Periodismo libre y comprometido

Search
Search
O A X A C A Clima de Hoy

Contralor nombrado por Congreso y no reelección en TSJE: Luis de Gpe

SAN RAYMUNDO Jalpan, Oaxaca, junio 8.- El presidente de la Comisión de Administración de Justicia del Congreso del Estado, Luis de Guadalupe Martínez Ramírez, propuso este miércoles que el titular de la Contraloría y Transparencia Gubernamental del Gobierno de Oaxaca sea nombrado mediante convocatoria pública, evaluación profesional y por el consenso del Poder Legislativo estatal.

En una iniciativa de reforma a la Constitución del Estado y a la Ley Orgánica del Poder Legislativo, el Diputado panista propuso también la necesidad de que el presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE) NO sea reelecto para un segundo periodo en el cargo.

Durante la sesión ordinaria de la sexagésima primera Legislatura, Martínez Ramírez lamentó primero que del proceso entrega recepción de la administración 2004-2010, de 15 dependencias, cinco oficinas desconcentradas, tres oficinas auxiliares de gubernatura, 45 organismos desconcentrados, cinco entidades paraestatales y dos entidades auxiliares, aun no exista un reporte final.

Y es que dijo que el Contralor del sexenio de Ulises Ruiz Ortiz, Bernardo Barragán Salazar, calificó y dio por válidas las cuentas del anterior gobernador, “y ahora resulta que hay irregularidades por 800 millones de pesos del ex secretario de Finanzas, Miguel Ángel Ortega Habib”.

Propuso por ello un nuevo método para la designación del titular de la Contraloría, lo que sin embargo le quitaría la facultad al Gobernador en turno de nombrar al Contralor como un miembro más de su gabinete.

El diputado Martínez Ramírez argumentó que no es suficiente la simple ratificación del Contralor, una vez propuesto por el titular del Poder Ejecutivo estatal, en virtud de que el contralor es el fiscalizador del Gobernador, en primer lugar.

“Por eso no puede ser nombrado por el Gobernador. Tiene que ser a través de una convocatoria pública en la que participen instituciones, organizaciones, ciudadanos que califiquen y revisen la personalidad y los conocimientos de esta persona que debe llegar sí por el Ejecutivo, pero a través de una terna”, dijo.

Para ello, el legislador del Partido Acción Nacional propuso reformar los artículos 59, 99 y 103 de la Constitución Política del Estado de Oaxaca.

Además, en su iniciativa de reforma a la Ley Orgánica del Poder Judicial, pugnó porque el titular del TSJE no sea reelecto, a fin de que no dure en el cargo un periodo de ocho años.

El panista calificó la reelección del magistrado presidente del TSJE como “un retroceso y contradicción con los discursos oficiales de un gobierno democrático de transición y cambio, porque la reelección es una solución antidemocrática que no se permite a los demás miembros del Poder Judicial para acceder al cargo”.

Propuso también que en la Constitución política estatal se establezca como presupuesto anual del Poder Judicial el 1.5 por ciento del presupuesto general del estado, para hacer realidad su autonomía presupuestaria.

 

Scroll al inicio