OAXACA, OAX., octubre 23.- Integrantes de la Comunidad Lésbico, Gay, Bisexual, Transexual, Transgénero e Intersexual (LGBTTI) demandaron al Congreso del Estado la Tipificación de la discriminación como delito y del crimen de odio como agravante.
El activista y defensor de los derechos humanos, Alex Alí Méndez Díaz, lamentó que pese a la incidencia de delitos motivados por la homofobia, los legisladores se enfrasquen “en debates y trámites innecesarios para abordar el tema”.
Y es que 1 de cada 2 personas lesbianas, homosexuales o bisexuales considera que el principal problema que enfrenta es la discriminación, seguida de la falta de aceptación y las críticas y burlas.
En Oaxaca, dijo Méndez Díaz, el proyecto de Ley Contra la Discriminación lleva más de un año en la Cámara de Diputados “y no hay muestra de avances, seguramente para ellos el tema de la discriminación y de la homofobia no es prioridad”.
éndez Díaz, exigió acciones que frenen y castiguen este tipo de actos.” Condenamos enérgicamente actos de discriminación.
La vulneración a la integridad de un ser humano es reprochable sin importar el lugar en que resida”, dijo.
Las violaciones a las garantías individuales de los homosexuales, dijo, es muestra de “la grave situación a que nos enfrentamos desde la sexualidad disidente”.
Muestra de la intolerancia institucional, dijo, es la negativa del Ejecutivo y del Congreso del Estado al reconocimiento del matrimonio entre personas del mismo sexo “cuando su deber fundamental es velar por el respeto de los derechos fundamentales de todos, de todas”.
Señaló que el estado se rehúsa a avanzar en la igualdad de derechos y muestran incapacidad para garantizar la integridad física de quienes ejercen su sexualidad de forma diferente.
“La situación es preocupante, desde hace más de un año el Gobierno del Estado anunció la creación de un centro de atención en materia de diversidad sexual pero a la fecha no se ha sabido nada sobre el tema.
Estamos cansados y cansadas de discursos vacíos pronunciados únicamente para maquillar una realidad que nos supera”, lamentó.
Acusó también incumplimiento en la elaboración de un diagnóstico sobre la situación de Derechos Humanos en Oaxaca.
“Es tiempo de que ese diagnóstico se haga público, urge la puesta en práctica de políticas públicas encaminadas a lograr un clima de respeto entre la ciudadanía.
Mientras la homofobia siga invisibilizándose dentro del aparato estatal, crímenes como este seguirán sucediendo con impunidad”.
Apuntó que declaraciones como las del Arzobispo José Luis Chávez Botello de que “a ninguna mujer limpia y honesta le gustaría ser lesbiana y a ningún hombre limpio y honesto le gustaría ser homosexual” abonan a este clima de violencia, es imperativo una solución integral a la problemática.
En este sentido exigieron la elaboración de políticas públicas encaminadas a crear un ambiente de respeto entre la ciudadanía.