Periodismo libre y comprometido

Search
Search
O A X A C A Clima de Hoy

Premian a niñas y niños por creación de papalotes alusivos a aves

+ El objetivo de la actividad fue incentivar en la niñez el aprecio por la diversidad biológica y reconocer el papel fundamental de las aves.

Oaxaca de Juárez, Oax. 1 de abril de 2021.- En el marco del XX Concurso Estatal de Papalotes, la Secretaría del Medio Ambiente, Energías y Desarrollo Sustentable (Semaedeso), realizó la premiación a las mejores creaciones de papalotes alusivos a las aves que habitan y/o transitan por los cielos de la entidad.

El objetivo del concurso promovido por el Gobierno del Estado, se centra en incentivar en la infancia el aprecio por la diversidad biológica y reconocer el papel fundamental que juegan las aves en los diferentes ecosistemas en los que habitan, así como promover el uso de materiales reciclados (exceptuando el uso de plásticos).

La convocatoria fue dirigida a niñas y niños de entre 5 y 12 años de edad, resultando ganadores Santiago García Caballero (1º lugar), Zoeh Méndez Montaño (2º lugar), Betzy Vásquez Martínez (3º lugar), Karim López Arellanes (4º) y Karol Sánchez Jiménez (5º lugar).

La encargada del Despacho de la Semaedeso, Helena Iturribarría Rojas, reconoció el entusiasmo de todas y todos los participantes; agradeció el apoyo de los padres de familia, así como el trabajo  de los especialistas durante las conferencias, al comité evaluador, patrocinadores y medios de comunicación.

Explicó que la edición número XX del Concurso Estatal de Papalotes, se efectuó de manera virtual con el fin proteger la salud de los infantes y mantener viva una tradición que tiene como propósito fomentar el cuidado y preservar las aves que transitan por los cielos de la entidad oaxaqueña.

Además, la Semaedeso entregó reconocimiento a los siguientes participantes quienes destacaron por los modelos de sus papalotes: Joseph Amaury Luis Santiago, Iker Caballero Miguel, Yeimi Rosalía García Hernández, Paulina Tzintzuni Sánchez Marín, Jesús Jiménez, Alan de San Sebastián Sedas, Telixtlahuaca, Lenin Ricardo Arellano, Leonel Gael Cruz López, Silvana Nicolas Guzmán y Allison Valeria Reyes Sánchez.

El lunes 8 de marzo se transmitieron las conferencias “La importancia de las aves y cómo observarlas”, a cargo de la bióloga Alicia Guadalupe González Hernández de la Semaedeso y la conferencia “10 aves que inspiran con sus vuelos” de Georgita J. Ruiz Michael, reconocida especialista de la Asociación Civil “Tierra de Aves”.

Posteriormente, el 10 de marzo se transmitió un taller de elaboración del papalote a cargo de la ingeniera Viridiana Cavero Espejo, del Departamento de Capacitación, Cultura Ambiental y Comunicación Social; el 15 se contó con la presencia de la bióloga Fátima Santana, del Programa de Aves Urbanas Oaxaca; y 17 de marzo la especialista en aves rapaces Lizbeth Vera Falcón, quien platicó su experiencia en el manejo de las aves.

Inicia registro en línea para proceso de admisión a licenciaturas de la UABJO

+ El registro inicia hoy 1 de abril y cierra el 30 de mayo. Se ofertan 34 programas de licenciatura de la UABJO para el ciclo escolar 2021-2022. Se podrá realizar un ejercicio de autoevaluación a partir del 7 de junio y el examen será en línea del 27 de junio al 5 de julio.

Oaxaca de Juárez, Oax. 1 de abril de 2021.-  La Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca, abrió su convocatoria de admisión al Nivel Superior, para el ciclo  escolar 2021-2022, a través de la página institucional www.admision.uabjo.mx

Está dirigida a estudiantes que egresan de las diversas instituciones educativas de Nivel Medio Superior, así como alumnado ya inscrito que desee cambio de licenciatura o continuación de estudios, en apego al reglamento de Ingreso, Permanencia y Egreso.

En entrevista con la Directora de Evaluación Educativa, Viviana Mateos Alonso, responsable del proceso, dio a conocer que se abrieron 3 mil 555 espacios para el ingreso a 34 programas educativos de licenciatura en 21 Unidades Académicas.

Así también informó que, aunque la convocatoria se publicó el pasado martes 30 de marzo, es hoy 1 de abril cuando inicia el registro en línea, el cual se cerrará el 30 de mayo del presente.

Por lo que invitó a la comunidad de aspirantes a ingresar a la página antes mencionada para realizar su registro y descargar la guía de estudios, con la cual podrán tener una noción general de lo que será la evaluación. Y aclaró que la institución no ofrece ningún curso de preparación al respecto.

Reiteró, que la única forma de ingresar a la Universidad es mediante el examen de admisión y exhortó al estudiantado a actualizar sus conocimientos y en su caso realizar el ejercicio de autoevaluación que estará disponible a partir del 7 de junio.

Cabe señalar que el examen será en línea, por lo que cada sustentante deberá verificar su equipo de cómputo, conforme a lo establecido, del 21 al 25 de junio, lo cual es indispensable, ya que sin ello no podrá continuar con el proceso de selección.

El periodo de exámenes será del 27 de junio al 5 de julio, en el horario y en la dirección electrónica que se indique en la boleta credencial, la cual deberán imprimir del 7 al 19 de junio.

Las licenciaturas que se ofertan son: Administración, Arquitectura en sus dos sedes, Artes Plásticas y Visuales, Biología, Ciencias de la Educación, Cirujano Dentista, Computación, Contaduría Pública, Derecho, Economía y Enfermería en Oaxaca, Huajuapan y Tehuantepec.

Así como: Entrenamiento Deportivo, Física, Gastronomía, Gestión Cultural y Desarrollo Sustentable, Historia del Arte, Ingeniería e Innovación Tecnológica, Matemáticas, Medicina y Cirugía, Música, Psicología, Medicina Veterinaria y Zootecnia, Químico Farmacéutico Biólogo, Terapia Física, Terapia Ocupacional, Turismo y Desarrollo Sustentable y Enseñanza de Idiomas en Oaxaca, Puerto Escondido y Tehuantepec.

Finalmente se hace un llamado a las y los aspirantes, tutoras, tutores, padres y madres de familia a no dejarse sorprender por terceras personas que ofrezcan ingresos a la institución y si se da el caso, denunciar directamente a la Fiscalía General del Estado de Oaxaca,  vía WhatsApp al 951 162 40 83 o al correo: contacto.fiscalia@fge.oaxaca.gob.mx o al buzón institucional: www.admision.uabjo.mx/denuncia

Educación Dual en Oaxaca, impulsada por CECyTEO y Fidelo

+ Este modelo educativo permite una formación integral teórica y práctica. La alianza del CECyTEO y Fidelo, impulsa la vinculación entre el sector educativo y el sector privado, promoviendo dicho modelo en diversas industrias y comercios de Oaxaca.

Oaxaca de Juárez, Oax. 31 de marzo de 2021.-   El director general del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Oaxaca (CECyTEO), Gustavo Marín Antonio, firmó el convenio de colaboración con el director general del Fideicomiso para el Desarrollo Logístico del Estado de Oaxaca (Fidelo), César Rubén Moreno Villalobos, a fin de impulsar la vinculación entre el sector educativo y el sector privado a favor de la integración de los escolares en el ámbito laboral.

Este convenio de colaboración forma parte del Proyecto de Implementación, Fortalecimiento y Seguimiento (PIFS) de la Formación Profesional Dual otorgado por la Cooperación Alemana para el Desarrollo Sustentable en México (GIZ).

En este sentido, el director general del CECyTEO, refrendó el compromiso del Gobierno del Estado y por la Cooperación Alemana al Desarrollo Sustentable en México (GIZ), para impulsar la Educación Dual en los 41 centros educativos y lograr insertar empresas y a estudiantes que cursan alguna de las 14 carretas técnicas que oferta el subsistema.

Indicó que el convenio de colaboración fortalecerá la vinculación de las empresas de diversos giros instaladas en las ocho regiones del estado con los planteles del CECyTEO, logrando de esta forma que las y los estudiantes puedan realizar su dualidad en el sector empresarial.

En tanto, el director general del Fidelo, resaltó la importancia de la institución que encabeza por contribuir al fortalecimiento del sector productivo en la entidad y de esta forma, consolidar la Educación Dual en las empresas que se encuentran en el Parque Industrial y Maquilador Oaxaca 2000, así como otras industrias ubicadas en la región del Tehuantepec.

Ante el administrador del Parque Industrial y Maquilador Oaxaca 2000, Jorge Ramírez López, el titular del Fidelo señaló que el organismo sectorizado a la Secretaría de Economía del Gobierno del Estado, el cual encabeza, integra, desarrolla, ejecuta e impulsa programas y proyectos de inversión, y en coordinación con el CECyTEO impulsará la Educación Dual en los parques industriales, comerciales, agroindustrias, manufactureros, pesqueros, mineros y portuarios que se encuentran en la entidad.

El convenio de colaboración también contempla el poder coadyuvar en proyectos conjuntos de investigación científica, tecnológica, desarrollo productivo, de capacitación y difusión en aquellos temas que sean de interés mutuo.

Así como de promover y llevar a cabo acciones de capacitación, innovación e intercambio para la ejecución de programas específicos que permitan el desarrollo de ideas emprendedoras, la implementación y formalización de empresas, incentivando de esta manera al sector productivo y ampliando la cobertura de servicio.

Además de facilitar, en la medida de lo posible, las instalaciones para la impartición de cursos, talleres, capacitación, asesorías, conferencias, seminarios o cualquier otro medio que beneficie a la formación de profesionales de la comunidad de ambos sectores con el fin de que los estudiantes realice estadías y servicio social.

Cierra este 31 de marzo plazo para selección de libros de texto gratuitos para secundaria

+ El director del IEEPO, Francisco Ángel Villarreal, convocó a maestras y maestros que aún no han realizado su elección, para llevarla a cabo en el enlace https://secundaria.conaliteg.gob.mx

Urgen mujeres a crear estatutos comunales con perspectiva de género

+ En foro organizado por la SMO, la titular del organismo asegura que las mujeres siguen padeciendo discriminación, pese a que han asumido mayores responsabilidades como resultado de la viudez, la migración y trabajan el campo

Equipan a 66 escuelas de educación básica en la Costa y la Mixteca: IEEPO

+ El director general, del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, Francisco Ángel Villarreal, afirmó que en la entidad el área educativa está presente, activa y trabajando.

Anuncia IEEPO inicio del receso escolar, del 29 de marzo al 9 de abril

+ El director general, Francisco Ángel Villarreal reconoce el sentido de responsabilidad, resiliencia y capacidad de maestras y maestros, así como de estudiantes, madres y padres de familia.

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
Scroll al inicio