
Reconocimiento de los Sistemas Normativos Indígenas en Oaxaca
Perspectiva Social
– Karina Sánchez
+ El objetivo de la reforma es limitar la práctica de la subcontratación laboral en México, tanto en la iniciativa privada como en el gobierno.
Ciudad de México. 20 de abril de 2021.- El día de hoy, el Senado de la República aprobó en lo general y lo particular la iniciativa de reforma a varias leyes federales en lo relativo al outsourcing o subcontratación laboral. La iniciativa fue turnada al poder ejecutivo para su promulgación.
El objetivo es limitar la práctica de la subcontratación laboral en México, tanto en la iniciativa privada como en el gobierno. Se introduce en su lugar la figura de subcontratación de servicios especializados.
El senador morenista y presidente de la junta de coordinación política (Jucopo), Ricardo Monreal, dijo que la subcontratación laboral ha propiciado prácticas de simulación y que su eliminación tiene como objetivo eliminar prácticas que afectan los derechos laborales de los trabajadores.
Por su parte, el senador del PAN Gustavo Madero dijo que sólo se está regulando el outsourcing para “impedir abusos”, que no se está eliminándolo.
El morenista Germán Martínez se pronunció en contra de permitir “una sociedad de mercado que humilla al obrero”.
La reforma sólo permitirá la subcontratación de servicios especializados. Es decir, una empresa podrá poner a disposición de otra a sus trabajadores siempre que no realicen funciones relativas al objeto social de la empresa a la cual prestarán sus servicios.
Además, las empresas que prestan servicios especializados deberán estar registradas en un padrón que manejará la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS). Para tener este registro, que deberá ser renovado cada tres años, la empresa deberá estar al corriente en sus obligaciones fiscales y de seguridad social. La STPS tendrá un plazo de 20 días para pronunciarse sobre la solicitud de registro.
Las empresas registradas en el padrón deberán hacer informes cuatrimestrales de los contratos celebrados.
Habrá multas de entre 179 mil y 4.5 millones de pesos para las empresas que presten servicios de subcontratación sin estar registrados. Los patrones de empresas de subcontratación que no permitan las revisiones de las autoridades de la STPS recibirán multas de hasta 448 mil pesos.
Tras la publicación de la reforma, la STPS deberá publicar en a más tardar 30 días las reglas que deberán seguir las empresas que presten servicios especializados. Además, las empresas que quieran estar en el padrón tendrán 90 días para registrarse.
Este artículo fue tomado de la agencia El contribuyente: https://www.msn.com/es-mx/dinero/noticias/senado-aprueba-reforma-al-outsourcing-la-env%c3%ada-a-amlo-para-su-promulgaci%c3%b3n/ar-BB1fRRJX?li=AAggxAT
+ Pi es una red centrada en teléfonos inteligentes que fue lanzada en 2019 y que basa su mecanismo en la confianza social; algunos aseguran que se trata de una estafa de varios niveles, pero a la fecha ya suman más de 15 millones de usuarios.
Blockchain Stanford, Estados Unidos. 19 de abril de 2021.- La fiebre por las criptomonedas continúa su expansión por todos los rincones del ciberespacio, incluyendo el de los científicos, desarrolladores del proyecto Pi (signo griego que equivale al número 3.1416, resultado de la relación entre la longitud de una circunferencia y su diámetro), una moneda digital, aún sin valor de mercado, que se presenta como una propuesta enfocada a los dispositivos móviles.
Creada por dos científicos de la Universidad de Stanford, Nicolas Kokkalis y Chengdiao Fan, Pi depende de las contribuciones colectivas de sus miembros, que a la fecha suman más de 15 millones, lo cual ha despertado la suspicacia de algunos expertos del mundo de las criptomonedas, quienes temen que se trate de un tipo piramidal.
En respuesta, el proyecto Pi promete mantener los más altos estándares de integridad, con el respaldo de sus creadores, los cuales ayudaron a construir la comunidad blockchain de Stanford.
Por medio de una aplicación móvil, Pi da la posibilidad de aumentar la tarifa de sus "mineros" invitando a amigos y familiares de confianza a unirse a la comunidad, construyendo, lo que llaman, "círculo de seguridad", lo que contribuye a mejorar la seguridad general de la red.
"Mientras que las criptomonedas como el bitcoin aseguran sus libros contables al obligar a los mineros a quemar energía (prueba de trabajo), Pi asegura su libro mayor cuando sus miembros se aseguran unos de otros como dignos de confianza", explica el proyecto.
El objetivo de Pi es capturar más del valor que normalmente se destina a los bancos, los gigantes tecnológicos (como Facebook y Amazon) y otros intermediarios, mediante la distribución de la moneda, la construcción de la comunidad y el desarrollo de la tecnología para garantizar su seguridad.
Este artículo fue tomado de la agencia Milenio: https://www.msn.com/es-mx/dinero/noticias/pi-la-moneda-digital-creada-por-cient%c3%adficos-ya-cuenta-con-15-millones-de-usuarios/ar-BB1fOzdc?li=AAggxAT
+ La investigación contra Ancira se originó por una denuncia que la petrolera presentó en marzo de 2019. Meses después el empresario escapó del país hacia España; ahí fue detenido en 2020 y en diciembre pasado perdió el último recurso para evitar la deportación.
Ciudad de México. 19 de abril de 2021.- Petróleos Mexicanos (Pemex) aceptó la oferta de reparación del daño ofrecida por Alonso Ancira, ex dueño de Altos Hornos de México (AHMSA), por el caos de Agro Nitrogenados, de acuerdo con información de medios nacionales.
El ex dueño de AHMSA entregaría a Pemex, 216 millones 664 mil 40 dólares, más intereses, para reparar el daño causado por la compra de la planta de Agro Nitrogenados.
De acuerdo con Reforma, el acuerdo establecería a Jorge Alberto Ancira Elizondo, Xavier Autrey Maza y AHMS como sujetos obligados solidarios. Así, la empresa se comprometería a pagar la reparación del daño a Pemex en cuatro pagos, cada uno de 54 millones 166 mil 10 dólares; a esta cifra se añadiría el interés generado del saldo insoluto del adeudo a tasa de fondeo a corto plazo de Pemex.
El diario detalló que el primer pago efectuaría el 30 de noviembre de este año; el segundo llegaría el mismo mes y día pero del 2022; el tercero en 2023; y el cuarto y último el 15 de agosto de 2024.
Dicho acuerdo sería ratificado este lunes, durante una audiencia en el Reclusorio Norte. Si Alonso Ancira ratifica el acuerdo y Pemex lo acepta, la empresa productiva del Estado podrá solicitar el cambio de medida cautelar y permitir que el ex dueño de AHMSA abandone el Reclusorio Norte.
Este artículo fue tomado de la agencia Sin embargo: https://www.msn.com/es-mx/noticias/mexico/pemex-acepta-que-alonso-ancira-reponga-219-millones-de-d%c3%b3lares-del-fraude-de-agronitrogenados/ar-BB1fOR38?li=AAggxAT
+ El Congreso del Estado de Oaxaca garantiza ahorros en la economía popular, ante trámites y servicios gubernamentales.
San Raymundo Jalpan, Oax. 9 de abril de 2021.- La LXIV Legislatura del Estado robusteció distintas legislaciones con el objetivo de garantizar ahorros ante diversos trámites y servicios gubernamentales para la población.
De esta manera, al reformar el Artículo 153 de la Ley Estatal de Transporte, el Congreso local convirtió a Oaxaca en la quinta entidad federativa, en todo el país, en expedir licencias permanentes, generando así ahorros considerables para la población.
En el rubro de movilidad, esta Soberanía también legalizó la validez del uso de las licencias digitales, con el objetivo de agilizar y simplificar los trámites que realiza la Secretaría de Movilidad (SEMOVI).
Mediante modificaciones a los artículos 170 y 171 de la Ley de Movilidad estatal, quedó establecido que toda persona que conduzca un vehículo motorizado, en cualquiera de sus modalidades, incluyendo a los motociclistas, podrán contar y portar en un dispositivo la licencia digital o bien la versión impresa.
Una carga monetaria enorme para los y las oaxaqueñas, y que el Parlamento estatal logró combatir, fue el requerimiento obligatorio de las actas del registro civil actualizadas al momento de realizar trámites ante alguna dependencia gubernamental.
En este sentido, está representación popular adicionó el Artículo 66 Bis al Código Civil local, para instituir que no hay razón jurídica ni debe existir condicionante o imposición de un determinado plazo o vigencia del acta de nacimiento.
Ahora esta documentación y sus copias certificadas que expide el Registro Civil, que se encuentren en buen estado, sin tachaduras, borraduras, enmiendas y legibles, no están sujetas a plazos de caducidad y los datos asentados en ellas se presumirán actualizados.
De esta forma, el Gobierno del Estado quedó obligado a modificar sus políticas públicas, planes, programas y proyectos con un enfoque que beneficie la economía de la ciudadanía oaxaqueña.
+ La presidenta honoraria y el director general del DIF Oaxaca, entregaron instrumentos y apoyos médicos en el municipio de San Lorenzo Albarradas; inauguraron un parque infantil.
Oaxaca de Juárez. 31 de marzo de 2021.- Continuando con el propósito de llevar asistencia social a todos los rincones de la entidad oaxaqueña, el día de ayer, la señora Ivette Morán de Murat, presidenta honoraria del Sistema DIF Oaxaca, en compañía del director Christian Holm Rodríguez, visitó San Lorenzo Albarradas, ubicado en la región de los Valles Centrales, para entregar diversos apoyos a las familias de este municipio.
“Estamos muy contentos de visitar este municipio, ya que era necesario un centro de salud, el cual está a punto de ser terminado, gracias a las gestiones y apoyo de mi esposo, el Gobernador Alejandro Murat. Por eso, el día de hoy, damos cumplimiento a su instrucción con la entrega de instrumentos y apoyos médicos”, enfatizó la presidenta honoraria del DIF Oaxaca.
Ivette Morán de Murat señaló que la entrega de este material permitirá ofrecer una mejor atención a la población.
Por su parte, el presidente municipal de esta localidad, refirió que es la primera vez que la esposa de un gobernador los visita. “Estoy muy contento de que nos están regalando estas camas de exploración. San Lorenzo Albarradas los recibe y recibirá con los brazos abiertos”, destacó la autoridad municipal.
Posteriormente, Ivette Morán de Murat y el director general Christian Holm Rodríguez, inauguraron un parque infantil en este municipio.
“Sabemos lo importante que es contar con espacios dignos y adecuados para realizar actividad física y, sobre todo, divertirse al máximo. Por ello, en coordinación con el municipio, habilitamos este espacio para la instalación de los juegos donados por el DIF Estatal, sin duda alguna, este espacio público generará tejido social y sano esparcimiento”, añadió Morán de Murat.
Finalmente, la presidenta honoraria del Sistema DIF Oaxaca, reiteró que van a seguir trabajando juntos por los más importantes, los niños y niñas de Oaxaca, “su felicidad es lo que nos motiva a trabajar todos los días a mí y al Gobernador”, finalizó.
+ Como lo instruyó el director general, Francisco Ángel Villarreal y bajo protocolos sanitarios, se entregan los pagos a trabajadores de la educación. …
Solventa IEEPO pago de incidencias administrativas al personal educativoLeer más »
+ En compañía de autoridades municipales, el Gobernador inauguró la reconstrucción de la vía Tlaxiaco-San Miguel El Grande, además de entregar mobiliario educativo, apoyos policiales y créditos, entre otras acciones.
…
Inaugura Murat Hinojosa diversas obras en pueblos de la Mixteca AltaLeer más »
+ Tras signar el acuerdo, el Hospital General de la Mujer y del Niño Oaxaqueño pasará a formar parte de este Instituto. …
Firma gobierno de Oaxaca reconocimiento de adeudo y pago con SHCP e ISSSTELeer más »
Perspectiva Social
– Karina Sánchez
Diario Ejecutivo
– Roberto Fuentes Vivar
Pongamos todo en perspectiva
– Carlos Villalobos
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | |
7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 |
14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 |
21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 |
28 | 29 | 30 |