OAXACA, OAX., noviembre 4.- La Dirección General de Población de Oaxaca (Digepo) en coordinación con el Instituto Oaxaqueño de Atención al Migrante (IOAM) realizarán los días 4,6 y 8 de noviembre la Semana Nacional de Migración para dar a conocer las estadísticas, riesgos, consecuencias y situación actual que vive Oaxaca con respecto al tema de la migración.
Wilfredo Fidel Vásquez López, director general de Población de Oaxaca, señaló que al año emigran a Estados Unidos un total de 500 mil mexicanos y de ellos 350 mil son jóvenes menores de 30 años, lo que preocupa.
Sostuvo que las problemáticas económicas que existen en el Estado y todo el país conllevan a que diariamente las familias completas tomen la decisión de buscar mejores oportunidades de trabajo para tener una vida mejor.
Por su parte, el titular del Instituto Oaxaqueño de Atención al Migrante (IOAM), Rufino Domínguez Santos, detalló que de enero a julio del 2013, 14 mil oaxaqueños entre 12 y 45 años de edad tomaron la decisión de emigrar a los Estados Unidos, informó también que del año 2011 y principios del 2013 fallecieron 6 mil personas en el intento de cruzar la frontera.
“Las condiciones en las cuales se van nuestros paisanos conllevan a que se queden en el intento y alguno de ellos mueran, a veces se deshidratan, a veces la policía los mata, otros mueres ahogados en el Rio Bravo, y otros por muerte natural”, dijo Domínguez Santos.
Sin embargo, existe una contraparte con respecto a los oaxaqueños y oaxaqueñas que cuando llegan a los Estados Unidos se llevan una decepción y deciden regresar a sus lugares de origen; esta decisión, dijo Rufino Domínguez, tiene que ver por factores como: objeto de deportación, la recesión económica por la cual pasan los americanos y por el trabajo temporal que le ofrecen.
La Semana Nacional de Migración contará con la participación de ponentes expertos en el tema, proyecciones de videos, platicas con jóvenes migrantes, entre otras cosas más.