EXPRESIONES.– Luego de que el Gobernador del Estado, Gabino Cué Monteagudo, lanzara su Acuerdo de Gobernabilidad y Concordia, que sólo han apoyado hasta ahora los organismos oficiales, como la CTM, el FSTE o la UGOCP, y que expresara con firmeza de que “Oaxaca no es patrimonio de ningún partido”, todo hace suponer que el Gobierno del Cambio se encuentra dispuesto a enfrentar, ahora sí, a la industria del chantaje y la presión política, no sólo con dialogo y negociaciones en lo “oscurito”, sino con la ley en la mano.
Gabino Cué advirtió claramente que “a partir de ahora se aplicará la ley, ya que no pueden venir a bloquear calles. Se entendería si no los atendiéramos, pero cuando se hace una gran esfuerzo, no”.
Esto por el surgimiento de una nueva organización denominada Consejo de Organizaciones Oaxaqueñas Autónomas (COOA), una especie de APPO, que basan su lucha en la anarquía y la violencia.
Sin embargo, el Gobernador Gabino Cué ubica en una tesitura especial el papel de la Sección 22, a la que exonera de toda responsabilidad al considerar que se ha creado un mito en torno a ella, como si más de 30 años de marchas, plantones, bloqueos y violencia en las calles sean un mito.
Casi la ubica como el prototipo de la lucha social por su “responsabilidad y civilidad” en sus acciones.
Gabino Cué remató al respecto que: “el Pacto será firmado por quienes quieren a Oaxaca y quienes no lo hagan será bajo su propia responsabilidad”.
¿Quiere decir que confía que la Sección 22 firmará el Pacto? O estaremos simplemente ante la aplicación de la ley de una manera selectiva?
Mucho tendrá que mostrar y demostrar el accionar del Gobierno del cambio a partir de ahora, al decidirse a aplicar la ley sin distingos de ninguna especie.
La ciudadanía estará muy pendiente de ello y los medios informativos, también…..