EXPRESIONES.- Dicen que el 2 de octubre no se olvida, pues para quienes nos dedicamos al quehacer periodístico, el 7 de junio es igualmente inolvidable.
Sin embargo, tanto ha crecido el ámbito periodístico que la celebración se ha adormecido, la competencia se ha convertido en desidia y la unión en un quehacer imposible ante la envidia y la prepotencia.
La autocrítica será fundamental ahora que los periodistas parecemos más perseguidos que requeridos, ahora que somos más odiados que respetados y, de paso, ninguneados por un gobierno que se ufana de su austeridad y transparencia, cuando el derroche y la opacidad le procuran permanencia.
¿De qué estamos hechos los periodistas?
Sobre todo de voluntad y perseverancia, pero pecamos de indolentes e incapaces de organizarnos y eso lo demostramos aun de haber fundado varias organizaciones y asociaciones que no han sabido crecer y fortalecerse, pero sí promoverse para obtener dádivas o canonjías que se diluyen en el tiempo.
Y aunque al Gobierno estatal es a quien más le conviene tener una prensa profesional que le ilustre y le advierta en su toma de decisiones, se ha conformado con maniatarla y controlarla, cuando la libertad de expresión vale por su verticalidad, no por su artificiosa apología.
En fin, hoy 7 de junio pugnaré por más seguridad para los compañeros, que no la veo en leyes o pronunciamientos, sino en el respeto y el reconocimiento que debemos ganarnos para ser voz de un pueblo que se ahoga en la impotencia, el olvido, el rezago y la marginación, pero principalmente bajo la bota de los intereses de grupos que parasitan del chantaje y la presión política.
Nuestro desafío debe ser hacer valer que la opinión publicada, sea pública y motor de nuestro desarrollo.
Los periodistas no somos un mal necesario, sino primordiales para que los males no cundan y en la búsqueda del bien común, encontrar lo justo para el mejor desempeño de nuestro trabajo.
Este 7 de junio, no sólo marchemos o festejemos, también cavilemos sobre nuestro presente y nuestro futuro.
Necesitamos encontrar fortaleza para enfrentar los retos y superarlos, a pesar de quienes dicen respetar la libertad de expresión, haciendo todo lo contrario.
Oaxaca de Juárez, Oax., martes 7 de junio/2011.
rampuga@prodigy.net.mx confusiopuga@hotmail.com