Periodismo libre y comprometido

Search
Search
O A X A C A Clima de Hoy

| Fernando Villalobos Peto

Universidades improvisadas

En los últimos años se ha incrementado el número de estudiantes que desean ingresar a la Universidad para continuar sus estudios y obtener un título profesional. …

¿En verdad la corrupción somos todos?

“La corrupción en México es como la peste, donde se ponga el dedo brota pus”.

Decir que todos los mexicanos somos corruptos es una exageración, pero… quién sabe.

La corrupción en nuestro país se ha enquistado en nuestra forma de vida, pues se ha convertido en un patrón de conducta de nuestra cotidianeidad, cuyo resultado lo padecemos en toda su dimensión. No es un problema exclusivo del gobierno, su origen tiene raíces muy profundas en la conformación de nuestra estructura social y representa un arraigo cultural, más que un problema ético o moral. …

Dilema mundial: Estado o mercado

La globalización trajo como consecuencia grandes transformaciones en las sociedades actuales, desafortunadamente el beneficio ha sido para unos cuantos. …

Cuba: ¿La China de Occidente?

Los países occidentales, y los que integraban “La Cortina de Hierro”, protagonistas de “La Guerra Fría”, nunca imaginaron en el peor de los escenarios, el surgimiento de un “caballo negro” que los desplazaría del liderazgo económico global. …

¿Crisis en el primer mundo?

* Las crisis mundiales, son la suma de las crisis individuales del ser humano.

No todas las crisis son iguales. Ni en los países, ni en las personas. Por ejemplo, la crisis inmobiliaria en Estados Unidos tiene su origen en la hiperactividad comercial de una nación, cuya actividad económica gira en torno a su elevado nivel de consumo, cuya base fundamental es el crédito.  …

agosto 2025
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
Scroll al inicio