OAXACA, OAX., agosto 16.- El fracaso de los cuerpos de seguridad pública y de investigación federal y estatal en la localización de Paula Moreno Gómez, quien fuera secuestrada hace casi seis meses, convocó a la conformación de un “Consejo Ciudadano para la Prevención del Secuestro y la Extorsión en el Estado de Oaxaca”.
De acuerdo con el padre de la abogada de 43 años de edad, Carlos Moreno López, el índice de este delito creció en 317 por ciento en los últimos años en la entidad, pero sólo el 40 por ciento se denuncia.
Moreno López, quien ofreció este lunes una conferencia de prensa para solicitar la solidaridad ciudadana en la búsqueda de su hija Paula, señaló que es urgente la acción social para frenar el desplazamiento de la ola de delitos que vienen corriendo del norte del país hacia el sur.
“Oaxaca lo está padeciendo ya”, advirtió y señaló que “es necesaria la participación ciudadana de ser uno sólo y todos a la vez, solidaridad en la lucha permanente para defender nuestra seguridad y la de nuestras familias, para sentirnos más seguros, fuertes y respaldados por una sociedad más participativa, propositiva y exigente”.
Al cumplirse este lunes 15 de agosto 193 días sin Paula, la familia Moreno Gómez llamó a la ciudadanía a una marcha con el principal objetivo de exigir la aparición con vida de la Abogada, pero también para manifestar un silencioso “ya basta” en contra de la delincuencia.
La movilización se realizará el 21 de agosto próximo a las 11:00 horas de la Fuente de las Ocho Regiones al Zócalo capitalino.
A la par la familia puso en marcha una jornada de volanteo y difusión para ubicar a Paula.
Acompañado de toda la familia Moreno Gómez, así como de amigos, manifestó que ante la ineficacia de los gobiernos, la indiferencia de los partidos políticos, la falta de representatividad y la cooptación del poder, la sociedad organizada tiene que reclamar su derecho, en este caso, a la seguridad.
Citó como ejemplos de estas movilizaciones sociales de conciencia, el de la activista Isabel Miranda de Wallace y el del poeta Javier Sicilia.
“Es necesario concientizarnos del país en donde vivimos, concientizarnos que todos podemos ser vulnerables, que nadie puede estar exento de ello, es un problema de seguridad que el gobierno no ha resuelto, y me refiero a las tres instancias, municipal, estatal y federal”, señaló.
Moreno López indicó que aún cuando ha sido cuestionable el papel de las instancias de seguridad y justicia y de los políticos “que están muy ocupados en las elecciones del 2012”, no pretenden censurar al Estado, al Congreso, ni la aplicación del Poder Judicial.
La familia Moreno Gómez puso a disposición de la ciudadanía la cuenta en Face Book “Encontremos a Paula Moreno”, en donde se informará de todas las acciones a realizar en este movimiento ciudadano.
Paula Moreno Gómez, de 43 años de edad y abogada profesión, fue secuestrada el viernes 4 de febrero de 2011 en la Ciudad de Oaxaca, poco antes de las 09:00 de la mañana, en el trayecto hacia su oficina ubicada en el Centro Histórico de esta ciudad.