Periodismo libre y comprometido

Search
Search
O A X A C A Clima de Hoy

Suman 269 ambulancias entregadas en Gobierno de Gabino Cué

OAXACA, OAX., diciembre 12.- El Gobernador Gabino Cué Monteagudo entregó este miércoles 22 ambulancias a igual número de municipios de la entidad, con los suman en total 269 unidades entregadas en los dos primeros años de su administración, con una inversión total de 134 millones de pesos.

En acto celebrado en la Alameda de León, el Jefe del Ejecutivo entregó además equipo médico y mobiliario a 191 unidades médicas, así como 9 Caravanas de Salud, que en su conjunto suman 121.4 millones de pesos.

Ante autoridades municipales y del sector salud, el Gobernador del Estado precisó que estas acciones son en respuesta al compromiso establecido con el Pueblo de Oaxaca para acercar los servicios médicos en las ocho regiones de la entidad y con ello alcanzar la cobertura universal en la materia.

Gabino Cué indicó que su administración invierte otros 100 millones de pesos para la terminación y mejoramiento de hospitales; aunado al presupuesto que se destina al suministro de medicamentos, que corresponde a 450 millones de pesos más, logros que son como resultado del esfuerzo conjunto entre la Federación y el Gobierno del Estado.

Ante el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Javier Villacaña Jiménez y el Secretario de Salud en la entidad, el Jefe del Poder Ejecutivo resaltó su interés de consolidar el sistema de salud en Oaxaca, al tiempo de refrendar su compromiso de fortalecer las acciones que permitirán elevar la calidad de vida de los oaxaqueños.

Los municipios beneficiados son: San Andrés Teotilalpam, Santa María Tlalixtac, San Miguel Coatlán, San Pablo Etla, Santa Cruz Zenzontepec, Santa María Texcatitlán, San Marcial Ozolotepec, Santo Domingo Zanantepec, Santo Domingo Ingenio, San Miguel Panixtlahuca, Tlacoatepec Plumas y Santo Tomás Ocotepec.

También San Mateo Peñasco, Magdalena Yodocono de Porfirio Díaz, San Pedro y San Pablo Teposcolula, San Miguel Tulancingo, San Idelfonso Villa Alta, San Dionisio Ocotepec, Talea de Castro, Santo Domingo Albarradas y Tanetze de Zaragoza.

Asistieron los delegados federales del IMSS y del ISSSTE, Luciano Galicia Hernández y Eutiquio Franco Huerta, respectivamente, así como la directora del Programa "Caravanas de la Salud" en el estado, Josafat Zarate Escamilla.

 

Firman convenio de colaboración Yalálag y Tecnológico de Oaxaca de Juárez

OAXACA, OAX., diciembre 12.- Autoridades del municipio de Villa de Hidalgo Yalálag se reunieron este martes con el director del Instituto Tecnológico de Oaxaca, Ángel Francisco Velasco Muñoz, con el propósito de realizar un convenio de colaboración en el que investigadores acudan a aquella localidad de la Sierra Norte para elaborar un diagnóstico sobre la situación cultural, económica y ambiental de la comunidad.

Dicho acuerdo permitirá que expertos del ITO que se encuentran en las subdirecciones Académica, de Planeación, Gestión Tecnológica, y Posgrados integren un equipo de trabajo para realizar la formulación de una planeación estratégica que permitan rencaminar y acelerar el desarrollo el municipio.

Este ambicioso proyecto arrancará a la brevedad, tan pronto se tengan todos los elementos necesarios para su operación y tendrá una duración de cinco años, los cuales pueden ser prorrogables dependiendo de las necesidades de la comunidad.

Durante la reunión para la firma del Acuerdo, realizada en las instalaciones del Tecnológico de Oaxaca, el presidente municipal de Yalálag, Tonatiuh Chino Monterrubio, quien acudió acompañado de los integrantes de su cabildo, señaló que es muy necesario este convenio de colaboración para sentar las bases de desarrollo en su comunidad.

Consideró que su municipio ofrecerá a los investigadores del Instituto Tecnológico de Oaxaca todas las herramientas que necesite para el desempeño de su labor y para lograr los mejores resultados que redunden en beneficio de su comunidad.

Por su parte, el titular del ITO, Ángel Francisco Velasco se manifestó dispuesto a continuar afianzando las relaciones de intercambio y comunicación con la sociedad en general y con el sector productivo en particular, promoviendo investigación y desarrollo tecnológico, estadías técnicas o residencias profesionales, entre otros.

Con respecto a la comunidad de Yalálag, señaló que la firma de este convenio representa la reactivación de un verdadero desarrollo sustentable para las nuevas generaciones teniendo como tema fundamental la cultura y el cuidado del medio ambiente, entre otras estrategias.

Durante la firma del documento estuvieron presentes los investigadores del ITO Marcos Pedro Ramírez, Ricardo Ofelia Bailón, Roberto Gerardo Gómez, por parte del municipio de Yalalag, los presidentes municipales entrante y saliente, Tonatiuh Chino Monterrubio y David Monterrubio Molina, respectivamente.

 

Otra cachetada de la SCJN al Gobierno estatal por Chimalapas: Elías Cortés

Otra cachetada de la SCJN al Gobierno estatal por Chimalapas: Elías Cortés

OAXACA, OAX., diciembre 12.- Es lamentable y preocupante que ante la torpeza e incapacidad de abogados traídos de otras partes del país, la Suprema Corte de Justicia de la Nación asiente otra cachetada al Gobierno del Estado de Oaxaca por no saber integrar a cabalidad la controversia constitucional presentada para defender el territorio de los Chimalapas.

Así lo afirmó el presidente de la Comisión Permanente de Gobernación de la LXI Legislatura local, Elías Cortés López, quien desde la tribuna lamentó que sean 44 pruebas las que el Ejecutivo estatal no acompañó a la mencionada demanda de controversia, sin embargo, dijo que ahí estaban, pero sencillamente al llegar a la Suprema Corte, no están.

"Me llama mucho la atención que entre esas 44 pruebas no presentadas y que hacen mención en la Controversia, es precisamente el estudio cartográfico, documentos que requiere la SCJN y otorga un plazo de tres días para cumplir".

Consideró que este documento es muy importante, por lo tanto, debió acompañar a la demanda de controversia constitucional. "Esta cartografía es lo que la historia le está diciendo a toda la República Mexicana y a todo el mundo que Oaxaca es el dueño de esos terrenos invadidos por chiapanecos. Realmente esta situación es muy grave".

Ante ello, respaldo la propuesta enviada por los diputados del PRD y PT, en la urgencia de nombrar una comisión del Congreso del Estado que tenga la oportunidad de revisar a detalle todo lo que el Ejecutivo estatal entregará a la SCJN, "porque ya no podemos exponernos a más fracasos jurídicos en la defensa de las tierras de nuestros hermanos chimas".

Dijo que desafortunadamente la Suprema Corte da por recibida la de Controversia Constitucional, sin embargo, todavía no la aceptan, no entran a estudio, aún no dictaminan que esta demanda cumple o no con los requisitos que establece la ley, para que en su oportunidad pueda considerarse como una demanda admitida.

Por último, dijo que la fracción del PRI siempre se ha pronunciado por una férrea defensa del territorio Chima, por eso quiere saber con certeza lo que se va a presentar y la SCJN no de un nuevo revés a Oaxaca. "La exigencia sigue siendo la misma, si los señores abogados, traídos de otras entidades por la Secretaría General de Gobierno, no pueden, en Oaxaca hay muchos y capaces juristas que con todo el corazón pueden defender la tierra de nuestros hermanos de los Chimalapas".

 

Habilitará DIF alberge invernal en Cinco Señores, del 10 de diciembre al 31 de enero

Habilitará DIF alberge invernal en Cinco Señores, del 10 de diciembre al 31 de enero

OAXACA, OAX., diciembre 12.- Para brindarles un techo y comida a las personas indigentes durante esta temporada invernal, el DIF del Municipio de Oaxaca de Juárez habilitará un albergue en la Agencia Cinco Señores, el cual funcionará sobre la calle de La Noria, entre Prolongación de Arteaga y 5 de Febrero, del 10 de diciembre al 31 de enero.  …

Trae Mario Iván Martínez amor, conciencia y reflexión en “Una Navidad de Cuentos”

OAXACA, OAX., diciembre 12.- Tradiciones de la época decembrina como el origen de Santa Calus, de la piñata de siete picos, las posadas, los Reyes Magos, el arbolito de Navidad, la ofrenda del Nacimiento del Niño Dios y los villancicos, es lo que los niños oaxaqueños podrán disfrutar este jueves en punto de las siete de la noche en el teatro Álvaro Carrillo, pues en cuenta cuentos Mario Iván Martínez les contará cinco historias en el espectáculo 'Una Navidad de Cuentos'.  …

Firman IEEA, Cecyteo, CSEIIO y Sedesoh pacto para combatir rezago educativo

OAXACA, OAX., diciembre 12.- El Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA) apuesta a que los jóvenes, que son entusiastas, críticos y revolucionarios por naturaleza, se sumen al combate del rezago educativo en Oaxaca.  …

Acuerda IEEPC entregar prerrogativas al Partido Social Demócrata de Oaxaca

Acuerda IEEPC entregar prerrogativas al Partido Social Demócrata de Oaxaca

OAXACA, OAX., diciembre 12.- En cumplimiento a la resolución de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, el Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) acordó hacer entrega de las prerrogativas al Partido Social demócrata de Oaxaca.

En sesión extraordinaria se estableció entregar el financiamiento público estatal, al partido de reciente creación, por concepto de prerrogativas correspondientes a los meses de julio, agosto, septiembre, octubre, noviembre y diciembre de 2012.

El monto a entregar es de 271 mil 636 pesos 89 centavos que serán solicitados al titular del Poder Ejecutivo para que instruya, a quien corresponda, la autorización del incremento señalado a la partida presupuestal que por concepto de prerrogativas, reciben los Partidos Políticos.

Como se establece en el Código de Instituciones Políticas y Procedimientos Electorales para el Estado de Oaxaca, la cantidad total destinada anualmente para el financiamiento de los Partidos, se establece un 30% en forma paritaria a todos los partidos con registro, un 20% en forma proporcional a su representación en el Congreso del Estado y un 50% restante de manera proporcional a la votación obtenida en la elección anterior de diputados de mayoría relativa.

Toda vez que el Partido Social Demócrata de Oaxaca, al ser de nuevo registro, no cuenta con representación en el Congreso del Estado ni con votación en la elección anterior de Diputados de Mayoría Relativa del Proceso Electoral Ordinario 2010, únicamente es posible asignarle financiamiento tomando como base el 30% asignado en forma paritaria del financiamiento público estatal para el 2012.

Asimismo el código electoral establece que los Partidos Políticos locales que hayan obtenido su registro por primera vez, sólo podrán recibir el 50% del financiamiento público estatal.

Tomando en cuenta todo lo anterior, al dividir el total del financiamiento que le corresponde al PSD de 543 mil 273 pesos 79 centavos, entre 12 meses, resulta una ministración mensual de 45 mil 272 pesos 81 centavos, que multiplicados por los meses de julio a diciembre da el total aprobado por el Consejo General.

 

Realizará CEUCO asambleas comunitarias en pro de las mujeres indígenas

OAXACA, OAX., diciembre 12.- Integrantes del Comité Estatal Urbano Campesino de Oaxaca (CEUCO) en coordinación con la Secretaría de Asuntos Indígenas (SAI), realizarán el próximo 14, 15 y 16 de diciembre, las Asambleas Comunitarias de Mujeres Indígenas, con la finalidad de buscar el bienestar, armonía colectiva y revindicar el derecho colectivo de ellas.

Al respecto Elizabeth Olvera, coordinadora del evento y representante de la comisión de mujeres de CEUCO e integrante del consejo consultivo del Instituto de la Mujer Oaxaqueña (IMO), señaló que la realización de las Asambleas se promoverá la participación comunitaria así como construir estrategias de incidencia que repercutan en las agendas políticas del Estado y del País.

¨Con la participación de mujeres de distintos municipios también se compartirán experiencias de cómo el poder femenino ha logrado incursionar en los espacios públicos, pero aún falta mucho por lograr una verdadera equidad¨

Agregó, "con visión esperanzadora se hace necesario el apoyo a las indígenas, para que su participación sea protagónica y no marginal". Finalmente agradeció el apoyo de la Secretaría de Asuntos Indígenas y pugnó por que la dependencia continúe impulsado proyectos que procuren reduzcan la brecha de la desigualdad entre hombres y mujeres.

 

diciembre 2012
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
Scroll al inicio