SAN RAYMUNDO Jalpan, Oaxaca, agosto 7.- Diputados del PRI y PAN cruzaron fuego este miércoles en detrimento los primeros y en defensa el segundo de los consejeros del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEEPC) por su desempeño y conducción del proceso electoral del 7 de julio pasado.
Al final de la sesión ordinaria, en “asuntos generales”, el diputado priista Elías Cortés López inició la batalla verbal al recordar que la actual LXI Legislatura eligió a los integrantes del IEEPC, y los calificó como “una imposición del gobernador Gabino Cué Monteagudo, materializada por el actual senador de la República, Benjamín Robles Montoya”.
La elección del actual Consejo general del IEEPC fue un procedimiento viciado, de imposición, propia de un autoritarismo, sin la participación del PRI, reprochó el Diputado Presidente de la Comisión Permanente de Gobernación.
Se quejó que una vez ungidos en sus cargos, los consejeros electorales nombran y se reparten, sin la participación del PRI, a los directores general y ejecutivos del IEEPC, afines al PRD, PAN y PT.
Y aseguró que los integrantes del IEEPC “no garantizan los principios rectores del órgano electoral: imparcialidad, legalidad y objetividad. No lo pueden hacer porque se sabe de sus filiaciones partidistas”.
Un mes después de la jornada electoral para designar diputados y presidentes municipales, el Legislador priista acusó que como presidentes de los Consejos Municipales y Distritales fueron nombrados “personajes que no cumplían con los requisitos establecidos en la ley”.
Aseguró que tampoco se garantizó la autonomía y el apartidismo que requiere la ley, por lo que el resultado son vicios en todo el proceso electoral, con acuerdos fuera de la ley, de los órganos distritales y municipales del IEEPC.
El diputado Cortés López aseguró que hubo “cochupos con los funcionarios electorales y los representantes de los partidos políticos, afines a ellos”, aunque no presentó pruebas.
Tardíamente afirmó que ello convulsionó el proceso electoral como en el caso de Santiago Juxtlahuaca, donde un perredista fungió como presidente del Consejo Distrital Electoral. “Un perredista que impuso lo que quiso para no contabilizar algunos resultados consignados en algunas actas. Prueba de ello es que con los datos que plasmó dan el triunfo al PRI”, señaló.
Recriminó que esta acción fue consentida por el consejero presidente del IEEPC, Alberto Alonso Criollo, y confió en que “los órganos jurisdiccionales enmienden la plana al titular del órgano electoral y al Consejo Distrital”.
Mientras tanto, dio a conocer que su partido, el PRI, “ha tomado las acciones pertinentes, que van de una denuncia penal hasta un juicio político contra aquellos funcionarios que están faltando a ese procedimiento”.
En el caso del Consejo Municipal de Santa Lucía del Camino, dijo que “hubo un presidente sin experiencia, sólo fue representante del PAN en las pasadas elecciones gubernamentales, y cuando llegan las presiones y chantajes el señor se dobla y se arrodilla para otorgar una constancia de mayoría (al candidato del PSD) sin cumplir con la ley”.
El diputado Cortés López, también representante del PRI ante el órgano electoral estatal, sostuvo que “a los integrantes del IEEPC les falta mucho para conocer los principios rectores de un órgano electoral” (sic).
ELÍAS RECOMENDÓ A CONSEJEROS DISTRITALES Y MUNICIPALES: JUAN MENDOZA REYES
En defensa de los consejeros y el titular del IEEPC, el presidente del PAN y coordinador de la bancada albiazul, Juan Mendoza Reyes, aclaró que en el nombramiento de los integrantes del órgano electoral el PRI desistió a su derecho de participar en el proceso de definiciones de los consejeros.
“Estuvimos 24 horas tratando de procesar las propuestas y llevar a cabo los nombramientos, y fue la fracción del PRI la que faltó porque en las primeras horas de la mañana abandonó el recinto legislativo”, dijo y señaló que “la omisión también es una responsabilidad”.
Respecto de la presunta mala actuación de consejeros distritales y municipales, el diputado Mendoza Reyes defendió a éstos y dijo que “fue testigos de cómo se dieron los nombramientos, cuáles fueron los filtros y los procedimientos para llevar a cabo los mismos”.
Indicó que si se revisa cada uno de los Consejos Distritales y Municipales podrá constatarse que quienes los integran son, en su mayoría, priistas.
“Son del PRI como bien lo decía el señor (Elías Cortés López), son los de mayor experiencia. Efectivamente, son los que durante muchos años organizaron las elecciones en Oaxaca. Y como los que no tenían experiencia no pasaron los filtros, pues terminaron quedando los recomendados del diputado Elías. Los recomendados del PRI. Los que tienen experiencia”, asestó el dirigente estatal del PAN.
También pidió a su homólogo Cortés López “no subir a tribuna a rasgarse las vestiduras”, y lo exhortó a “revisar cuántos Presidentes de Consejos Distritales y Municipales del IEEPC son del PRI y cuántos sirvieron a los gobiernos del PRI”.
Mendoza Reyes criticó al PRI “por descalificar al árbitro electoral al no favorecerles los resultados en las urnas el 7 de julio pasado”.
Asimismo, aseguró que el gobernador Gabino Cué Monteagudo “no metió las manos en el proceso electoral del 7 de julio”, pero quien sí lo hizo “fue el secretario de Vialidad y Transporte (Sevitra), José Antonio Estefan Garfías, para favorecer al PRI. Él operó con los taxistas los trámites para favorecer al PRI. Eso fue evidente. La sociedad lo palpó se dio cuenta de ello”, soltó el líder del PAN en Oaxaca.
Por eso, el diputado Mendoza Reyes exigió al PRI “no engañar a los ciudadanos con falsas posturas”.