Periodismo libre y comprometido

Search
Search
O A X A C A Clima de Hoy

Propone Gabino para 2015 aumento a 20 dependencias; 17,788 mdp sólo al IEEPO

OAXACA, OAX., diciembre 10.- El gobernador Gabino Cué Monteagudo solicitó al Congreso del Estado le apruebe un incremento sustancial de presupuesto para el ejercicio fiscal 2015 a una veintena de dependencias centralizadas y descentralizadas, entre las que resaltan las secretarías de Finanzas, del Trabajo, Administración, Vialidad y Transporte, el IEEPO y los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO).

Y es que en el ejercicio fiscal 2015 el gasto del Poder Ejecutivo que tutela Cué Monteagudo será de 43 mil 570 millones 52 mil 825.84 pesos; el Poder Legislativo, 678 millones; el Judicial, 687 millones 421 mil 913 pesos; los organismos autónomos, 995 millones 470 mil 528 pesos, en tanto que las participaciones a los 570 municipios ascienden a 11 mil 251 millones 263 mil 767.16 pesos.

En total, el gasto de los tres poderes del Estado para el año próximo será de 57 mil 182 millones 209 mil 34 pesos. Además, 31 mil millones de pesos que ya fueron etiquetados por la Federación para que los ejecute a través de dependencias como la Sedesol, SCT, CFE, Pemex, IMSS, ISSSTE y Sagarpa.

A propuesta del gobernador Cué, en el proyecto de presupuesto de egresos del 2015 se proyecta un incremento superior a los 70 millones de pesos en el presupuesto de la Secretaría General de Gobierno, que este 2014 ejerció 340 millones 96 mil 356.72 pesos.

Para el año próximo el Mandatario Estatal propone que el presupuesto de la institución encargada de la política interna de Oaxaca sea de 410 millones 228 mil 822 pesos; es decir, un incremento de 70 millones de pesos 132 mil 465.28 pesos.

La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) tiene para gastar en lo que resta del 2014 un total de 595 millones 331 mil 119.45 pesos, y para el año próximo el Gobernador propone al Congreso del Estado le asignen 606 millones 236 mil 674 pesos, lo que representa un incremento de 10 millones 905 mil 554.55 pesos.

Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), que dirige el cuestionado Germán Tenorio Vasconcelos, gastará en 2014 la friolera de 1 mil 884 millones 917 mil 53 pesos, y la propuesta es que le den 2 mil 180 millones, lo que implica un incremento de 295 millones 82 mil 947 pesos.

A la Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable (Sinfra) se le autorizo en 2014 un total de 186 millones 296 mil 238.65 pesos, y para el 2015 tendría 202 millones 963 mil 362 pesos, un aumento de 16 millones 667 mil 123.35 pesos.

La Secretaría del Trabajo, del insufrible Daniel Juárez López, gastará este año 68 millones 981 mil 34.37 pesos, y para el año siguiente se buscan le den 94 millones 416 mil 164 pesos, un aumento de 25 millones 435 mil 129.63 pesos.

La Secretaría de Finanzas (SF), que se supone es una dependencia normativa que sólo administra y distribuye los recursos del Estado, tiene para 2014 un presupuesto de 401 millones 874 mil 590.49 pesos, y para el 2015 le buscan aumentar a 414 millones 17 mil 226 pesos, un incremento de 12 millones 142 mil 635.51 pesos.

LOS PARI PASSU

El llamado Fondo de Inversión, Previsión y Pari Passu tiene para gastar este año 7 mil 826 millones 462 mil 101.87 pesos, y para el 2015 se le pretende autorizar 8 mil 302 millones 427 mil 832.17 pesos; es decir, 475 millones 965 mil 730.30 pesos más.

Al rubro de la llamada “Secretaría de Finanzas-Normativa” (sic) en 2014 le presupuestaron 1 mil 612 millones 696 mil 252 pesos, y para el 2015 un total de 1 mil 838 millones 665 mil 204 pesos, lo que representa un incremento de 225 millones 968 mil 952 pesos.

A la Secretaría de Administración del consentido Alberto Vargas Varela, le autorizaron este año 1 mil 215 millones 36 mil 944.08 pesos, y para el 2015 Cué Monteagudo propone 1 mil 299 millones 145 mil 976 pesos, un aumento de 84 millones 109 mil 31.92 pesos.

Y a la Dirección de Recursos Humanos de la misma Secretaría de Administración le dieron este 2014 un presupuesto de 471 millones 745 mil 513.81 pesos, pero para el 2015 se propone asignarle 530 millones 7 mil 273.50 pesos, un aumento de 58 millones 261 mil 759.69 pesos.

A la Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental, que dirige la llamada “fiscal de hierro”, la panista Perla Marisela Woolrich Fernández, se propone asignarle 82 millones 873 mil 590 pesos más para el 2015, lo que representa un incremento de 783 mil 101.09 pesos.

A la coordinación del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado (Coplade), que fue desaparecido a principios del sexenio, pero que a propuesta del Ejecutivo fue revivido a finales de 2013 por el Congreso del Estado, le asignarían en 2015 un total de 71 millones 572 mil 864 pesos, aunque los recursos hayan sido mutilados a la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedesoh).

A la Coordinación General de Educación Media Superior, Superior y de Ciencia y Tecnología le asignaron en 2014 un presupuesto de 8 millones 507 mil 860.18 pesos, y para el 2015 se propone asignarle 10 millones 378 mil 488 pesos, un aumento de 1 millón 870 mil 627.82 pesos.

A la representación del Gobierno del Estado de Oaxaca en el Distrito Federal, de 7 millones 100 mil 319.90 pesos en 2014 se propone destinarle 8 millones 825 mil 477 pesos, un aumento de 1 millón 725 mil 157.10 pesos.

A la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra), de 89 millones 719 mil 421.72 pesos en 2014 pasaría a ejercer 101 millones 394 mil 647 pesos en 2015, un aumento de 11 millones 675 mil 225.28 pesos.

La Coordinación General de Comunicación Social, que maneja la imagen del gobernador Cué Monteagudo, gastó en 2014 un total de 273 millones 35 mil 39.98 pesos, y en 2015 se le busca asignar 299 millones 793 mil 812.92 pesos, un incremento de 26 millones 758 mil 772.94 pesos.

Entre los llamados “organismo descentralizados” resaltan el aumento al Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) –dependencia envuelta en la polémica por malversación de recursos–, que de 14 mil 371 millones 782 mil 133 pesos en 2014 pasará a los 17 mil 788 millones 55 mil 471 pesos en 2015; es decir, un aumento neto de 3 mil 416 millones 273 mil 338 pesos.

Cabe recordar que para el año 2015 el Gobierno federal ya pagaría la nómina de los más de 82 mil trabajadores de la educación que dicen integrar la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).

Mientras tanto, al Instituto Oaxaqueño de Atención al Migrante (IOAM) se propone asignarle 10 millones 965 mil 315.80 pesos para el 2015, lo que representa un aumento de 1 millón 400 mil 547.58 pesos a su presupuesto.

A los SSO, en su modalidad de Servicios de Salud de Oaxaca, en 2014 se le aprobó un presupuesto de 2 mil 926 millones 918 mil 236 pesos, y para el 2015 se le están etiquetando 3 mil 233 millones 406 mil 205 pesos, un incremento de 306 millones 487 mil 969 pesos.

 

diciembre 2014
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
Scroll al inicio