
Reconocimiento de los Sistemas Normativos Indígenas en Oaxaca
Perspectiva Social
– Karina Sánchez
OAXACA, OAX., noviembre 12.- Con el acuerdo que se les cubrirán los pagos que realizaron en su trabajo, esta mañana fue levantado el bloqueo que transportistas realizaron durante más de 15 días en la calle Vicente Guerrero del Ex-Marquezado. …
Levantan bloqueo transportistas de la CNP y CTM; llegan a acuerdo con la ConafeLeer más »
OAXACA, OAX., noviembre 12.- Integrantes del Movimiento Cívico de Oaxaca que encabeza Fidel López Nelio, bloquearon la carretera federal 125 a la altura del aeropuerto Benito Juárez de Xoxocotlán y de la población de Ejutla de Crespo, mientras que otro grupo se posesionó de la caseta de Huitzo de la supercarretera Oaxaca-Cuacnopalan. …
Exige Movimiento Cívico a Salomón atienda demandas sociales; bloquean carreteraLeer más »
EXPRESIONES.- Por querer sacar el toro de la barranca el edil de la capital del Estado, Luis Ugartechea Begué, cae en un eufemismo más fuera de lugar. …
PALABRA DE ANTÍGONA.- La Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM) se encuentra en la cima de un grave conflicto que se asomó en marzo de 2011, cuando un nutrido grupo de mujeres académicas, estudiantes y trabajadoras advirtieron que la rectora, Esther Orozco, actuaba con prepotencia, misoginia y autoritarismo. …
MUJERES Y POLÍTICA.- Este viernes fueron depositados en el Panteón San Miguel de la ciudad de Oaxaca las cenizas de quien fuera la primera abogada oaxaqueña por el Instituto de Ciencias y Artes del Estado (1944). Me refiero a Celia Ramírez Pérez, quien falleció el 24 de julio pasado en la ciudad de México. Justamente 68 años después de haber obtenido el grado de Licenciada en Derecho por el Instituto de Ciencias y Artes del Estado de Oaxaca. …
A RESERVA.- La contribución actual y potencial de las mujeres al desarrollo político es una realidad, las mujeres en México participamos en todos los ámbitos y los niveles de la función pública. A codazos y empujones literalmente. ¿Qué falta entonces? Sólo procesos de igualdad, condiciones equitativas normativas y estructurales –ya sabemos: los estereotipos, la familia, los espacios preestablecidos, la violencia de género, también institucional; el pichicateo de nuestros derechos humanos, incluso los fundamentales, precisamente como los políticos -que a final de cuentas, han limitado aún ahora el acceso a posiciones de decisión de carácter público ya que subsiste una cultura política discriminatoria en el aparato público y no se diga en los partidos políticos. …
CIUDAD DE MÉXICO, DF., noviembre 12.- El Gobernador Gabino Cué Monteagudo y el Subsecretario de Gobierno de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), Obdulio Ávila Mayo, encabezan la Mesa Social para la Atención de las micro-regiones Chimalapas, Triqui y Sierra Sur, a fin de dar seguimiento a las propuestas y proyectos establecidos entre el Gobierno de Oaxaca y la Federación, para reactivar el desarrollo económico de estas zonas y mejorar las condiciones de vida de sus habitantes. …
Analizan Cué y Segob ruta de atención para la Sierra Sur, Chimalapas y zona triquiLeer más »
OAXACA, OAX., noviembre 12.- El primer maratón de lectura organizado por la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca, en el marco de la 32 Feria Internacional del Libro, resultó un éxito, al convertirse en una parada obligatoria de cientos de personas que se aglutinaban para escuchar y sorprenderse con los cuentos, mitos, leyendas y fragmentos de libros narrados por mediadores y mediadoras de las Salas de Lectura del estado y trabajadores de la Seculta, quienes entusiasmados participaron en la actividad. …
Con maratón de lectura se despide la XXXII Feria Internacional del Libro Oaxaca 2012Leer más »
Perspectiva Social
– Karina Sánchez
Diario Ejecutivo
– Roberto Fuentes Vivar
Pongamos todo en perspectiva
– Carlos Villalobos