Periodismo libre y comprometido

Search
Search
O A X A C A Clima de Hoy

Lleva SEDESOH programa “Leer es un placer” a Guelatao de Juárez

GUELATAO de Juárez, Oaxaca, junio 22.- Con el objetivo de fomentar la lectura entre la niñez oaxaqueña y proporcionar herramientas que ayuden a desarrollar su imaginación, la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESOH), llevó a cabo el programa de fomento a la lectura denominada “Leer es un placer”, en este municipio de la Sierra Norte.

Se reestablece la circulación en la carretera federal 175 ante deslave: SSP

OAXACA, OAX, junio 22.- La Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), informó que hasta el momento se logró reestablecer el paso en un carril sobre la carretera federal 175 afectada por el derrumbe.

Prevén tormentas fuertes en Oaxaca y evento de “Mar de Fondo” en el litoral oaxaqueño

+ En La Ventosa prevalecerá evento de "Norte fuerte"

OAXACA, OAX., junio 22.- El Gobierno del Estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO), informó que de acuerdo con los boletines meteorológicos marítimos emitidos por la Secretaria de Marina (SEMAR) y la Secretaria de Comunicaciones y Transportes (SCT), se prevé evento de “Mar de Fondo” en la región Pacífico, desde Cabo Corrientes, Jalisco, hasta Puerto Chiapas, Chiapas, con altura de olas que oscilarán entre 2 y 2.5 metros en Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas, durante el transcurso del día. …

Bloqueó deslave de cerro circulación sobre la carretera federal 175 Oaxaca-Tuxtepec

+ Por el momento no es posible circular a la altura del paraje Cerro Pelón, reportan las autoridades

OAXACA,OAX., junio 22.- La Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSP) dio a conocer que debido a las constantes lluvias que se presentan en algunas zonas del Estado, la mañana de este miércoles se registró un desgajamiento de cerro en la carretera federal 175 Oaxaca-Tuxtepec. …

Ciudadanos y partidos políticos dieron certeza a las elecciones, afirma el IEEPCO

+ Los 25 Consejos Distritales y 153 Consejos Municipales estuvieron conformados por personas con compromiso y profesionalismo que coadyuvaron para las elecciones, afirma el consejero Gerardo García Marroquín

OAXACA, OAX., junio 21.- “La ciudadanía puede tener absoluta confianza que en las elecciones de este año su voto fue respetado; podemos afirmar esto por la transparencia con que se realizó el proceso de inicio a fin, con la participación y vigilancia de los partidos políticos, con el compromiso de las y los funcionarios electorales y de la ciudadanía oaxaqueña que en la jornada electoral recibió y contó los votos de la gente de su comunidad”, afirmó en entrevista el Consejero Electoral, Gerardo García Marroquín.

Gerardo-García-Marroquín-21.06.16-bol-El presidente de la Comisión de Capacitación, Organización Electoral y Vinculación con el Instituto Nacional Electoral (INE) mencionó que el proceso electoral de 2016 sentó un presente en la entidad al integrarse -como parte de los nuevos derechos- el de candidaturas independientes, la paridad en el registro de candidaturas y el voto en el extranjero.

“Se cumplió con la normatividad electoral, las y los oaxaqueños contaron a través del instituto con órganos en los distritos y los municipios para llevar a cabo las elecciones y realizar el cómputo de los resultados”, apuntó, García Marroquín.

Explicó que se conformaron 25 Consejos Distritales y 153 Municipales, integrados por ciudadanas y ciudadanos que mostraron cumplir los criterios de compromiso democrático, paridad de género, prestigio público y profesional, pluralidad cultural de la entidad, conocimiento de la materia electoral y participación comunitaria o ciudadana.

En las elecciones de 2016 –indicó- estos órganos probaron su profesionalismo y realizaron el cómputo de los resultados para las elecciones; los Consejos Distritales el cómputo para elecciones de diputaciones y el cómputo para las elecciones de Gobernador en los distritos, en tanto que los Consejos Municipales para los ayuntamientos por partidos políticos.

Como resultado directo del trabajo de estos Consejos -manifestó- es que se dio a conocer quiénes son las y los diputados que integrarán el próximo Congreso Local así como las y los presidentes municipales y las planillas que asumirán cargos en los ayuntamientos de la entidad.

“Debemos recordar que estos órganos se crearon a partir de un proceso transparente, democrático y en apego a la ley, con el acompañamiento de los partidos políticos”, dijo.

Abundó este proceso inició con la publicación de la convocatoria para integrar los consejos, después el registro, acreditación y revisión documental de aspirantes. Además, quienes se acreditaron tuvieron que realizar un examen de conocimientos y posteriormente acceder a la etapa de entrevistas.

“Eso da certeza y validez a las elecciones, estos órganos desconcentrados se integraron con personas que superaron todas las etapas y que además, recibieron la capacitación adecuada para cumplir sus funciones”, aseguró.

Asimismo, el Consejo General de lEEPCO dio cuenta y atención puntual al desarrollo de sus actividades, desde el inicio de la jornada electoral, hasta los cómputos, incluso se creó una Comisión de Vigilancia conformada por las y los Consejeros Electorales y por los representantes de los partidos políticos quienes realizaron diversas visitas para dar seguimiento a dichos cómputos.

Todas estas actividades -indicó- estuvieron debidamente establecidas en los lineamientos para el desarrollo de las sesiones especial de cómputos del Proceso Electoral Ordinario 2015-2016 que impulsó la comisión con el propósito de garantizar el cumplimiento de los principios de certeza, legalidad, independencia, imparcialidad, máxima publicidad y objetividad.

“Es importante que la gente conozca y sepa que todo el proceso electoral, desde sus inicios hasta la entrega de constancias de mayoría a las y los representantes electos ha estado debidamente reglamentado y ha contado con la participación y acompañamiento de partidos políticos, así como de la sociedad civil; las sesiones han sido públicas, los acuerdos y decisiones tomadas por el instituto se han dado a conocer oportunamente,  por ello el órgano electoral entrega buenas cuentas a la ciudadanía”, finalizó.

 

Producción de miel, principal generadora de empleos y divisas para Oaxaca: Jorge Carrasco

+ Este año 2016 se espera incrementar en 16 % la producción de miel, lo que representa 4 mil 147 toneladas más

+ Destinan más de 21 mdp para aumentar infraestructura de extracción, acopio, transformación y envasado de miel

OAXACA, OAX, junio 21.-  Con el apoyo del gobierno de Gabino Cué Monteagudo la apicultura se ha convertido en Oaxaca en una actividad productiva, organizada y competitiva a nivel nacional e internacional, aseguró el titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Pesca y Acuacultura (Sedapa), Jorge Carrasco Altamirano.

¿Cómo comprobar la autenticidad de una fotografía digital?

+ Los metadatos en las fotografías digitales indican cuándo fueron tomadas y si han sido modificadas. Pero existen métodos para modificar esta información

Policias-armados-max-

(MÓNICA CRUZ) . El 19 de junio, la policía federal mexicana desalojó a un grupo de maestros que bloqueaban una autopista en Oaxaca en protesta por las reformas al sistema educativo nacional.

Esa tarde, en las redes sociales comenzaron a circular fotografías, propiedad de las agencias Associated Press y Xinhua, que mostraban a miembros de la policía portando y apuntando armas durante el desalojo.

En un comunicado, la Comisión Nacional de Seguridad aseguró que las fotografías que mostraban a la policía accionado armas de fuego “son totalmente falsas, y no corresponden a los hechos que se están generando en la entidad”, pues, según las autoridades, los agentes iban desarmados.

Para demostrar la autenticidad de sus imágenes, Xinhua envió a la web Aristegui Noticias la versión original de la fotografía para que sus editores comprobaran que había sido tomada durante el día y la hora del desalojo.

Associated Press publicó su fotografía que mostraba a los policías utilizando armas, en su web. Esta imagen también contiene información que indica el día, la hora y en su caso, el lugar donde fue tomada.

Más tarde, el jefe de la Policía Federal informó que los agentes sí habían utilizado armas de fuego durante el desalojo.

Metadatos

¿Cómo demostraron las agencias que sus fotos eran auténticas?

Todas las fotografías digitales contienen metadatos, es decir, información que se guarda automáticamente en la fotografía sobre sus características, explica el investigador en imagen digital Bruce Fraser en su guía Real World Camera Raw with Adobe Photoshop CS2.

Además de su fecha de creación, también se puede saber cómo se tomó una foto, ya que muestra la velocidad de obturación, la apertura del diafragma (cantidad de luz que pasa por la lente) y hasta con qué tipo de cámara se tomó.

Los metadatos pueden revelar si la fotografía fue modificada en un programa de edición como Photoshop, explica en su web Four and Six, compañía dedicada a autentificar fotografías, cofundada por Kevin Connor, uno de los desarrolladores de Photoshop.

Exif (Exchangeable Image File) es el formato de metadatos que utilizan la mayoría de las cámaras y softwares. El Exif de una fotografía puede ser consultada en programas como Photoshop y Bridge y herramientas más especializadas como Exif Tool.

“A menos que seas un programador o un súper experto en script, no puedes sacarle mucho provecho a toda la información que ofrecen los metadatos”, explica Fraser en su libro.

Le pedimos a David de la Paz, coordinador de la oficina regional de Xinhua en América Latina, la fotografía original de los policías federales en Oaxaca, tomada por Max Núñez.

Revisamos sus metadatos con Exif Tool y izitru, el programa deFour and Six para comprobar el origen de las fotografías y si estas han sido modificadas.

Ambos muestran que la fotografía fue tomada el 19 de junio a las 12:05 pm con una cámara Canon EOS 50D.

Los resultados de izitru indican, además, que la “evidencia de la imagen sugiere que se trata de un archivo original proveniente de una cámara”.

Guillermo Soto, fotógrafo y editor de fotografía, también corroboró estos datos en su estudio Giclée en la Ciudad de México.

Policias-armados-

¿Pero es posible alterar la información en los metadatos?

Sí, existen varias herramientas, como Photoshop Lightroom que permiten modificar la información que contiene el formato Exif, incluida la fecha y lugar de creación.

De la Paz explica a Verne que cuando el sistema de archivo fotográfico de Xinhua, por ejemplo, modifica algunos datos cuando las fotografías se suben a su sistema. “La agencia modifica la fecha de creación cuando la fotogragfía se sube al sistema con el horario de Beijijng. También agrega un sello de copyright de forma automática”, dice vía telefónica. “Si tu bajas la fotografía de nuestra sistema, verás que los datos han cambiado. Por eso enviamos la fotografía original a Aristegui Noticias, que fue la que recibí del fotógrafo vía correo electrónico”.

Foto-real-l
En el documento Digital Image Authentication from JPEG Headers(autentificación de imágenes digitales de encabezados (información) de archivos jpeg) de la Universidad Dartmouth se explica que aunque la información en el exif puede ser modificada, la información que produce una cámara siempre es distinta a la que produce un software utilizado para alterar esta información.

Si hay dudas sobre la autenticidad de los datos, se pueden comparar con los de una fotografía original proveniente de una cámara. “Cualquier modificación hecha a través de un software, provocará alguna alteración a la firma o sello original en los metadatos creados por la cámara”, explica el documento. Según sus autores, estas diferencias pueden ser detectadas por expertos forenses en fotografía.

De la Paz, de Xinhua, agrega que aunque una fotografía tomada con una fotografía Canon, como la de los policías, es alterada, los software de edición de fotografía creados por la empresa son capaces de encontrar la información original de la imagen. “Son tan potentes que incluso pueden detectar el número de serie de la cámara con la que se toman y así se pueden rastrear cámaras robadas”, comenta.

El también fotoperiodista añade: “Como agencia de noticias, tenemos un compromiso de entregar información y fotografías veraces. Seguimos protocolos muy estrictos con nuestros fotógrafos, no sólo para procurar esto, sino como una medida de seguridad para ellos. Hablamos con ellos cada media hora y les pedimos que nos describan lo que ven y lo que han fotografiado antes de enviar sus fotografías para así saber la mejor forma de manejar la noticia”.

Alerta Policía Vial sobre derrumbes en la carretera Oaxaca-Tuxtepec; pide tomar precauciones

OAXACA, OAX., junio 21.- La Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSP) dio a conocer que durante la mañana de este martes, debido a la intensa lluvia que se presentó en algunas partes del territorio oaxaqueño, se registraron algunos derrumbes sobre la carretera en el tramo que comunica a Oaxaca con la región de la Cuenca del Papaloapan. …

septiembre 2025
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
Scroll al inicio