Periodismo libre y comprometido

Search
Search
O A X A C A Clima de Hoy

Suman a Oportunidades 31 mil 590 familias; van más de 500 mil

OCOTLÁN DE Morelos, Oaxaca, septiembre 12.- Tras anunciar la incorporación de 31 mil 590 familias más al padrón del Programa Oportunidades en Oaxaca, el delegado de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Huberto Aldaz Hernández, inauguró aquí la primera de 17 oficinas regionales que se instalarán en la entidad con el fin de acercar los servicios a la población con sentido social y humanista.

En presencia del presidente municipal de Ocotlán de Morelos, Miguel Ángel Pacheco Pérez; el coordinador de Oportunidades, Eduardo Vivanco Santiago, y autoridades municipales del distrito, Aldaz Hernández señaló que el programa es de los más importantes que tiene el Gobierno federal para disminuir las desigualdades sociales.

Oportunidades combate una de las desigualdades más importantes, porque antes muchos de los niños no tenían la posibilidad de asistir a la escuela por falta de recursos, hoy eso no puede darse; el presidente Felipe Calderón lo ha dicho, ningún niño puede quedarse sin ir a la escuela por falta de dinero; por eso Oportunidades va a destinar más recursos a las familias más pobres, dijo.

El funcionario federal hizo hincapié en que Oportunidades es un programa de apoyo, de ayuda para que las madres de familia beneficiadas puedan de manera más holgada vivir en su casa y mandar a sus hijos a la escuela y tener los servicios de salud, pero no es para que vivan con él, no es para que los papás se desobliguen de la gran responsabilidad que tenemos los seres humanos, los papás tenemos la obligación y la gran responsabilidad de proveer para nuestras casas, que haya alimentación, vestido, y que nuestros hijos vayan a la escuela, recalcó.

Se espera, agregó, que esta generación que está recibiendo el apoyo, cuando los niños becados sean grandes, van a tener una mejor posibilidad de poder enfrentar la vida, con una mejor capacitación y preparación.

Hoy, el 95 por ciento de los niños en el país van a la escuela, hace diez años, apenas el 70 por ciento iba a la escuela, hoy nada más falta el 5 por ciento para que todos los niños mexicanos que tiene que ir a la escuela, estén ya en la escuela, es un logro importantísimo de este programa, dijo Aldaz Hernández.

Por su parte, el coordinador del programa, Eduardo Vivanco, señaló que la apertura regional de esta oficina tiene el objetivo y es una de las preocupaciones del presidente Calderón, acercar los servicios a las familias beneficiarias para brindarles asesoría y orientación, con el propósito de que ya no que tengan que trasladarse hasta la Ciudad de Oaxaca.

Indicó que se incorporarán 31 mil 590 familias más al padrón activo de Oportunidades, por lo que por primera vez en Oaxaca, al cierre del año, se atenderán 511 mil 590 familias de más 10 mil 500 localidades en los 570 municipios de la entidad.

Reveló que la derrama económica es en promedio de 650 millones de pesos bimestrales, de tal manera que al terminar este año estarán aterrizando 5 mil 300 millones de pesos en apoyos directos a las titulares del Programa Oportunidades.

Señaló que otro logro importante es la nutrición de los hijos de las beneficiarias, como es el desarrollo de las capacidades, que es uno de los principales objetivos del programa, el hecho de que las titulares cumplan la corresponsabilidad de la educación mandando a sus hijos, vigilando que vayan a la escuela.

Además, las madres embarazadas reciben complementos alimenticios que son de altísima calidad, ya que está demostrado que un niño que consume estos complementos salen del cuadro de desnutrición, pero lo más importante, es que se está logrando mejores actitudes para el aprendizaje, un cerebro que no recibe los nutrientes necesarios y adecuados de cero a cinco años después es imposible que los asimile.

Vivanco Santiago dijo que “juntos estamos dando pasos muy contundentes, abatiendo la pobreza extrema”.

Este año, el Consejo Nacional de Evaluación (Coneval) anunció número importantes. Oaxaca fue de los estados que más avanzó en sacar a 70 mil familias de la extrema pobreza.

 

septiembre 2011
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
Scroll al inicio