racial, la más importante de Latinoamérica, se cuenta con 36 rutas aéreas provenientes de diversos destinos, 32 nacionales y cuatro internacionales. Gracias a ello, este año se espera que un mayor número de visitantes disfruten de la cultura, música, folclor y tradiciones de la entidad.
Asimismo, se exhorta a la comunidad en general a evitar participar en la reventa de boletos, puesto que es una práctica ilegal, y quienes incurran en este tipo de actos afrontarán las consecuencias apegadas a la ley. Lo anterior, debido a que estas acciones dañan la imagen del estado y la economía de las familias oaxaqueñas.
De acuerdo con el Artículo 32 del Reglamento de Espectáculos y Diversiones del municipio de Oaxaca de Juárez: “queda estrictamente prohibida toda forma de reventa de boletos con sobre precio, siendo responsable las personas físicas o morales que sean sorprendidas en flagrancia infringiendo esta disposición”.
Dicha conducta se sancionará mediante la incautación de boletos y la imposición de una multa conforme a la Ley de Ingresos Municipal en vigor; dicha multa se duplicará tratándose de servidores públicos.
En el caso de falsificación de boletos o documentos en general y/o su uso, a quien sea sorprendido en esta infracción le corresponderán las sanciones que establece el artículo 226 del Código Penal para el Estado de Oaxaca.
LA EDICIÓN NÚMERO 87 DE LA GUELAGUETZA
En la víspera, el gobernador Alejandro Murat Hinojosa presentó de manera oficial las fiestas de “Julio, mes de la Guelaguetza 2019”, enmarcados en los Lunes del Cerro, que en su 87 edición corresponden a los días 22 y 29 de julio.
“Estamos convencidos que este año tendremos una gran Guelaguetza”, afirmó el Jefe del Poder Ejecutivo luego de anunciar que los boletos para presenciar la máxima fiesta de las y los oaxaqueños ya están agotados.
Murat Hinojosa resaltó que, como resultado de las acciones de promoción y difusión de la riqueza cultural del estado, desde el primer año de su administración al 2018 se ha incrementado en un 60% la derrama económica generada por este evento, pasando de 217 a 351 millones de pesos.
Señaló que como anfitriones de un estado que lo tiene todo, a través de las Secretarías de Turismo, Cultura y Economía, se han preparado una serie de actividades culturales, gastronómicas y deportivas con todo el fervor que implica esta fiesta para el pueblo oaxaqueño.
DERRAMA ECONÓMICA
Por su parte, el secretario de Turismo del Gobierno del Estado, Juan Carlos Rivera Castellanos, dijo que en la 87 edición de la Guelaguetza se estima una derrama económica de 417 millones de pesos, 18.94% más de lo captado en 2018.
Indicó que para disfrutar de esta tradicional fiesta de la hermandad, símbolo de cultura y tradición, las puertas para llegar a Oaxaca están abiertas a través de 36 rutas aéreas de diversos destinos -32 nacionales y cuatro internacionales- para que más visitantes se maravillen con nuestras tradiciones.
“Nuestro estado es referente y está en las preferencias del mundo por nuestra riqueza cultural. Las fiestas de julio transmiten la herencia de un pasado inmemorial que se vive en un mágico presente”, expresó, al tiempo de invitar a las y los oaxaqueños a ser dignos anfitriones durante esta celebración.
ACTIVIDADES ARTÍSTICAS Y CULTURALES
En su oportunidad, la titular de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca, Adriana Aguilar Escobar, expresó que, para dar a conocer lo mejor de Oaxaca, durante el mes de julio se contará con un amplio programa que incluirá 128 actividades artísticas, culturales y deportivas, las cuales se desarrollarán en 21 sedes con el propósito de que está celebración se sienta en todo Oaxaca.
Señaló que el certamen de la Diosa Centéotl se llevará a cabo en la Plaza de la Danza los días 29 y 30 de junio, para así iniciar oficialmente con las fiestas de la Guelaguetza el 1 de julio en el Teatro Macedonio Alcalá.
La encargada de la política cultural del estado señaló que del 20 al 29 de julio, en el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca, se realizará la Feria Guelaguetza, que reunirá todos los elementos culturales distintivos del estado, como la música, el arte, la gastronomía, la indumentaria y las bebidas. El evento tiene como lema “Toda la magia de Oaxaca en un sólo lugar”.
Aseveró que en este espacio por primera vez se desarrollarán varios conciertos que incluirán la presentación de Ximena Sariñana, Matisse, Yahir, la Sonora Dinamita, Nicho Hinojosa, Tierra Mojada, Tributo a Soda Stereo y la China Sonidera; así como una noche de comedia con Daniel Sosa y Mau Nieto. Los boletos tendrán un costo entre 75 y 150 pesos, que podrán adquirirse a través de www.superboletos.com o en la taquilla de este lugar.
Expresó que el Auditorio Guelaguetza será también escenario de conciertos como “Mujeres que encantan”, que reunirá a las mejores voces femeninas de Oaxaca como Georgina Meneses, Ana Díaz, Natalia Cruz, la soprano María Reyna, Alejandra Robles y Jazz Matías quienes tendrán un encuentro musical con Tania Libertad.
Detalló que este concierto y el de la banda Matute, con el que se cerrarán las actividades de la Guelaguetza, serán totalmente gratuitos.
También se presentarán: Margarita, la Diosa de la cumbia; Los Ángeles Azules y Reik. Para estos eventos, el costo de los boletos será de 480 pesos en la sección A y 350 pesos en la sección B.
LA FERIA DE MEZCAL
Asimismo, el titular de la Secretaría de Economía, Juan Pablo Guzmán Cobián, anunció que la Feria del Mezcal que se realiza tradicionalmente en este marco, se llevará a cabo por primera vez en el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca del 20 al 29 de julio, en un horario de 12:00 a 22:00 horas.
Expresó que en esta edición participarán 295 empresas oaxaqueñas, de las cuales 74 son mezcaleras, 40 del sector agroindustrial, ocho del giro gastronómico y diez marcas que integran el Clúster café Oaxaca; así como 15 marcas de cerveza artesanal y 150 artesanos.
Detalló que a lo largo de estos 10 días se desarrollarán actividades de promoción, degustación, comercialización y culturización del mezcal, además de un amplio programa artístico.
Agregó que se estima una afluencia de más de 85 mil asistentes, así como una derrama económica de 20 millones de pesos; por lo que invitó a las empresas interesadas a estar atentas a las convocatorias de participación que se publicarán el lunes 17 de junio en el sitio de internet de la Secretaría de Economía, para conocer los requisitos y el proceso de selección.
“El objetivo, además de beneficiar directamente a los negocios expositores mediante el impulso de sus ventas, es seguir contribuyendo al posicionamiento del mezcal y la consolidación de esta feria como un referente cultural y turístico en Oaxaca”, dijo.
“DONAJÍ, LA LEYENDA”
En este marco, la directora de Cultura y Turismo del municipio de Oaxaca de Juárez, Gloría Martínez López, también anunció la presentación del espectáculo dancístico-teatral “Donají, la leyenda”, a cargo del Ballet Folclórico de Oaxaca que dirige el maestro Fernando Rosales García. Este espectáculo se presentará los domingo 21 y 28 de julio a las 20:30 horas en el Auditorio Guelaguetza.
Agregó que toda vez que en este marco, la Ciudad de Oaxaca, declarada Patrimonio Mundial por la Unesco, se convierte en el epicentro de cultura de México y el mundo, el Municipio de Oaxaca de Juárez realizará una serie de actividades para dar cuenta de la riqueza oaxaqueña a los visitantes nacionales y extranjeros.