OAXACA, OAX., abril 21.- El coordinador de los diputados del PRD en el Congreso del Estado, Carol Antonio Altamirano Toledo, adelantó que en 23 municipios de la entidad que se rigen por Usos y Costumbres ya no habrá elección extraordinaria de autoridades, sino que se integrarán Consejos de Administración.
El legislador dijo que estos son los primeros acuerdos de las mesas de negociación entre representantes de los partidos PRI, PAN y PRD con la secretaria general de Gobierno, Irma Piñeyro Arias.
Reconoció que “los conflictos postelectorales llegaron al límite por el desgaste de los actores y fuerzas políticas que se disputan las alcaldías que se rigen por el derecho consuetudinario de los Usos y Costumbres”.
Explicó que en el diálogo participaron los dirigentes Carlos Alberto Moreno Alcántara, del PAN; Eviel Pérez Magaña, del PRI, y Amador Jara Cruz, del PRD, así como los respectivos coordinadores parlamentarios, Juan Mendoza Reyes, Martín Vásquez Villanueva y Carol Antonio Altamirano, quienes “fijaron los criterios de negociación para dar paso a la estabilidad en los municipios de la entidad”.
Altamirano Toledo señaló que la solución y acuerdos “no se darán a partir de la presión, pues habrá disposición de todas las fuerzas políticas para resolver los problemas sociales y postelectorales de la entidad”.
Por lo pronto, anunció que “en 23 municipios ya no habrá elecciones”.
Y de éstos ayuntamientos, el Congreso del Estado designará Consejos de Administración Municipal en 17, durante una sesión extraordinaria a celebrarse la semana próxima, regresando de vacaciones de Semana Santa.
En los seis municipios restantes continuarán los administradores para agotar los tiempos y términos legales que estableció el Congreso del Estado para estabilizar los municipios.
“Tenemos que reconocer que estamos al límite del desgaste de los conflictos municipales; por eso tenemos que poner por encima del interés partidista, la paz de Oaxaca, porque ningún partido le conviene ser promotor de estos conflictos”, puntualizó el legislador perredista.
En el caso del PRD, su Coordinador parlamentario indicó que “llegó el momento de sentarse con todas las fuerzas políticas y, conforme a la ley, instalar los Consejos de Administración Municipal, tomando en cuenta a las partes involucradas, sin incurrir en decisiones unilaterales”.
Ante la integración de estos órganos de gobierno, precisó que los Consejos establecerán un diagnóstico de los actores locales, y quien encabece el Consejo Municipal será la fuerza política con mayoría en el municipio, sumando e integrando a las minorías.
Aclaró que será el titular del Poder Ejecutivo estatal el que proponga a los presidentes del Consejo de Administración Municipal, previó consenso de las fuerzas políticas y posterior aprobación del Congreso.
Aseguró que esta determinación la tomará el Poder Legislativo antes del 15 de mayo próximo, para que no se cruce con las movilizaciones del Magisterio.
Mientras tanto, el representante popular por el partido del sol azteca lanzó un llamado a las fuerzas políticas a asumir la responsabilidad social y civilidad que se requiere para resolver los conflictos municipio por municipio, sin mezquindades.