Periodismo libre y comprometido

Search
Search
O A X A C A Clima de Hoy

Conflicto del 2006, debe ser analizando por la Corte Interamericana de DH: Jha

OAXACA, OAX., diciembre 11.- En el marco del Día Internacional de los Derechos Humanos, representantes de los países asiáticos y africanos, sostuvieron un encuentro con integrantes del Comité de Familiares de los Desaparecidos, Asesinados y Presos Políticos de Oaxaca (Cofadappo), para entender el porqué a seis años del conflicto político social del 2006, el Gobierno del Estado no ha detenido o mostrado avances respecto a las denuncias por la violación a los Derechos Humanos que se presentaron a las autoridades competentes.

Dipendra Jha, abogado proveniente de Nepal, explicó en entrevista para e-oaxaca.mx que la comunidad internacional intervino hasta este momento y no en el 2006, por el simple hecho que las naciones más poderosas del mundo como Estados Unidos se mantuvieron al margen, dado el proceso de desarrollo que mostraba el país mexicano.

“Es muy importante estudiar estos casos, porque tanto el Gobierno de Nepal como el de aquí no tiene interés de castigar a personas que cometen crímenes, ni en reparar el daño a las víctimas, de ahí se podría dar un intercambio, un circulo solidario entre países”, argumentó.

La similitud que los representantes han encontrado en este conflicto generado, es que la mayor parte de los afectados son de origen indígena, quienes sufren detenciones ilegales, y que se debería investigar más a fondo por parte de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

En ese sentido Porfirio Muñoz Cano, presidente del Comité de Familiares de Desaparecidos y Presos Políticos de la APPO, explicó que a la Comisión de Defensores de Derechos Humanos provenientes del extranjero, se le detallará sobre todas las denuncias hechas al Gobierno de Ulises Ruiz, las cuales han sido en base a los tratados establecidos por la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

Aún cuando detalló que en lo que va del nuevo Gobierno han sostenido 11 audiencias con el Gobernador Gabino Cue y 19 mesas de trabajo con diversas secretarias, manifestó que aun existen pendientes, “medidas restitución, medidas de satisfacción, garantías de no repetición y medidas de rehabilitación que son conceptos incluidos en el plan de reparación de daños que tienen el soporte legal”, puntualizó.

Cabe mencionar que de este encuentro se determinará si los representantes de Países del occidente, emiten un mensaje al Gobierno Federal o Estatal para el cumplimiento cabal de los acuerdos pactados el pasado 14 de junio, donde el Gobierno local reconoció la responsabilidad del Estado durante el 2006.

 

diciembre 2012
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
Scroll al inicio