Periodismo libre y comprometido

Search
Search
O A X A C A Clima de Hoy

A mucha honra soy afrodescendiente y lucharé por mi gente: Margarita Liborio

CHARCO REDONDO, San Pedro Tututepec, Oaxaca, octubre 21.- En el Año Internacional de las Poblaciones Afrodescendientes, dio comienzo en este municipio de la Costa oaxaqueña el foro “Los pueblos negros en movimiento por su reconocimiento”, con diversas actividades culturales, ambientales, así como mesas de reflexión y discusión en relación con el movimiento y por su reconocimiento.

Al acto inaugural asistieron distinguidas personalidades de la política federal, estatal y municipal, así como representantes de países africanos que comparten la necesidad de dignificar a las razas afrodescendientes que han sido blanco, a lo largo de los años, de grupos racistas, indiferencia y rezago político, social y cultural.

En el presídium estuvieron José Felipe Quintana, presidente municipal de San Pedro Tututepec; Zenón Bernal Manche, agente municipal de Charco Redondo; Luandiso Empepo, primer secretario de Asuntos Políticos de la Embajada de Sudáfrica; Flavio Sosa Villavicencio, diputado estatal; Adolfo Regino Montes, secretario de Asuntos Indígenas del Gobierno del Estado; Iván Olaf Corro Labra, director del Centro de Derechos Indígenas, y la diputada federal Margarita Liborio Arrazola.

“A mucha honra soy afrodescendiente. Me siento digna representante de las razas afromestizas, porque mi madre es de raza negra y mi padre mixteco; por eso con orgullo puedo decir que en mis venas corren orgullosamente la sangre de negros, como muchos discriminatoriamente nos llaman; no importa cómo nos llamen, lo que importa es que somos afortunados de haber sido resultado de la mezcla de esas razas africanas e indígenas”, con estas palabras la Diputada federal dio comienzo a su intervención en este foro.

Resaltó de manera contundente que sin importar la postura, ni las condiciones seguiré luchando por la mejora de las condiciones de los pueblos de razas negras o afrodescendientes, porque las luchas se tienen que dar y cuando se hace de corazón y con la unión y consenso de todos los que intervienen se logran grandes logros.

Y aunque celebró el trabajo benévolo que realizan tanto la Comisión de Derechos Indígenas y la Secretaría de Asuntos Indígenas en el estado y en el país, a los legisladores les debe competer intervenir por el desarrollo y mejora de las condiciones de las razas negras que no sólo habitan en la zona de Oaxaca si no de Guerrero, así como los que colindan con la Cañada de Puebla y parte de Veracruz.

Liborio Arrazola agregó que “en un año podemos lograr grandes cosas en la comisión donde vayamos a llevar esta iniciativa que estoy dispuesta a llevarla a la tribuna más alta de la nación con mucho orgullo”.

En su oportunidad, el presidente municipal de San Pedro Tututepec, José Felipe Quintana, reconoció el trabajo legislativo que la diputada federal Margarita Liborio, a quien le ofreció la mejor disposición para pugnar por una ley que recompense todo lo que se le ha negado a las razas negras.

A su vez, el legislador estatal Flavio Sosa afirmó que sin duda los trabajos a desarrollarse en dicha reunión serán de utilidad para la consolidación de la democracia en Oaxaca, apuntando a lo que manifestaron su compañera diputada Margarita Liborio y José Felipe Quintana, lo importante es unir esfuerzos para dar a los pueblos negros el reconocimiento que merecen.

 

octubre 2011
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
Scroll al inicio