OAXACA, OAX., diciembre 18.- Por un adeudo de mil millones de pesos, de la Secretaría de Salud Federal, del programa “Seguro Popular”, al sistema de IMSS-Oportunidades, este miércoles, la Sección 28 del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS), realizarán un paro de labores de cuatro horas.
Por esa deuda de la Secretaría de Salud, con el IMSS, cerca de 2 millones de usuarios en Oaxaca se verán afectados en el servicio que presta las clínicas y nosocomios del IMSS, desde las 13:00 a las 16:00 horas, informó el dirigente de la Sección 28 del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS), Hugo Sarmiento Jiménez.
En conferencia de prensa, el dirigente sindical informó que el paro de labores temporal, será en todo el Estado, y participarán cinco mil 500 integrantes del SNTSS.
Lamentó que por el adeudo de la Secretaría de Salud, se dejarán de atender a 700 mil personas que pertenecen al sistema del Seguro Popular. “Los del Seguro Popular serán transferidos a los Servicios de Salud de Oaxaca y el Seguro Popular, que esas instancias les responda en su atención”, adelantó.
Sarmiento Jiménez refirió que desde el 2008 hay pagos atrasados, “pero los titulares del Seguro Popular niegan que deben”, cuestionó. Comentó que tan sólo en este 2012 son 96 mil 316 servicios, los adeudados al IMSS, por servicios que se le presta al Programa del Seguro Popular de la Secretaría de Salud.
Detalló que el sistema IMSS-Oportunidades tiene un millón 406 mil solidari-habientes, y solo ha recibido mil 32 millones para la atención de 700 mil; el resto no ha sido solventado por la SS, para por la atención médica que se ha dado a ese número de personas.
Sarmiento Jiménez advirtió que el incumplimiento en el pagó ha provocado que se agoten los medicamentos en los primeros 15 días, así como la falta de espacios, la saturación, entre otros insumos, por la falta de recursos.
Aclaró no obstante, que el servicio de emergencia de las clínicas y nosocomios del IMSS y el sistema IMSS-Oportunidades, no detendrá labores este miércoles, al igual que los servicios médicos urgentes a niños, mujeres. “El resto de áreas cerrarán”, subrayó.
El líder sindical admitió que el adeudo y la falta de recursos en el IMSS, provocó el colapso del Sistema IMSS-Oportunidades, en cerca de cien comunidades, por el incremento de demanda de atención. “Ahora piden que el sistema de Oportunidades salga”, dijo. Citó como ejemplo el Hospital de Juxtlahuaca, que da servicio a quienes están en Oportunidades, pero ante la saturación, los pacientes se encuentran en el piso, en petate.
Ante ello, exigió al Gobierno federal y estatal, la ampliación y rehabilitación de esa nosocomio, al igual que la construcción de un nuevo hospital en Tuxtepec, luego de la una recomendación de que el hospital General de Zona 3 sea reubicado, por un incendio que daño gran parte de la infraestructura.
Bajo esa perspectiva, el dirigente del sindicato del IMSS en Oaxaca, criticó el anuncio hecho por los titulares de Seguro Popular y de los Servicios de Salud, de los más de mil millones de pesos, invertidos en la atención de la población. “Anuncian millonarias inversiones, pero es similar el adeudo y lo peor es que se niegan a pagar”, asestó.