OAXACA, OAX., junio 28.- Todo iba en orden. La sesión ordinaria de Cabildo de este martes había iniciado a las 12:18 horas y después de aprobar la orden del día, el presidente Luis Ugartechea presentó el Plan Municipal de Desarrollo para el trienio 2010-2013, que fue aprobado.
En el recinto poca gente, entre algunos verbeneros y personas que resultaron ser vecinos de Santa Rosa Panzacola, quienes repentinamente se levantaron de sus asientos y el primero en hablar fue Maximiliano Cruz Jiménez, secundándolo la doctora Joaquina Cortés, suplente del Agente Municipal y quien fuera regidora en la administración que encabezó Carlos Manuel Sada Solana, hoy cónsul de México en Nueva York.
Los inconformes señalaron haber sido desalojados del inmueble que ocupó Tránsito Municipal, durante las primeras horas de este martes, por policías que no respetaron una minuta de acuerdo.
Cruz Jiménez exigió la construcción de una clínica de salud, como principal demanda de las mujeres que habitan en Santa Rosa, y aseguró no pertenecer a ningún partido político.
Pidieron también la construcción de escuelas y el arreglo de calles; casi gritando, denunciaron que el desalojo se cometió en forma arbitraria, no obstante encontrarse mujeres y niños.
A pesar de los llamados al orden por parte del presidente Ugartechea, los protagonistas del escándalo en el salón de Cabildo lo ignoraban, por lo que alrededor de las 12:40 horas se decretó un receso.
A las 13:08 horas los inconformes abandonaron la sala de Cabildo, luego de que los corredores del palacio municipal se llenaron de policías antimotines, listos para entrar en acción.
Fue el regidor priista Alberto Canseco Girón, quien permaneció en su sillón e informó que se había decretado un receso por los acontecimientos registrados.
La sesión reinició a las 14:41 horas. El Secretario municipal y los concejales aceleraron los puntos de la orden del día, sobresaliendo el caso de los verbeneros que se mostraron inconformes por el desarrollo de la feria del mezcal durante las fiestas de los Lunes del Cerro en el Paseo Juárez, El Llano.
En un escrito leído en la sesión de Cabildo, dijeron que son integrantes de 33 organizaciones y desde el año 2006 fueron ubicados en el Paseo Juárez.
Exigieron respeto a sus espacios de venta y amenazaron con que si no obtienen una “solución justa” se manifestarán con marchas, cierre de calles y no permitirán la ocupación en julio próximo del parque El Llano.
El caso fue turnado a la Comisión de Mercados y Abasto para su análisis y dictamen correspondiente.
La sesión fue clausurada por el presidente Ugartechea a las 15:48 horas.