MÉXICO, D.F., abril 29.- El diputado federal y dirigente del PRI en Oaxaca, Eviel Pérez Magaña, lamentó la insensibilidad política que priva en el gobierno de Gabino Cué Monteagudo, lo cual da como resultado hechos deplorables como el acontecido este jueves en la comunidad de Santiago Textitlán, Sierra Sur de la entidad.
Criticó el uso de la fuerza pública para reprimir las manifestaciones y le recordó al gobernador Cué Monteagudo el doble discurso que emplea para engañar a los oaxaqueños.
“No puede ser posible que quien prometió no usar a la policía para reprimir, use ahora a las fuerzas del orden para acallar las manifestaciones sociales; es deplorable que en la solución de un conflicto se atente contra los oaxaqueños y más aún si este es un grupo de mujeres que lo único que demandaban era la atención gubernamental”.
El político priista que perdió la elección para gobernador en julio de 2010 aseguró que “el uso de la fuerza pública y la represión es la única vía que utilizan los intolerantes, aquellos que no cuentan con las armas del diálogo y la negociación para establecer acuerdos que permitan la gobernabilidad”.
Y no descartó que esta indolencia oficial para atender los conflictos sea el resultado de las pugnas internas que los propios miembros del gabinete mantienen por obtener el poder.
Queda claro, dijo, que en esta rebatinga por el poder que mantienen aquellos que conformaron alianzas espurias en nada les importa preservar la paz y estabilidad en las comunidades, ni mucho menos el bienestar de las y los oaxaqueños, quienes lo único que demandan es a vivir en paz.
El secretario de Obras Públicas en la administración de Ulises Ruiz dijo que “en casi seis meses de gobierno aliancista, aquéllos que pregonaron la paz y el progreso lo único que han traído a la entidad es desestabilización, incertidumbre y, lo que es peor, el enfrentamiento entre hermanas y hermanos oaxaqueños sin importarles los resultados funestos que estos arrojan, como ocurrió con la agresión al grupo de mujeres en la comunidad de Santiago Textitlán”.
Manifestó que su partido, el PRI, “exige y emplaza al Gobierno del Estado a que de soluciones prontas a los conflictos en Oaxaca, pues no podemos seguir viviendo en medio de la inestabilidad política y social y mucho menos económica”.
Aconsejo que “debe ser por la vía del diálogo como se deben encontrar las soluciones a este tipo de conflictos”.
Señaló que los problemas postelectorales son un ejemplo claro de la ineficiencia política que pretende imponer de manera autoritaria sin respetar la voluntad ciudadana.
“Han pasado diez meses desde el proceso electoral municipal y no puede ser que a estas alturas todavía en más de una veintena de ayuntamientos no puedan tomar posesión aquellos a quienes el pueblo eligió, todo por la cerrazón y falta de oficio político de quienes conducen el destino de un estado como Oaxaca”.