SAN RAYMUNDO Jalpan, Oaxaca, octubre 2.- En su iniciativa de reforma electoral al Código de Instituciones Políticas y Procedimientos Electorales para el Estado de Oaxaca (CIPPEEO), la fracción parlamentaria del Partido la Revolución Democrática (PRD) busca cambios al código vigente, para aumentar en un 67 por ciento el monto de prerrogativas a Partidos Políticos.
De acuerdo al código vigente, en el artículo 107 fracción I, se dispone que para el sostenimiento de las actividades ordinarias permanentes, las prerrogativas que por concepto de financiamiento público estatal se otorguen en forma anual a los partidos políticos, se realiza de acuerdo a los siguientes cálculos.
Los montos de las prerrogativas se distribuyen de forma anual entre los Partidos Políticos, y la cantidad que se les da, se obtiene al multiplicar el número total de ciudadanos inscritos en el Padrón Electoral del Estado de Oaxaca por porcentajes del salario mínimo general diario vigente en la zona económica a la que pertenece el Estado.
Esos porcentajes, dice la ley vigente, son 15 por ciento el año siguiente al de la elección; el 20 por ciento el año anterior al de la elección y el 30 por ciento el año de la elección.
Así que, de acuerdo a la iniciativa que se discute en la feneciente Sexagésima Primera Legislatura, presentada por el coordinador de los diputados del PRD, Alejandro López Jarquín, propone que el 30 por ciento suba al 50 por ciento.
En recursos, las prerrogativas para los partidos políticos aumentarían en un 67 por ciento, tan sólo en año electoral. De aprobarse, resultaría que si en año electoral, el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) gastó poco más de 90 millones de pesos en prerrogativas, con la reforma se busca que el órgano electoral gaste aproximadamente 150 millones de pesos en prerrogativas de partidos políticos, sin contar el aumento del padrón electoral y del salario mínimo.