Periodismo libre y comprometido

Search
Search
O A X A C A Clima de Hoy

Decisión de EPN desaparición de institutos estatales electorales y creación del Instituto Nacional Electoral: Valdés

OAXACA, OAX., marzo 22.- El consejero presidente del Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE), Leonardo Valdés Zurita, declaró que el presidente de la República en coordinación con diversas instituciones nacionales, deben analizar si es viable que los institutos estatales electorales desaparezcan para dar paso a un Instituto Nacional Electoral que realice elecciones locales.

Apuntó que dicho punto ha sido presentado por diversos partidos políticos, incluso integrado en el Pacto por México y es que han existido iniciativas para reformar la constitución y crear el Instituto Nacional, “se contempla una ley nacional de partidos políticos, yo tengo la convicción que el tema se debe analizar por el Poder Legislativo para tomar la responsabilidad”, manifestó.

Este cambio, dijo, representaría un avance ya que el órgano que preside vendría a reforzar los procesos electorales, daría mayor credibilidad en los pueblos que se rigen por usos y costumbres.

Valdés Zurita, participó ayer en el Foro “El Debate Democrático y la Participación Política”, organizado por la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), ahí fue cuestionado y señalado como responsable de avalar la imposición de Enrique Peña Nieto como presidente de la República en las elecciones del 2012.

Ante ello declaró que el IFE como responsable del proceso electoral informó puntualmente sobre las investigaciones que pidió realizar en torno al caso Monex, por el cual reconoció hubo quienes dejaron de creer en la democracia en México.

Y es que tras haberse dado a conocer que el Partido Revolucionario Institucional pago a través de monederos electrónicos a sus operadores políticos, se inició una investigación que arrojó como resultado que efectivamente sus representantes de casilla obtuvieron beneficios, pero estos dentro de los gastos de campaña.

Explicó que el PRI si bien pago 50 millones de pesos, estos fueron gastados antes del cierre de campaña y fueron gastos durante el proceso electoral, por lo que se descartó su procedencia ilícita, pese a ello las investigaciones no ha concluido y tienen un proceso jurídico que se terminará conforme a la ley y las aportaciones de más pruebas.

 

Scroll al inicio