
Reconocimiento de los Sistemas Normativos Indígenas en Oaxaca
Perspectiva Social
– Karina Sánchez
En los últimos años se ha incrementado el número de estudiantes que desean ingresar a la Universidad para continuar sus estudios y obtener un título profesional. …
“La corrupción en México es como la peste, donde se ponga el dedo brota pus”.
Decir que todos los mexicanos somos corruptos es una exageración, pero… quién sabe.
La corrupción en nuestro país se ha enquistado en nuestra forma de vida, pues se ha convertido en un patrón de conducta de nuestra cotidianeidad, cuyo resultado lo padecemos en toda su dimensión. No es un problema exclusivo del gobierno, su origen tiene raíces muy profundas en la conformación de nuestra estructura social y representa un arraigo cultural, más que un problema ético o moral. …
La globalización trajo como consecuencia grandes transformaciones en las sociedades actuales, desafortunadamente el beneficio ha sido para unos cuantos. …
Los países occidentales, y los que integraban “La Cortina de Hierro”, protagonistas de “La Guerra Fría”, nunca imaginaron en el peor de los escenarios, el surgimiento de un “caballo negro” que los desplazaría del liderazgo económico global. …
* Las crisis mundiales, son la suma de las crisis individuales del ser humano.
No todas las crisis son iguales. Ni en los países, ni en las personas. Por ejemplo, la crisis inmobiliaria en Estados Unidos tiene su origen en la hiperactividad comercial de una nación, cuya actividad económica gira en torno a su elevado nivel de consumo, cuya base fundamental es el crédito. …
Perspectiva Social
– Karina Sánchez
Diario Ejecutivo
– Roberto Fuentes Vivar
Pongamos todo en perspectiva
– Carlos Villalobos
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | |
7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 |
14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 |
21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 |
28 | 29 | 30 |