Periodismo libre y comprometido

Search
Search
O A X A C A Clima de Hoy

| Víctor Leonel Juan Martínez

10:26 am

Los pendientes de la reforma electoral

III.- Lagunas y omisiones: el círculo vicioso de la partidocracia

“La salud de las democracias, cualquiera que sean su tipo y su grado, depende de un mísero detalle técnico: el procedimiento electoral. Todo lo demás es secundario”, señala con agudeza Ortega y Gasset.

Los pendientes de la reforma electoral / II

Segundo.-  Los sistemas normativos internos

Un total de 417 municipios y miles de comunidades se rigen por sistemas normativos internos (antes Usos y Costumbres). Si bien tienen muchos años de hacerlo así, la particularidad es que en Oaxaca desde 1995 este régimen electoral está reconocido en la legislación.

Los pendientes de la reforma electoral

Primera parte. Los temas a debate

Tan sólo en una década, entre 2004 y 2013, los municipios del régimen de sistemas normativos internos atendidos por el órgano electoral por presentar controversias internas crecieron casi un 300% (de 38 en 2004 a 144 en 2013).

El pulpo camionero ataca de nuevo

El llamado “pulpo camionero”, esta red de concesionarios del transporte urbano que acrecentaron su influencia en la década de los 70 y 80 del siglo pasado, se convirtieron en uno de los símbolos del sistema político mexicano.

Reforma electoral y derechos fundamentales

El Derecho es un instrumento que sirve para proteger derechos. Esta verdad de Perogrullo es desplazada en muchas ocasiones al reducir un caso concreto a una de las múltiples variables que se manejan en demandas y resoluciones judiciales. Vemos los árboles, no el bosque.

¿Libertad de prensa vs libertad de empresa?

Un “conflicto entre particulares”, ¿a eso se reducen las públicas diferencias entre Carmen Aristegui y MVS Radio?; es sólo una dicotomía mal entendida entre libertad de prensa vs libertad de empresa?

Oaxaca, en el círculo de la pobreza

Oaxaca tiene un nivel de vida similar al de Botsuana. Y este país ocupa el lugar 103 en el concierto mundial en cuanto a su IDH –Índice de Desarrollo Humano.

Mujeres y autonomía indígena

“Yo no entré a la política, a mí me nombró la asamblea”, fue la respuesta espontánea de una mujer indígena, regidora, al ser cuestionada sobre sus razones para buscar ser concejal, en una reciente reunión del Consejo del Instituto de la Mujer Oaxaqueña (IMO).

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
Scroll al inicio