OAXACA, OAX., febrero 07.- El Frente de Organizaciones Sociales, Campesinas, Urbanas y Populares (FOSCUP), demandó al gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo y al Secretario General de Gobierno, Jesús Martínez Álvarez, a cumplir los acuerdos agrarios, sociales y políticos firmados con ese conglomerado el año pasado.
Al denunciar la falta de coordinación entre las instancias encargadas de la política agropecuaria federal y estatal, Sagarpa y Sedafp, alertaron que en Oaxaca existe un subejercicio de más del 90% de los recursos correspondientes al campo.
Encabezados por el presidente de la organización, Jesús Romero López, lamentaron que a la fecha el gobierno del Estado no haya cumplido con los acuerdos que conforman el Pacto por la Soberanía Alimentaria, Agrarios y Social.
Citó como ejemplo que a falta de una política efectiva en materia rural en la entidad no han aterrizado un presupuesto de más de mil 200 millones de pesos correspondientes al 2011, lo que representa un subejercicio de 90 por ciento.
Acompañado de integrantes de la mesa directiva del FOSCUP, Romero López indicó que tanto la Secretaria de Desarrollo Agropecuario y Forestal (SEDAFP), como la Secretaria de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación (SAGARPA) han dejado en el abandono a más de 120 mil productores en el Estado.
Por tanto, pidió al gobernador del estado, Gabino Cué, revisar las relaciones institucionales entre esas dependencias, “porque se han convertido en un nido de grillos”
Por su parte la tesorera de la organización campesina, Karina Barón Ortiz, conminó al mandatario, a poner orden el sector agrario del Estado, toda vez que la falta de coordinación entre las dependencias estatal y federal obstaculiza la aplicación de los recursos.
“Pedimos al gobernador que voltee al sector, que ponga orden por que cae la responsabilidad en la SAGARPA y la SEDAF, cada uno esta en sus caprichos personales y si le añaden ingrediente de subsecretario le ponen en la torre a zonas rurales”, recalcó.
En su oportunidad, Barón Ortiz indicó que este año habrá una reducción de poco más de 300 millones de pesos al rubro del campo, pues de mil 200 millones del año pasado, en este del 2012 apenas alcanzaría los 900 millones de pesos.
La dirigente de la UGOCEP, demandó entonces, al gobernador del estado una reunión urgente, pues a pesar de la firma de dicho convenio el titular de la Segego, Jesús Martínez Álvarez argumenta que la falta de atención se debe al desconocimiento en el tema.
Romero López, insistió que se ha incumplido en el pacto, que entre otros puntos, se debe crear el sistema estatal para la soberanía alimentaria de Oaxaca, se destine un techo suficiente para activos productivos, se impulse un fideicomiso de garantías líquidas para campesinos sin tener que pasar por la banca y crear un seguro de vida para campesinos.
“Se le exigen a Gabino que revise la relación institucional entre las dependencias federales y estatales, que revise que en la Secretaria del Desarrollo Agropecuario y Forestal cuente con una estructura integral, pues a la fecha no es un espacio que pueda abatir el déficit”, asentó.
Aclaró que el FOSCUP, ha cumplido con su parte de no bloquear y afectar los derechos de terceros. No obstante, advirtió que se reservan su derecho de accionar para que el gobierno del estado cumpla con sus demandas.