Periodismo libre y comprometido

Search
Search
O A X A C A Clima de Hoy

Reciben con protesta a Valdés Zurita en Universidad Autónoma de Oaxaca

OAXACA, OAX., marzo 22.- Una estudiante de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), protestó pacíficamente contra Leonardo Valdés Zurita, Consejero Presidente del Instituto Federal Electoral (IFE) durante su presencia en Oaxaca.

La Estudiante de Antropología Social, Lesli Cano, se inconformó contra Valdés Zurita y con pancarta criticó la actuación del árbitro electoral durante la pasada contienda electoral presidencial del 1 de julio del 2012.

“Mi pueblo es grande porque participa… El IFE NO es grande porque lo calla”, plasmo en su pancarta, sin hacer aspavientos. “Como es posible que se organicen foros, si yo tengo un presidente (Enrique Peña Nieto), que yo no elegí, ni el pueblo eligió, de qué democracia estamos hablando”, dijo al tomar la palabra, previo a la participación de Valdez Zurita, en el foro regional, “Valores Democráticos en otros Sistemas Normativos”, organizado por la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO) y el CIESAS.

En defensa de la actuación del órgano electoral y de las elecciones en las que resultó electo como presidente Enrique Peña Nieto, Francisco Doroteo García y Cuevas, estudiante de la UABJO, tomó la palabra y aseguró que las elecciones fueron legales y apegadas a la Constitución Política de México.

“Se cumplieron con la leyes necesarias que nos emanan en el país, que es la Constitución Política y el Código Federal de Instituciones Políticas y Procedimientos Electorales. Entonces no nos dejemos manipular por quienes se dicen democratizadores, que sólo son oportunistas”, atajó el joven de la UABJO.

Pidió a Lesli Cano no dejarse manipular, pues dijo que el país vive una etapa de demócratas. “Nuestros presidente actual (Enrique Peña Nieto) es un demócrata, está participando en un cambio para transformar a México”, anotó ante Valdés Zurita, el titular del IFE-Oaxaca, Roberto Cardiel Soto; el titular del IEEPCO, Alberto Alonso Criollo; el rector de la UABJO, Abraham Martínez Helmes.

García y Cuevas, aseguró no pertenecer a ningún partido político, “ni tampoco apoyo al IFE, por eso vamos al debate democrático y que pensamos de una manera sencilla, eficaz y sin pleitos.

Por expresar esas palabras, la locutora y comunicadora Patricia Norma Esperanza Jiménez, de Radio Universidad, calificó al estudiante que defendió al IFE como mentiroso, en su oportunidad la también activista cuestionó el papel de Valdés Zurita durante el pasado papel electoral y califico a Peña Nieto como un presidente ignorante.

“Es un mentiroso, porque un joven tiene lucidez, frescura y la esperanza de la democracia y no que pueda decir que el presidente actual actúa democráticamente. Sabemos los antecedentes, sabemos cómo fue este proceso y yo (sic) en lo personal me da vergüenza tener un presidente ignorante y aún consejero como usted, que se preste y no permita que el pueblo de México tenga la certeza de que hubo elecciones limpias”, soltó la comunicadora de Radio Universidad de la UABJO.

Las intervenciones de los inconformes se dieron a petición de Valdés Zurita quien dio paso a que los estudiantes y la comunicadora manifestaran su inconformidad, antes de que iniciara su ponencia.

El foro regional se celebró en el complejo de Ciudad Universitaria de la UABJO. En medio de la exposición de Valdez Zurita estudiantes de la UABJO abandonaron el salón donde realizó la ponencia el titular del IFE.

En respuesta a los cuestionamientos, Valdés Zurita explicó cada uno de los procedimientos de las presuntas irregularidades en el pasado proceso electoral, y cómo las solvento el IFE, como el caso Monex-PRI.

El titular del IFE, dijo que en las democracias se construyen verdades colectivas, que no siempre dejara satisfechos a todos, pero permitirá una convivencia pacífica, confrontación de ideas y construir un sistema de Gobierno en el que mayorías y minorías tengan representación para aportar en las decisiones de Gobierno.

Tras los cuestionamientos, Valdez Zurita no leyó sus discursos previamente preparado y optó por improvisar y por enésima ocasión dar cuenta de los procedimientos que realizó el IFE para investigar y determinar sanciones a las ilegalidades presentadas en el pasado proceso electoral presidencial.

 

Scroll al inicio