
La ingeniería social, amenaza latente
Pongamos todo en perspectiva
– Carlos Villalobos
+ Autoridades estatales y municipales, así como habitantes del municipio de San Jacinto Amilpas, celebraron con las tradicionales mañanitas y con la develación de una placa conmemorativa, el 25 Aniversario de la casa de Cultura “Heberto Castillo”.
+ Luego de rendir su tercer y último informe, el Mtro. Carlos Pérez Montes, Director saliente de la Facultad de Arquitectura 5 de mayo de la UABJO, hizo entrega de las llaves al nuevo Director que entrará en funciones a partir del 1° de enero de 2023.
+ “Estamos avanzando y cerrando el año con el mejor de los ánimos”, expresó el rector Cristian Carreño durante la celebración del “Festival Navideño Universitario 2022″ de la UABJO.
+ Rinde Chente Castellanos, presidente municipal de Santa Cruz Xoxocotlán, su Primer Informe de Gobierno, destacando obras de drenaje, pavimentación, salud y acciones que mejoran la seguridad de la población.
+ Presentan la reedición de 3 libros e inauguran la exposición sobre literatura infantil “Somos lo que recordamos”, en la Biblioteca Fray Francisco de Burgoa de la UABJO (BFB).
+ La Dra. Gladys Karina Sánchez Juárez, investigadora del IISUABJO, fue nombrada Vicepresidenta de la Asociación Latinoamericana de Sociología Rural (ALASRU) fundada desde 1969, que en esta ocasión celebró su XI Congreso en Oaxaca con apoyo de la UABJO.
+ Después de décadas de lucha, finalmente Salomón Jara Cruz, orgulloso indígena zapoteco e ingeniero de profesión, tomó protesta como Gobernador de Oaxaca ante el Congreso del Estado, para iniciar lo que él ha llamado “La Primavera Oaxaqueña”. Pero no todo fue alegría.
+ Profesoras e investigadoras del SNI, así como el Dr. Gabriel Ángeles Hernández, compartieron sus experiencias de vida profesional con la comunidad estudiantil del Instituto de Ciencias de la Educación de la UABJO, así como algunos casos de éxito.
+ Este viernes 2 de diciembre a las 17:30 horas, bajo el nombre “Vivencias del Pasado”, se llevará a cabo en el Auditorio del AGEO, una puesta en escena basada en un hecho histórico documentado en Chalcatongo en 1581. ¡La entrada es libre!
+ Este sábado 3 de diciembre, asiste a la XIV Noche de las Estrellas en Oaxaca. Habrá funciones especiales en el Planetario Nundehui y en el Observatorio Astronómico Municipal desde las 16:00 horas. ¡La entrada es libre!
Pongamos todo en perspectiva
– Carlos Villalobos
Libros de ayer y hoy
– Tere Gil
La ciudad y sus personajes
– Rodrigo Aridjis