OAXACA, OAX., febrero 7.- El secretario de Organización de la Sección 59 del SNTE, Humberto Alcalá Betanzos, anunció el desconocimiento de su líder, Joaquín Echeverría Lara, por alta traición al movimiento al aceptar el documento que el Gobierno del Estado a través del Instituto Estatal de Educación Pública (IEEPO) les emitió para que regularizaran los espacios en donde imparten clases.
Acompañado por un grupo de profesores y el integrante de la Comisión Política de la Sección 59, Miguel Silva Selvas; señalaron a Humberto Alcalá Betanzos de traicionar la defensa y lucha de los padres de familia que los respaldan, porque no había dado a conocer a su sindicato la ola de represión y hostigamiento que el Gobierno del Estado había implementado en contra de su gremial.
Con Joaquin Echeverría Lara también se destituyeron de sus cargos a Pedro Caballero, quien fungía como Oficial Mayor; el secretario de Finanzas, Antonio Chávez; así como Sonia Rincón Chanona, quien era el enlace del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE.
“Nuestra determinación para desconocer a nuestros dirigentes estatales está fundamentada en su actuación cómplice con el Gobierno de Oaxaca y la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) para abonar al desconocimiento legal y jurídico de nuestro gremio”.
Luego de su visita a las instalaciones del SNTE en la Ciudad de México, Humberto Alcalá Betanzos y Miguel Silva Selvas aseguraron que su sindicato va a dar apoyo a los trabajadores de la Sección 59 para echar abajo la petición de la Sección 22 que le hizo al gobernador Gabino Cué Monteagudo para intentar desaparecer a su movimiento.
“El documento que el Gobierno emitió el pasado mes de noviembre, según dijo Miguel Silva Selvas, fue analizado por el Consejo Jurídico del SNTE y se percataron que éste carece de fundamento y es violatorio de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y de la Ley Federal del Trabajo.
Por otro lado, hizo un llamado al titular del IEEPO, Manuel Antonio Iturribarría Bolaños Cacho, para que de manera inmediata realice la entrega de más de cinco mil cartillas de evaluación y certificados a igual número igual de niños que desde hace más de siete meses se han visto afectados en su educación.
“De manera mañosa el director del IEEPO ha estado diciendo que los documentos se retrasaron porque no fueron llenados correctamente, y eso no es verdad, esto responde a la serie de presiones que la Sección 22 ha estado haciendo con esta dependencia para que no entregue los documentos”, dijo.