OAXACA, OAX., julio 6.- Este domingo 7 de julio de 2013 se elegirán 42 diputados locales (25 de mayoría relativa y 17 plurinominales) para renovar el Congreso del Estado, y autoridades en 153 presidencias municipales que se rigen por la vía de los partidos políticos en Oaxaca.
En la consulta popular estatal podrán participar un total de dos millones 682 mil 305 oaxaqueños y oaxaqueñas. Para recibir el voto, el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEEPC) ha dispuesto instalar cinco mil 44 casillas, de las cuales dos mil 450 serán básicas, dos mil 167 contiguas, 377 extraordinarias y 50 especiales.
Las casillas se instalarán desde las 08:00 de la mañana de este 7 de julio y cerrarán a las 06:00 de la tarde. En el caso de que existan ciudadanos formados a la espera de emitir su voto, las casillas cerrarán hasta que el último emita su sufragio.
El IEEPC informó que para la elección de diputados al Congreso del Estado se distribuyeron dos millones 810 mil 597 boletas, y para la elección de concejales a los ayuntamientos 1 millón 838 mil 034 boletas. En total habrá cuatro millones 648 mil 631 boletas disponibles en la jornada electoral.
Para la organización de la jornada electoral participarán como funcionarios de mesas directivas de casilla 21 mil 400 ciudadanos y ciudadanas, previamente seleccionados y capacitados por el órgano electoral.
La Lista Nominal, es decir los ciudadanos que tienen posibilidad de votar, se encuentra conformada por un total de dos millones 682 mil 305 ciudadanos, de los cuales 1 millón 254 mil 180 son hombres (47%) y un millón 428 mil 125 son mujeres (53%).
Para la contienda de este 7 de julio se registraron 140 fórmulas de candidatos a diputados de mayoría relativa en los 25 distritos electorales de la entidad, por parte del Partido Unidad Popular (PUP), Nueva Alianza (Panal), Movimiento Ciudadano (MC) y Partido Social Demócrata (PSD), así como 50 fórmulas de candidatos a diputados de mayoría de las coaliciones “Unidos por el desarrollo”, integrada por PAN-PRD-PT, y “Compromiso por Oaxaca”, formada por PRI-PVEM.
Cada instituto político registró a 17 candidatos a diputados plurinominales, aun cuando fueran en alianza o solos a la contienda electoral.
Para la elección de concejales, las dos coaliciones registraron planillas en 153 municipios, mientras que el MC lo hizo en 96, el PUP en 83, Nueva Alianza en 58 y el PSD en 57.
Por su parte, el IEEPC autorizó a las casas encuestadoras “Consulta Mitofsky”, “Arias Asiain Asociados en Investigación S.C.”, “Parametría S.A. de C.V.”, y “Buendía & Laredo S.C.”, realizar encuestas de salida o de conteo rápido, a fin de dar a conocer las tendencias de votación de los candidatos, coaliciones o partidos políticos.
El órgano electoral estableció que en todos los casos la divulgación de encuestas de salida y conteos rápidos no podrán ser publicados o difundidos, sino hasta dos horas después del cierre oficial de las casillas.
Además, en todos los casos la divulgación de encuestas de salida y conteos rápidos habrán de señalar clara y textualmente lo siguiente: “Los resultados oficiales de las elecciones del Estado de Oaxaca son exclusivamente aquellos que dé a conocer el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana y, en su caso, el Tribunal Estatal Electoral de Oaxaca”.