Periodismo libre y comprometido

Search
Search
O A X A C A Clima de Hoy

La Ley Educativa es responsabilidad del Congreso, no de una fracción, afirma Alejandro Avilés

+ El Diputado Presidente de la Junta de Coordinación Política de la PXII Legislatura del Estado pide a los dirigentes de la Sección 22 del SNTE respeto al Poder Legislativo + No responderemos a presiones de gremios, grupos u organizaciones, afirma

SAN RAYMUNDO Jalpan, Oaxaca, julio 17.- Construir la Ley de Educación para Oaxaca es responsabilidad de los 42 diputados que conforman la LXII Legislatura del Estado, tomando en cuenta todas las voces de los diversos sectores sociales, no de una sola fracción parlamentaria; por eso, es incongruente hablar de albazo legislativo.

Así lo afirmó el diputado presidente de la Junta de Coordinación Política (JCP) de la LXII Legislatura estatal, Alejandro Avilés Álvarez, quien aseguró que la Ley Educativa será aprobada en común acuerdo y por el voto de la mayoría de los legisladores, no por los integrantes de una fracción legislativa.

“En el Congreso del Estado se prioriza el diálogo, los acuerdos y consensos; jamás se trabaja bajo intereses personales o de grupo. Para reformar el marco jurídico de nuestra entidad, principalmente en un tema tan delicado como es la educción, es necesario pensar en los más de un millón 300 mil niños, niñas y jóvenes, quienes a gritos reclaman una educación de calidad”, puntualizó el también coordinador de la fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

Además, aseguró, esta ley no atentará contra los derechos laborales del Magisterio, ganados a lo largo de muchos años, pero tampoco se dará paso a las canonjías.

“La mayoría de los diputados daremos a Oaxaca la ley que requiere para salir del rezago educativo en que se encuentra”, ofreció el Legislador priista.

Avilés Álvarez exigió también a los maestros de la Sección 22 del SNTE, respeto al Poder Legislativo, y advirtió que los legisladores no responderán ni actuarán por presiones de ningún gremio, grupo u organización.

El Poder Legislativo trabaja para mejorar el marco jurídico a favor de los oaxaqueños; por eso, con respecto a la Ley de Educación que se construye en el Congreso del Estado se tomarán en cuenta todas las voces, principalmente las involucradas en este sector, reiteró.

Aclaró que la ley que se vote en Oaxaca estará armonizada con la legislación federal, porque no se permitirá que se actúe fuera del marco de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Por esa razón, consideró que la actitud de los dirigentes de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y de los propios mentores, de tomar represalias contra los diputados y bloquear la sede del Congreso estatal, no está justificada, porque la ley será un hecho que no responderá a presiones de ningún tipo.

“No es necesario que los maestros bloquen la sede del Congreso. La ley se deberá aprobar en su momento, porque Oaxaca forma parte de una Federación y por ningún motivo debe estar fuera del pacto federal; tenemos que armonizar la Ley de Educación conforme lo que dicta la Constitución de nuestro país”, subrayó.

 

Scroll al inicio