Periodismo libre y comprometido

Search
Search
O A X A C A Clima de Hoy

Dan magistrados revés a Elba Esther; le niegan amparos

CIUDAD DE MÉXICO, abril 11.- Un tribunal federal confirmó las negativas de amparo a la exlideresa del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Elba Esther Gordillo, en los que demandó tener acceso a las investigaciones en su contra y para que se le informe si hay alguna nueva pesquisa en la que aparezca como indiciada.

México está cerca de apagones y alertas críticas: CRE

CIUDAD DE MÉXICO, abril 10.- La Comisión Reguladora de Energía (CRE) advirtió posibles alertas críticas en el sistema de gas del país, así como apagones en la Península de Yucatán.

Murió el cantautor argentino Alberto Cortez, en Madrid, a los 79 años

MADRID, abril 4.-  El cantautor argentino Alberto Cortez, autor de éxitos de la música latinoamericana como "En un rincón del alma" o "Cuando un amigo se va", falleció este jueves en un hospital de Madrid a los 79 años a consecuencia de unas úlceras gástricas cuya cura se complicó, informaron a EFE fuentes próximas al artista.

Peso cae ante dólar tras amenaza de Trump de cerrar frontera; BMV gana

CIUDAD DE MÉXICO, marzo 29.- El peso mexicano se depreció el viernes luego de que el presidente estadounidense, Donald Trump, amenazó con cerrar la frontera sur, incluyendo al comercio, si México "no detiene de forma inmediata toda la inmigración ilegal" que llega a su país.

Dan más de cuatro mil años de cárcel a cuatro hombres en Tamaulipas

TAMAULIPAS, México, marzo 29.- La Fiscalía General de la República (FGR) en Tamaulipas obtuvo sentencias condenatorias por más de mil años de prisión en contra de cuatro hombres acusados por los delitos de privación ilegal de la libertad, en la modalidad de secuestro, y tráfico de personas.

La prueba de saliva que predice si tienes riesgo de infarto

CIUDAD DE MÉXICO, marzo 28.- Mediante un examen genético que se realiza de manera sencilla a través de una toma de saliva, es posible determinar el riesgo que una persona tiene de sufrir un infarto, angina de pecho, ictus y otras enfermedades cardiovasculares en los siguientes 10 años.

#MeToo: Despiden a un periodista y suspenden a otros dos tras denuncias por acoso

CIUDAD DE MÉXICO, marzo 28.- Leonardo Valero, quien laboraba como director de Operaciones Editoriales en el periódico Reforma, fue removido del cargo, tras ser señalado por acoso sexual en la iniciativa #MeTooPeriodistas.

López Obrador pide al Rey que España se disculpe por abusos en la Conquista

+ El presidente de México defiende que es la única forma posible de lograr una reconciliación plena entre ambos países. España ha rechazado con firmeza la petición

CIUDAD DE MÉXICO, marzo 25.- México lanza un desafío diplomático contra España por la conquista del país norteamericano hace 500 años. El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador,envió recientemente una carta al Rey de España, Felipe VI, en la que le insta a reconocer los atropellos que las autoridades mexicanas consideran que se cometieron durante la conquista y a pedir disculpas por ellos. El Gobierno español reaccionó a la divulgación del contenido de la misiva, adelantado por EL PAÍS y en un comunicado afirmó que “lamenta profundamente” su publicación y que “rechaza con firmeza” el argumento de la misma.

El Ejecutivo español agregó que “reitera su disposición para trabajar conjuntamente con el Gobierno de México y continuar construyendo el marco apropiado para intensificar las relaciones de amistad y cooperación existentes entre nuestros dos países, que nos permita afrontar con una visión compartida los retos futuros”.

La presentación pública de disculpas es la vía que defiende López Obrador como la única forma posible de lograr una reconciliación plena. La carta, dirigida al Rey pero canalizada a través del Ministerio de Exteriores, abona la confrontación entre las autoridades españolas y mexicanas cuando se cumple el quinto centenario de la llegada a México del conquistador Hernán Cortés. Ese duro mensaje llega a Madrid apenas dos meses después de que el presidente, Pedro Sánchez, visitara oficialmente el país norteamericano.

https://twitter.com/lopezobrador_/status/1110274329319743488

El presidente, cuyo abuelo nació en Cantabria, tenía previsto abordar este asunto en un acto en la localidad mexicana de Centla, donde conmemorará la batalla contra los españoles. Antes, en un vídeo desde ese lugar difundido en su cuenta de Twitter, aseguró que también había enviado una misiva al Papa. "Envié ya una carta al Rey de España y al Papa para que se haga un relato de agravios y que se pida perdón a los pueblos originarios por las violaciones a lo que ahora se conoce como derechos humanos; hubo matanzas, imposiciones... la llamada conquista se hizo con la espada y con la cruz", aseguró.

En 2021 se celebran 500 años de la caída de Tenochtitlán y los 200 años de la independencia de México. Pero ya este año el calendario obliga a recordar un acontecimiento algo incómodo: la llegada de Cortés con medio millar de hombres y que acabó con la victoria de los conquistadores españoles. El Gobierno de López Obrador sostiene que no se puede celebrar ninguna conmemoración sin ir antes a una reconciliación, por lo que quiere diseñar una hoja de ruta hasta ese año para convertir a 2021 como el año “de la gran reconciliación”, en palabras del presidente mexicano.

La disculpa que López Obrador le ha pedido al Rey, matizan las fuentes, no es por la conquista como concepto, sino por los delitos y vejaciones que se cometieron contra los pueblos nativos durante aquella época. En la redacción del texto, que según las fuentes mexicanas hace referencia a la reparación hacia los judíos sefardíes y a la experiencia española de memoria histórica, ha tenido una participación activa Beatriz Gutiérrez Müller, esposa de López Obrador, a quien el presidente nombró coordinadora del Consejo Asesor Honorario de la iniciativa de Memoria Histórica y Cultural de México. En el vídeo en el que ambos aparecen recuerdan la primera batalla que tuvo Cortés con los mayas chontales: "La primera batalla de la llamada conquista o descubrimiento o encuentro de dos mundos, de dos culturas; lo cierto es que fue una invasión y se cometieron muchas arbitrariedades", incide López Obrador.

Malestar en España

Desde el Gobierno de México admiten que la carta no ha sentado bien en España, pero insisten en que el texto no está inspirado en el rencor y que el fondo del tema —la idea de iniciar un proceso de reconciliación, no la carta en sí— ya se había tratado durante la visita de Pedro Sánchez a finales de enero.

México, que en ningún caso ha pedido ni pedirá a España resarcimiento económico, según garantizan las fuentes consultadas, asegura que estaría dispuesto a tener la misma actitud crítica sobre las vejaciones cometidas por parte de los indígenas autóctonos contra los que se enfrentaron los conquistadores españoles, pero primero ha de conocer qué atropellos están dispuestas a poner sobre la mesa las autoridades españolas. "Yo lo voy a hacer también [pedir perdón] porque después de la colonia hubo mucha represión a los pueblos originarios, fue lamentable lo que pasó con el exterminio a los yaquis o a los mayas", aseguró el mandatario en el vídeo.

En el Gobierno de López Obrador irrita, en cierta manera, la idea de que en España no haya una reflexión sobre lo ocurrido hace 500 años. “Es un emplazamiento que no se puede evadir”, asegura una de las fuentes. El Gobierno español, de hecho, ha evitado organizar ningún tipo de conmemoración. En un reciente encuentro con la prensa, el ministro de Cultura, José Guirao, admitió que la figura de Cortés “no es muy simpática en México” y se escudó en que el anterior Ejecutivo del PP no había dispuesto presupuesto para desvincularse de posibles actos oficiales de conmemoración.

En su lugar, el Ejecutivo de Sánchez se ha centrado en conmemorar una efeméride mucho más conciliadora con México: el 80º aniversario de la llegada de la diáspora republicana a ese país tras el fin de la Guerra Civil.

Tomado de la Agencia el País: https://elpais.com/internacional/2019/03/25/mexico/1553539019_249884.html?id_externo_rsoc=TW_CM

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
Scroll al inicio