
Reconocimiento de los Sistemas Normativos Indígenas en Oaxaca
Perspectiva Social
– Karina Sánchez
CIUDAD DE MÉXICO, febrero 28.- La Fundación Konrad Adenauer (KAS) conjuntamente con la Unión Europea y la Fundación Rafael Preciado Hernández A.C., llevaron a cabo el cuarto taller temático internacional del Proyecto de Promoción de la Participación y Representación Indígena en los Procesos Políticos de América Latina (PARTICIPA), los días 22 y 23 del pasado mes de enero en la Ciudad de México.
La edición del cuarto taller temático: "Identidad indígena, género y masculinidades en un mundo globalizado” se llevó a cabo con la participación de ponentes originarios de cinco países latinoamericanos: Bolivia, Chile, Guatemala, México, y Perú, quienes discutieron sobre la temática indígena y la importancia del género para obtener beneficios sociales.
PARTICIPA inició en abril del año 2014, tiene una duración de 30 meses y su objetivo principal es promocionar la participación y representación indígena en procesos políticos de relevancia para el desarrollo, por lo que el proyecto es auspiciado por la Unión Europa.
En cada país se trabaja con un socio: Fundación Construir (Bolivia), Centro de Investigaciones Ciudadanas para Latinoamérica Sostenible (Chile), Instituto Centroamericano de Estudios Políticos (Guatemala), Fundación Rafael Preciado Hernández (México) y la Comisión Andina de Juristas (Perú).
En ese sentido, Mariuma Vadillo Bravo, Coordinadora Nacional del Proyecto Participa México, expresó que este cumulo de experiencias no deben quedar aisladas, razón por la cual se fusiona y se hace sinergia con otros países para enriquecer la temática desde la perspectiva social y de género.
“En esta cuarta edición se está tomando como tema estratégico la preservación de la identidad de nuestros pueblos indígenas, en donde los expositores son personas preparadas, académicos y especialistas en el tema, se discute, se hace sinergia y se suscribe para que los países puedan ejercer lo que PARTICIPA desarrolla a nivel américa latina, estamos muy contentos”, expresó Mariuma Vadillo Bravo.
Durante la clausura taller temático, todos los participantes: Líderes indígenas, académicos, medios de comunicación, organizaciones civiles, autoridades; compartieron bailes, música y expresiones artísticas de su país con la finalidad de llevarse un recuerdo físico o emocional a su retorno.
(Con información de Diana Manzo/Corresponsal)
OAXACA, OAX., febrero 26.- El Gobierno del Estado a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO), dio a conocer que de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), para este viernes la masa de aire frío asociada con el sistema frontal 40, favorecerá el ingreso de humedad hacia el oriente y sureste del país.
…
Persistirán rachas de vientos de 90 y 100 km/hr en el Istmo y Golfo de Tehuantepec: CEPCOLeer más »
+ En esta región del estado se ha incrementado de 4 a 12 toneladas de maíz por hectárea con el apoyo del gobierno de Gabino Cué
+ También se ha destinado 40 millones de pesos para la compra de semilla certificada, a fin de aumentar los rendimientos del grano
COLLANTES, SANTIAGO Pinotepa Nacional, Oaxaca, febrero 26.- Con la representación del Gobernador Gabino Cué, el secretario de Desarrollo Agropecuario, Pesca y Acuacultura (Sedapa), Jorge Carrasco Altamirano, entregó apoyos por 1.9 millones de pesos a productores agrícolas y pecuarios de la Costa.
…
Entrega Sedapa apoyos por casi 2 mdp a productores agropecuarios de la CostaLeer más »
+ Master Mezcalier, nueva herramientas para difundir la producción del mezcal
OAXACA, OAX., febrero 25.- Dado que la cultura y la industria del mezcal son referentes de Oaxaca tanto a nivel nacional como internacional, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (STyDE), coadyuva en elevar las capacidades de las personas relacionadas con la venta de mezcal, para que esta bebida se abra paso en diferentes mercados y genere una mayor derrama económica para el estado.
…
Obtienen certificación 120 oaxaqueños del “Programa Master Mezcalier”Leer más »
OAXACA, OAX., febrero 23.- Ante el inicio de la temporada de incendios forestales 2016, el Gobierno del Estado Oaxaca, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO) y la Comisión Estatal Forestal (COESFO), exhorta a la población en general tomar las precauciones necesarias para prevenir y atender la quema de pastizales, cerros, bosques o laderas que pongan en riesgo los recursos naturales, los bienes y las vidas de las personas.
…
Recomendaciones de Protección Civil de Oaxaca ante temporada de incendios forestalesLeer más »
OAXACA, OAX., febrero 23.- Una vez más el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Oaxaca, se une a la misión de vacunar para proteger a los derechohabientes, especialmente a los niños. A dos días de la campaña nacional de vacunación en el IMSS Ordinario se han aplicado 11 mil 102 dosis de vacuna; y a través del programa IMSS-Próspera 14 mil 966, con un total de 26 mil 068 dosis. …
Lleva IMSS primera semana nacional de vacunación a lugares más apartados de OaxacaLeer más »
+ Aclara el Secretario de Educación Pública que "el diálogo no es para limitar la reforma educativa ni violar la ley" + Anuncia más de 2 mil millones de pesos para infraestructura escolar en Oaxaca + Maestros del Estado que no se evaluaron tendrán una segunda oportunidad, informa
MIAHUATLÁN DE Porfirio Díaz, Oaxaca, febrero 22.- Al poner en marcha aquí el Programa "Escuela al CIEN", con la presencia del gobernador Gabino Cué Monteagudo, el Secretario de Educación Pública (SEP), Aurelio Nuño Mayer, dijo que hay disposición de diálogo con la Sección 22 del SNTE, pero "no para limitar la reforma educativa ni para violar la ley, y también pidió apertura a la disidencia magisterial".
…
OAXACA, OAX., (sucedióenoaxaca.com) febrero 21.- Era una tarde de enero de 2004; tres trabajadores mazatecos de origen oaxaqueño caminaban por la zona de La Merced, en el ex Distrito Federal, hoy Ciudad de México, para ir a realizar unas compras.
…
Cuando para un indígena mazateco no hablar español le significó la muerte en el ex D. F.Leer más »
Perspectiva Social
– Karina Sánchez
Diario Ejecutivo
– Roberto Fuentes Vivar
Pongamos todo en perspectiva
– Carlos Villalobos
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | |
7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 |
14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 |
21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 |
28 | 29 | 30 | 31 |