SAN RAYMUNDO JALPAN, OAXACA, julio 2.- La diputada Hita Beatriz Ortiz Silva anunció que en la próxima sesión ordinaria de la LXI Legislatura del Estado presentará ante el pleno una iniciativa de reforma a la Ley Estatal de Educación, respecto al número de alumnos por grupo que debe tener un maestro.
La también coordinadora de la fracción parlamentaria del Partido del Trabajo (PT) en la Cámara de Diputados, opinó que la actuación del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) es unilateral al establecer el número de alumnos que debe haber para mantener a un maestro en las comunidades.
Detalló que los criterios para enviar un maestro a las poblaciones indígenas no son los mismos que en el medio urbano, por ello urgió buscar la manera de que los niños tengan acceso la educación, ya que “es un derecho universal que les corresponde”, expuso.
“Y es que el IEEPO pide 20 alumnos por profesor, pero nosotros estamos apostándole a un grupo menor, que también contribuirá para tener una mejor educación en las comunidades indígenas”, indicó la petista.
Ortiz Silva apuntó que en las comunidades con lengua indígena se tiene que enlazar el plan de estudios acorde al nivel psicológico, económico y social, de acuerdo al modus vivendi de cada comunidad.
La también maestra de educación primaria bilingüe indígena, expuso que se cuenta con la cantidad necesaria de mentores para dar atención a los niños, pero debe ser una persona que tenga la capacidad y esté preparada, “no puede ser alguien improvisado”.
La legisladora aseveró que los gobiernos Estatal y Federal deben hacer un esfuerzo extraordinario para dar educación a todos los niños, y también agregó que es necesario reordenar a cada maestro a su variante lingüística, “se tiene que buscar el mecanismo, pero debe existir voluntad para hacerlo” destacó.