Periodismo libre y comprometido

Search
Search
O A X A C A Clima de Hoy

Gabino Cué y los periodistas oaxaqueños

EXPRESIONES.- No quiero buscarle vericuetos a la decisión de Gabino Cué Monteagudo, gobernador constitucional de nuestro Estado, de reunirse por primera vez con directivos de los medios de comunicación y periodistas, después de más de seis meses de haber iniciado su mandato.

Quiero creer que las circunstancias se lo impedían, porque en un gobierno de transición siempre es problemático encauzar lo que se piensa y desea con la cruda realidad de una entidad muy golpeada, no sólo por la marginación y pobreza extremas, sino por la falta de oportunidades de desarrollo que la hagan zafarse de un manipuleo político y partidista que ha generado una endeble gobernabilidad a capricho de intereses de grupo, chantajes y presión política.

Uno entiende la presión de tantos problemas, ajustes y reajustes que tienen que incluirse en un gobierno que se ha autodenominado del cambio y que le está costando mucho trabajo hacerlo creíble.

Bajo este marco de circunstancias el gobernador Gabino Cué se reunió por primera vez, el viernes pasado, con directivos y periodistas de los medios de comunicación oaxaqueños.

Y aunque apenas el pasado 7 de junio Gabino Cué espetó que la celebración del Día de la Libertad de Expresión “en el pasado sirvió para ratificar oscuras alianzas entre los medios y el Estado”, poniendo en entredicho la ética de todos los medios y periodistas que acudieron “en el pasado” a encuentros similares, a pesar de ello, unos 300 miembros del quehacer periodístico acudieron a la convocatoria, incluso, de otras regiones del Estado.

Sin duda, son muchas las diferencias que se pueden marcar en una relación que impone criterios de imparcialidad y de responsabilidades compartidas que difícilmente se han cumplido.

Sin embargo, es manifiesto que el Estado está consciente de que los medios y los periodistas son “un puente de comunicación entre gobierno y sociedad”, aunque sigue sin apreciar en su exacta dimensión que el ejercicio periodístico tiene la fundamental tarea de alertar e ilustrar, no sólo a la sociedad en general, sino a las autoridades que la gobiernan, para que estos puedan evaluar sus decisiones y corregirlas si es necesario.

Gabino Cué dijo que la prensa es un vínculo, efectivamente, pero también representa un equilibrio entre pueblo y gobierno, entre gobernantes y gobernados, razón y materia para reconocer la labor periodística, su trascendencia y la responsabilidad que implica su ejercicio.

Una responsabilidad, que por supuesto, debe estar sujeta al desempeño honesto de un oficio, hasta ahora poco valorado, pero sí atacado y vilipendiado, incluso, por las mismas autoridades que como la actual dice que respeta todo lo que diga la prensa, pero que no permitirá la difamación.

Bueno, en ese afán, olvidaré que GCM nos haya tildado de “oscuros aliancistas en el pasado”.

Así, que sirva pues este primer acercamiento para un crecimiento mutuo que debe fincarse en responsabilidades compartidas.

Y que quede claro: los periodistas no buscamos “respuestas históricas”, sólo reconocimiento y respeto a nuestro oficio.

Oaxaca de Juárez, Oax., SÁBADO 11 de junio/2011

rampuga@prodigy.net.mx confusiopuga@hotmail.com

 

Scroll al inicio