Periodismo libre y comprometido

Search
Search
O A X A C A Clima de Hoy

Le da 1 mes diputado al Gobierno para que informe sobre guardaespaldas y escoltas

SAN RAYMUNDO JALPAN, Oaxaca, julio 25.- Diputados locales exhortaron al Poder Ejecutivo para que cancele las plazas que sirven como guardaespaldas o escoltas a los funcionarios de nuestro Estado, y se informe por conducto de la Procuraduría General de Justicia del Estado cuántas plazas están comisionadas a partir del año 2011.

Así lo expuso en tribuna el diputado local del Partido Acción Nacional (PAN), Luis de Guadalupe Martínez Ramírez quien en entrevista, reiteró que le da al Gobierno Estatal un mes para que se dé a conocer a detalle sobre la utilización de guaruras de la Agencia Estatal de Investigación (AEI).

Y recordó que el mismo gobernador Gabino Cué lo dijo en una entrevista que quien quisiera escoltas que las pagara, por lo que ahora es necesario saber quiénes lo están haciendo o de plano que a quien cubra esa función se le retire la plaza en la Procuraduría de Justicia o en su caso en la Secretaría de Seguridad Pública.

Explicó el legislador quien preside la Comisión de Administración de Justicia, que en la Procuraduría General de Justicia del Estado, los investigadores por no desempeñar la función para la cual están asignados hoy engrosan cantidad de Averiguaciones Previas las cuales se encuentran detenidas por la falta de personal.

Indicó que hay bastante malestar en la misma corporación y en la sociedad por la gala de competencia como son utilizados los elementos policiacos para hacer quehaceres de otro tipo, y ejemplificó: “ir por los niños, pagar la luz, esperar a su jefe que termine de consumir licor o de ir a comprar chicles”.

Por eso, dijo en entrevista que esperará un mes a que el Ejecutivo Estatal le informe lo que está solicitando en un punto de acuerdo leído durante la sesión ordinaria de este miércoles, porque ya basta de que a estos elementos policiacos no los utilicen para lo que es, investigar.

A su vez, la diputada del Movimiento Ciudadano, Margarita García García, secundó el posicionamiento de su compañero panista, “la policía cargar el estigma de ser ineficiente, corrupta, sin perfil y aún con todo eso, los seguimos poniendo contra la pared, pues la sociedad entiende perfectamente que ni los cuidan ni los protegen, lo lamentable es que muchas veces no está en sus manos hacerlo pues se les asignan tareas de niñeras de los hijos de los funcionarios, de acompañantes y de guardaespaldas.

Es una realidad que debemos condenar, dijo la legisladora, el hecho de que funcionarios públicos utilicen decenas de personas para que les brinden seguridad, ya que el dinero con el que se les paga es del pueblo.

No se debe distraer la atención de la seguridad estatal, para que los elementos sean comisionados a escoltar a personajes privilegiados, no se puede sacar a la policía de las calles para ponerlos bajo la sombra de unos cuantos.

“ya lo vivimos antes, lo condenamos abiertamente y ahora tampoco podemos quedarnos callados siendo cómplices de la actuación que pudiera presumir que los funcionarios mantienen los mismos vicios de antes, los vicios de siempre”.

Lo que consideró un abuso de funcionarios, García García “pues muchas veces como aquí se ha manifestado se ocupa a los elementos de la policía para protección personal, que acaso no todos somos iguales, porque distraer las funciones de la policía para cuidar a unos cuantos y descuidar a la inmensa mayoría.

La iniciativa del punto de acuerdo fue enviado a la Comisión de Administración de Justicia. Cabe señalar que este medio informativo ha estado publicando las inconformidades de los elementos de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) sobre sus deficiencias, necesidades y de la utilización de unos 450 elementos que son desviados de sus funciones.

 

julio 2012
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
Scroll al inicio