
Reconocimiento de los Sistemas Normativos Indígenas en Oaxaca
Perspectiva Social
– Karina Sánchez
MÉXICO, D.F., octubre 17.- México es un país privilegiado a nivel latinoamericano por ser el que cuenta con más lenguas originarias. Ojalá persista y podamos seguir escuchando la diversidad de voces, ojalá continué el murmullo del hombre perteneciente a la comunidad y que se hace grande cuando presta servicio hacia los demás. Ese es el intento de la poesía ñuu savi (mixteco), expresó Kalu Tatyisavi, ganador del Premio Nezahualcóyotl de Literatura en Lenguas Mexicanas 2012 por su obra Tzin tzun tzan. …
Otorga Conaculta premio Nezahualcóyotl 2012 al oaxaqueño Kalu TatyisaviLeer más »
MÉXICO, D.F., octubre 7.- Mostrar a Ernesto Guevara como un joven apasionado por los viajes, la medicina y la antropología, en constante inquietud por la literatura, la poesía y la arqueología, que además era un excelente cronista y escribía diarios, poesía, notas y artículos, es lo que se ha propuesto mostrar Jorge Denti en su documental La huella del doctor Ernesto Guevara, el cual tendrá una función especial este domingo 7 de octubre a las 19:30 horas en la Plaza de la República. …
Presentan retrato de Ernesto Guevara como un joven inquieto por la literaturaLeer más »
OAXACA, OAX., junio 03.- “Adiós pata de perro”, se leía en una pequeña lona colocada a un lado del féretro del fotógrafo mexicano Héctor García (1923-2012), en donde también se observaba una imagen en la que parecía esbozar una leve sonrisa. …
Fueron velados los restos de Héctor García, “un fotógrafo de la verdad”Leer más »
OAXACA, OAX., mayo 17.- Javier Hernández García, director titular de la Orquesta Primavera de Oaxaca, participó en el Seminario de Dirección Orquestal impartido por el reconocido maestro Kenneth Kiesler, en la Escuela Superior de Música del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), y el Auditorio Blas Galindo, de la Ciudad de México. …
Propone Kenneth Kiesler cambiar filosofía de los Directores de OrquestaLeer más »
MÉXICO, D.F., julio 18.- La revista Relatos e Historias en México (Editorial Raíces) de este mes dedica el artículo principal a las aportaciones de un hombre cuyas ideas liberales y militares fueron determinantes durante la Guerra de Reforma: Jesús González Ortega. …
Juárez rechazó a González Ortega para la sucesión de la PresidenciaLeer más »
Pocas ausencias son tan profundas. Pocas partidas han dejado la vida intelectual de México sin la escritura que la retratara: crónicas, críticas, miradas irónicas, la sabiduría de poder ver con humor las situaciones más adversas. …
Conaculta rinde homenaje a Monsiváis en 73 aniversario de su natalicioLeer más »
El nuestro es un oficio fascinante que nos permite condolernos por las mañanas de la miseria de un campesino y compartirla, y por las noches nos lleva a sentarnos a la mesa de un rey. No es una exageración, lo he vivido. Pero después de 20 ó 30 años volteamos y no hemos construido nada; no tenemos nada: seguridad social, jubilación o un patrimonio. Salvo nuestra propia obra, porque el futuro de los periodistas es muy pobre. …
Prepara Musacchio “genealogía del periodismo cultural mexicano”Leer más »
MÉXICO, D.F., octubre 23.- El poeta mexicano Alí Chumacero Lora fallecido este viernes en Ciudad de México a los 92 años de edad. …
Murió Alí Chumacero, el poeta de la brevedad y el sentido amorosoLeer más »
Perspectiva Social
– Karina Sánchez
Diario Ejecutivo
– Roberto Fuentes Vivar
Pongamos todo en perspectiva
– Carlos Villalobos
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | |
7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 |
14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 |
21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 |
28 | 29 | 30 |