
LA ONU y su ineficacia para la paz y la seguridad
Libros de ayer y hoy
– Tere Gil
+ Este 22 y 23 de noviembre en la Casa de la Cultura Oaxaqueña, se realizarán dos actividades para recordar a Andrés Henestrosa: la presentación de un documental y la publicación del último número de la serie “Indelebles” que lleva por título “Retrato de Henestrosa”.
+ La Casa de la Cultura Oaxaqueña (CCO) abrió este viernes 11 de noviembre a las 19:00 horas, su décimo séptima exposición pictórica virtual titulada “A1922” del artista Pedro Pablo Ramírez Pérez Huerta, mejor conocido en el ámbito de las artes como ARCH.
+ Tras ser exhibida en la Casa de la Cultura Oaxaqueña, la exposición “Ayuujkjä’äy ëy konk. Una fabulación basada en un mito mixe”, se traslada al Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona, en donde estará del 10 de noviembre de 2022 al 26 de febrero de 2023.
+ Asisten talleristas de artes plásticas, fotografía y música, así como alumnos y alumnas, al recorrido guiado de los expositores Colectivo Tlacolulokos y la fotógrafa Ariadna Rojas Alcántara, quienes exhiben sus obras en la Casa de la Cultura Oaxaqueña.
+ El artista visual Diego Rodarte exhibirá la serie “Plagios”, compuesta por 13 piezas pictóricas que estarán disponibles en el micrositio de la Casa de la Cultura Oaxaqueña a partir de las 19:00 horas de este jueves 14 de octubre, para visualizarse desde el teléfono celular o computadora.
+ Este miércoles 05 de octubre comienza la 24 Muestra Internacional de Danza Oaxaca (MIDO), con las presentaciones “Genealogías femeninas” a cargo de Colectiva Gaia Cíclica y “Paralelo 64” de la Compañía Estatal de Danza Contemporánea.
+ Del 05 al 08 de octubre se realizará la 24 Muestra Internacional de Danza Oaxaca (MIDO), con acceso gratuito a actividades programadas en 5 sedes diferentes ubicadas en la capital oaxaqueña. Te invitamos a conocer la programación y descargar el calendario.
+ Este viernes se presenta por primera vez un evento de talla internacional en la Casa de la Cultura Oaxaqueña, que será sede de dos exposiciones de arte contemporáneo del colectivo artístico "Hacer Noche", bajo la curaduría de Elvira Dyangani Ose. … Albergará CCO exposiciones del colectivo artístico “Hacer noche”Leer
+ A partir de este lunes, los talleres artísticos que ofrece la Casa de la Cultura Oaxaqueña (CCO) para el cuatrimestre septiembre-diciembre, regresan en el formato semi presencial tras dos años y seis meses de haberse suspendido por motivo del COVID-19. … Reanudan talleres artísticos presenciales de la Casa de
+ “Fomentar el arte y la cultura en la infancia, permite el desarrollo de la sensibilidad, favorecen la creatividad y contribuye en la comprensión y empatía con el mundo”, Emilio de Leo Blanco, director de CCO. … Comparte CCO libros y cuenta cuentos para la niñez de ChichicápamLeer más »
Pongamos todo en perspectiva
– Carlos Villalobos
Educación y Sociedad
– Eduardo Bautista