Periodismo libre y comprometido

Search
Search
O A X A C A Clima de Hoy

Eliminaré la tenencia vehicular a petición de las mujeres, promete EPM

El candidato de la coalición “Por la transformación de Oaxaca”, Eviel Pérez Magaña, anunció que a petición de las mujeres oaxaqueñas, desde el primer día de su gobierno eliminará el impuesto de la tenencia vehicular estatal, toda vez que afecta de manera importante la economía de las familias, sobre todo de escasos recursos, quienes han sido las más afectadas por las recientes crisis económicas que se han registrado en todo el mundo.

Al asistir el fin de semana como invitado de honor al encuentro con la organización denominada “Mil mujeres y un candidato”, la estudiante de Derecho de la Universidad Anáhuac de Oaxaca, Jarumy Esmeralda Méndez Reyes, le hizo tal petición en nombre de este importante sector de la población.

La universitaria explicó que dicha demanda ha sido muy recurrente, sobre todo porque el objetivo de este impuesto se cumplió desde hace varios sexenios.

Además, recordó que recientemente el presidente Felipe Calderón prometió durante su campaña la eliminación del mismo; sin embargo, hasta la fecha no ha cumplido con su palabra.

Ante la falta de respuesta, la responsabilidad recae en los estados, por lo que Pérez Magaña aseguró que su gobierno se sumará a entidades como Tlaxcala, Colima, Sonora, Querétaro y Tamaulipas, que ya eliminaron este impuesto, lo cual, señaló, lo haremos viable a través de un gobierno ahorrador, disciplinado, recortando gastos innecesarios y haciendo economías hasta donde nos sea posible para no seguir mermando los bolsillos de las familias oaxaqueñas.

“Yo así veo la democracia, obedeciendo a una ciudadanía responsable, quiero dar señales de voluntad en ese sentido para que ustedes también sean una sociedad responsable con su gobierno, por eso tenemos que hacer una gran alianza con la gente, con la certidumbre, con la congruencia, mi alianza es con la equidad de género, porque las mujeres deben ser parte activa de la transformación de Oaxaca”.

Comentó que este impuesto deja recursos al estado cercanos a los 250 millones de pesos y es uno de los pocos gravámenes que genera ingresos importantes, por lo que buscaremos alternativas de recuperación, a través del aprovechamiento sustentable de las enormes potencialidades con que cuenta la entidad y atraer importantes capitales de inversionistas privados nacionales e internacionales que generen empleos y posibilidades de desarrollo.

En un ambiente de fiesta, entre porras y gritos de aliento de las mujeres oaxaqueñas, como el de “Eviel llegará al poder, con el voto de la mujer”, el candidato del PRI-PVEM agradeció el interés y responsabilidad de este sector, al expresar su forma de ver la realidad y a partir de ello aportar soluciones consensuadas y viables que brinden alternativas de mejoramiento y transformación para los habitantes de este hermoso estado.

Representantes de las mil mujeres que asistieron a este encuentro, dijeron estar ahí para demostrar su respaldo y adhesión al proyecto que encabeza Eviel, agradeciendo estos espacios en los que verdaderamente se escuchan sus planteamientos y se les brindan las condiciones necesarias para hacerlos realidad.

En voz de Delfina Prieto, dirigente de la organización “Mil mujeres y un candidato”, las mujeres señalaron: “aquí está la mujer que lejos de ser comparsa, quiere asumir un papel trascendental en la superación de nuestra realidad. Aquí está la mujer, no la de una reunión, sino la de la lucha diaria”.

Políticas públicas con equidad de género

Más tarde y cumpliendo su séptimo día de trabajo proselitista, Pérez Magaña se reunió con representantes de la organización de mujeres Juana Cata Romero, quienes le manifestaron su apoyo y confianza en el proyecto de gobierno que encabeza.

Para ir a fondo en la transformación de Oaxaca, el abanderado del PRI-PVEM hizo el compromiso de impulsar políticas públicas que garanticen la equidad de género, al manifestar que es importante la participación activa de este sector en su gobierno.

Por ello, agregó: “en la administración que encabezaré, estarán las mujeres de Oaxaca, quienes conocen las necesidades que se viven en cada familia y son sensibles a las acciones sociales que requieren las nuevas generaciones. Ese es el tipo de participación ciudadana que mantendremos como eje de gobierno”, señaló.

Ante un importante número de representantes de este gremio, con presencia en todo el estado, Pérez Magaña resaltó que tiene un compromiso con las mujeres y todos los sectores sociales, que es el fortalecimiento de un proyecto que mire hacia adelante en la reconciliación de los pueblos, de las etnias y de los diversos grupos políticos.

“Vamos a abrir las puertas del gobierno a la participación ciudadana, a las mujeres que son el eje rector de la familia, quienes con su constancia y sensibilidad, son ejemplo a seguir en programas de política social que tenemos como un proyecto cercano a la gente” expresó´.

Reiteró que la transformación de Oaxaca no se va a dar si no existe una participación directa de la mujer oaxaqueña, de la experiencia de la gente de la tercera edad, la fuerza de los hombres y el ímpetu de la juventud, así como la sabiduría y conocimientos de los indígenas.

Entre porras y manifestaciones de apoyo, Pérez Magaña ratificó el compromiso de que en su gobierno buscará la eliminación de la tenencia vehicular estatal: “vamos por las soluciones de fondo, no por las demagogias políticas electorales”, acotó.

La mujer, fundamental para la transformación

Posteriormente, al asistir al convivio que ofreció la Federación de organizaciones campesinas, obreras y populares de Oaxaca (FOCOPO), con motivo del “Día de las madres”, Pérez Magaña dijo que nuestro estado cuenta con una enorme riqueza natural, cultural y turística, pero sin duda la mayor riqueza son sus mujeres, quienes luchan toda su vida para sacar adelante a su familia, a su pueblo y al estado.

Luego de entregar reconocimientos a las integrantes de esa federación, el candidato manifestó su orgullo y motivación de poder hablar con las mujeres, quienes se esfuerzan más allá de lo posible para acceder a mejores condiciones de desarrollo para los suyos.

“Vengo a pedir su apoyo para construir un Oaxaca lleno de oportunidades con un gobierno que se distinga por la pulcritud en el manejo de los recursos y una plena rendición de cuentas a la ciudadanía para que su confianza permita caminar juntos hacia la transformación del estado” manifestó Pérez Magaña.

El abanderado del PRI-PVEM, expresó que basará el éxito de su gobierno en la validación de la ciudadanía, lo cual es un una forma de saber lo bien que se están haciendo las cosas, con la participación de todos los sectores sociales para que en Oaxaca nunca más vuelva la violencia y el encono entre hermanos, concluyó.

Invitado especial a la Vela San Juan de El Espinal

Sin dejar de bailar, de compartir su alegría y de disfrutar de su rica gastronomía, los casi 2 mil 500 espinaleños que se dieron cita para celebrar la tradicional Vela San Juan, conversaron, bailaron y convivieron, durante más de tres horas con el candidato de la coalición “Por la transformación de Oaxaca”, Eviel Pérez Magaña, en su gira por el istmo de Tehuantepec.

“Quise venir a esta fiesta porque son verdaderamente hermosas, nos muestran la milenaria cultura de esta parte de Oaxaca, además de la fuerza del Istmo de Tehuantepec, lo cual nos enorgullece a todos” expresaba el candidato a su llegada al tradicional evento.

Agradecido por la hospitalidad de los “sanjuanareos”, Eviel adelantó: “este domingo seguimos visitando el Istmo de Tehuantepec, que recorremos por tercera vez en una semana de trabajo político, nuestra campaña tiene como objetivo la transformación de Oaxaca en busca de prosperidad y exaltar nuestra cultura, nuestras costumbres, elevar el orgullo de ser oaxaqueños, y poder impulsar con ello una nueva actitud que nos permita avanzar en el desarrollo de nuestros pueblos”.

Una a una, el candidato del PRI-PVEM al gobierno del estado, estrechó las manos de las más de dos mil 500 personas que agrupados en familias compartían sus tradicionales platillos, platicaba con todos, los abrazaba y también se dejaba apapachar por las guapas señoras y las hermosas jovencitas que lucían orgullosas su vistoso traje de tehuana.

Las notas de dos orquestas amenizaron esta noche el alegre convite y de pronto, en plena tierra istmeña, Eviel Pérez Magaña fue invitado por un grupo de mujeres a bailar con ellas la tradicional “Flor de Piña”. El candidato se dio vuelo bailando con buen paso, cadencia y sabor, la hermosa danza de su tierra.

Todas querían compartir una pieza musical con el abanderado de los partidos Revolucionario Institucional y del Verde Ecologista en esa noche tan significativa para los istmeños, incluso la reina de la Vela San Juan, Alina Salinas Hernández, coronada minutos antes.

Eviel Pérez Magaña aceptaba gustoso, demostrando que sabe bailar con ritmo y sabor, como lo hace un hombre del trópico que disfruta la música y la danza.

Luego de un intenso séptimo día de actividades de proselitismo electoral en la capital del estado, Eviel Pérez Magaña, viajó la noche del sábado y al filo de las 23 horas llegó a Santa Cruz Magariño, antiguo nombre de El Espinal, para saludar, abrazar y compartir la alegría de los asistentes a esta vela que se celebra desde hace más de 100 años.

Cada año los espinaleños echan la casa por la ventana. Celebran tres velas: La Primavera, la de San Mateo y a la que fue invitado Eviel Pérez Magaña, la Vela San Juan, quien dijo: “estoy muy agradecido que me hayan permitido venir a esta fiesta tan importante para poder compartir con todos ustedes estas reuniones llenas de tradición y de orgullo”.

Promover y engrandecer la cultura de Oaxaca es uno de los objetivos más importantes del proyecto de gobierno de Pérez Magaña y esa noche la vasta riqueza cultural del Istmo de Tehuantepec quedó de manifiesto al observar como hombres y mujeres portan sus trajes típicos, comparten su rica gastronomía y no permiten que se pierdan sus raíces, su lengua y la alegría de sus sones.

Tomando parte en esa noche, una de las más alegres del año para los habitantes de El Espinal, Eviel Pérez Magaña disfrutó de la calidez de sus anfitriones, cenaron camarones, totopos, tamales, estofado, pastel de carne, cochinita y chayotes rellenos, brindaron y bailaron hasta el amanecer.

Abrumador respaldo a Eviel de las mujeres de Juchitán

El histórico mercado “5 de septiembre” de Juchitán de Zaragoza se convirtió en una verdadera verbena popular por el cálido recibimiento que le dieron las juchitecas durante un recorrido que hizo el candidato de la coalición “Por la transformación de Oaxaca”, Eviel Pérez Magaña.

Con la característica algarabía de las juchitecas y en medio de una lluvia de pétalos de rosas, le manifestaron su total respaldo para llevarlo al triunfo el próximo 4 de julio porque, dijeron, representa la mejor opción para dirigir los destinos del estado a buen puerto.

El candidato entregó una rosa a cada una de estas mujeres trabajadoras, que le han dado a la región del istmo de Tehuantepec su grandeza y reconocimiento, como un símbolo de su compromiso para trabajar incansablemente durante los próximos seis años a fin de mejorar las condiciones de vida de ellas y la de sus familias.

Posteriormente, en la octava sección del barrio de Cheguigo, sostuvo un encuentro con mujeres para festejar el día de las madres, a quienes les dijo que no concibe la construcción de un mejor Oaxaca sin su invaluable participación.

El propósito de esta visita, comentó, además de felicitar a todas las madrecitas, es agradecerles el respaldo que han brindado siempre a los proyectos del Revolucionario Institucional, porque lo digo orgulloso, sé de la capacidad, de la valentía, de la disciplina que tienen las mujeres de esta región, “el istmo de Tehuantepec y sus municipios representan una oportunidad real de transformación”.

Visiblemente emocionado por las muestras de apoyo a su candidatura, Pérez Magaña dijo que le queda claro que la mujer está preocupada por la seguridad pública, pero principalmente porque urge la generación de empleos para los suyos, es por eso que me comprometo a encabezar un gobierno que tenga como prioridad educación de calidad para sus hijos, servicios de salud, aplicación irrestricta del Estado de Derecho y brindar la infraestructura necesaria de servicios básicos para todas las familias oaxaqueñas.

“Mi compromiso es transformar a Juchitán, que haya prosperidad, que se sigan generando las condiciones y certidumbre para que haya inversión, pero principalmente me la voy a jugar con los comerciantes, por eso fui a recorrer el mercado, a visitar cada puesto, porque ahí hay mujeres comprometidas con su familia que día a día se esfuerzan por sacarlas adelante”.

Manifestó que se necesitan campañas preventivas que demanda la mujer contra el cáncer cérvicouterino y de mama, además de las acciones para prevenir la diabetes, así como abrir más espacios deportivos en Juchitán y rescatar los parques públicos para que las familias tengan áreas de sana convivencia.

“No vengo a hacer campaña populista, vengo con propuestas reales, porque solamente juntos vamos a hacer posible la transformación real de Oaxaca, por encima de los intereses personales o de grupo, Juchitán va a recibir lo que se ha ganado con su propio esfuerzo”, aseveró Eviel.

De igual manera, reiteró que hará las gestiones pertinentes para eliminar la tenencia vehicular estatal, porque es un impuesto que afecta gravemente la economía de las familias oaxaqueñas, lo que lograremos con un gobierno austero, eficiente en el gasto y responsable en la aplicación de los recursos.

 

mayo 2010
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
Scroll al inicio