
Reconocimiento de los Sistemas Normativos Indígenas en Oaxaca
Perspectiva Social
– Karina Sánchez
A RESERVA.- Para tener argumentos de primera mano, visité el portal del gobierno del estado en busca de información oficial sobre el segundo informe de gobierno de Gabino Cué Monteagudo y sin tanto asombro corroboré cuán malos son los comunicadores de la estructura del gobierno estatal de Oaxaca, o tal vez, simplemente no había nada trascendente que informar de "tan importante" evento. …
A RESERVA.- La contribución actual y potencial de las mujeres al desarrollo político es una realidad, las mujeres en México participamos en todos los ámbitos y los niveles de la función pública. A codazos y empujones literalmente. ¿Qué falta entonces? Sólo procesos de igualdad, condiciones equitativas normativas y estructurales –ya sabemos: los estereotipos, la familia, los espacios preestablecidos, la violencia de género, también institucional; el pichicateo de nuestros derechos humanos, incluso los fundamentales, precisamente como los políticos -que a final de cuentas, han limitado aún ahora el acceso a posiciones de decisión de carácter público ya que subsiste una cultura política discriminatoria en el aparato público y no se diga en los partidos políticos. …
El 17 de diciembre de 1999, a través de la resolución 54/134, la Asamblea General de la ONU declaró el 25 de noviembre como el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, una conmemoración previamente establecida por las feministas latinoamericanas en memoria de las hermanas Patria Mercedes, María Argentina Minera y Antonia Teresa asesinadas a garrotazos un 25 de noviembre de 1960 por ordenes del dictador de República Dominicana, Leonidas Trujillo. …
A RESERVA.- Paul Spicker (1999) identifica once maneras diferentes de interpretar la pobreza sobre la base de: necesidades insatisfechas, estándar de vida, insuficiencia de recursos, carencia de seguridad básica, falta de titularidades, múltiples privaciones, exclusión, desigualdad, pertenencia a una clase social, dependencia y padecimientos inaceptables. …
A RESERVA.- Yo declaro haber abortado. Así concluía el manifiesto que en 1971 publicaron 343 mujeres francesas, entre ellas Simone de Bouvoir, Catherine Denueve, Jeanne Moreau y Marguerite Duras. Alzaron su voz por el silencio de miles de sus compatriotas que abortaban bajo condiciones peligrosas al realizarlo en la clandestinidad. …
A RESERVA.- Tras doce años de poder político, el PAN se cae quebrado por el ascenso de Peña Nieto, que con espada en mano, “justiciero por las causas revolucionarias” con la sonrisa ensayada, vacía pero sin duda carismática, blandeando el regreso de un PRI renovado pero igual, que representa la historia insuflada durante los últimos 80 años de vida “institucional” de la República, que antes defendió Juárez de los conservadores y sus alianzas con los invasores. …
A RESERVA.- Ya casi ha transcurrido una tercera parte del sexenio gabinista y las cosas no mejoran, todo lo contrario, o cuando menos todo sigue igual. Las rutas de emergencia se agotan y las salidas se ven muy lejos o de plano se inutilizan en la confusión y la incertidumbre, -inseguridad, desempleo, ausencia de obra pública, conflictos agrarios, cacicazgos criminales, violencia e intolerancia, asesinatos políticos, pésimos servicios de salud y educación, finanzas oscuras, nepotismo, injusticia, desigualdad, pobreza y más pobreza-. …
A RESERVA.- Después de las elecciones federales de éste año, Gabino Cué Monteagudo no encontraba acomodo en la geometría política nacional, sin el cobijo del PAN, que de por sí ya no calienta; el PRI por ahora no es opción, basta tener muy cerca, incómodamente cerca a los priistas de su gabinete, que no responden ya ni al PRI ni al gobernador, son híbridos sin consistencia política. …
Perspectiva Social
– Karina Sánchez
Diario Ejecutivo
– Roberto Fuentes Vivar
Pongamos todo en perspectiva
– Carlos Villalobos
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | |
7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 |
14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 |
21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 |
28 | 29 | 30 |