OAXACA, OAX., junio 11.- El gobernador Gabino Cué Monteagudo pidió a los periodistas oaxaqueños denunciar penalmente las amenazas que han recibido de parte de militantes y/o simpatizantes del Movimiento de Unificación y Lucha Triqui Independiente (MULTI).
De esta manera, dijo, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) investigará de manera formal las amenazas vertidas hacia los comunicadores a través de las redes sociales, a fin de determinar las acciones a seguir.
Y es que los miembros del MULTI amenazan a los reporteros Jaime Guerrero, del portal de noticias www.e-oaxaca.mx; Virgilio Sánchez, corresponsal de Reforma, e Ixtli Martínez, ex corresponsal de MVS Noticias, a través de la red social Twitter, en la cuenta @sJCopalaVIVE a nombre de Antonio Ramírez Flores, donde exhortan a sus militantes y simpatizantes a agredir a los informadores.
En entrevista colectiva el viernes pasado, durante la conmemoración del “Día de la Libertad de Prensa”, el gobernador Cué confirmó que en días pasados una brigada de funcionarios ingresó a la Agencia Municipal de San Juan Copala y al resto de la zona triqui para evaluar el trabajo social que realizarán en la zona.
“Para nosotros la zona de San Juan Copala y la zona triqui es de nuestra mayor prioridad. Desde el principio de la administración hemos estado dando pasos para generar las condiciones de paz y armonía para cumplir con las medidas cautelares de unas 133 personas que salieron de la zona”, dijo el Mandatario.
La región triqui y particularmente la agencia de San Juan Copala, que los del MULTI bautizaron como “municipio autónomo”, cuando lo gobernaron, ha protagonizado hechos violentos por la disputa del territorio entre las tres organizaciones que operan desde ahí: MULTI, MULT y Unión de Bienestar Social de la Región Triqui (Ubisort).
Esta situación ha generado una cadena de venganzas que se traduce en decenas de asesinatos aún sin aclarar, y el desplazamiento de indígenas, principalmente mujeres y niños.
Cué Monteagudo aseguró que ha estado en contacto con los dirigentes de las tres organizaciones. Refirió que disuadieron a los desplazados del MULTI para que no realizaran la caravana en busca de retornar a San Juan Copala, porque aún NO existen condiciones de seguridad en la zona.
“En su momento había la intención, había una caravana, hablamos con ellos para que se diera en las mejores condiciones. Y el compromiso es generar las condiciones para tener paz y armonía”.
El titular del Poder Ejecutivo estatal dio a conocer que en San Juan Copala ya se restablecieron los servicios educativos y de salud.
“Esta brigada fue a realizar un diagnóstico de los programas sociales que vamos a impulsar en la región. Y obviamente que fueron policías para resguardar a los funcionarios”, indicó.