Periodismo libre y comprometido

Search
Search
O A X A C A Clima de Hoy

De Heladio a Gabino

EXPRESIONES

Es cierto. Fue en el sexenio de Heladio Ramírez López cuando la Sección 22 empezó a fincar su imperio de impunidad y poder, cuando el Mandatario oaxaqueño en un acto de generosidad y confianza extrema cedió el control de la educación pública a los maestros oaxaqueños, que en esa época padecían bajos salarios, pocas prestaciones y un magro escalafón de ascensos.

Sección-22-del-SNTE-05.07.15-bolHeladio Ramírez confío en que el Magisterio oaxaqueño tenía la capacidad y el firme propósito de hacerse cargo de su destino.

Y vaya que lo tuvo, pero no para mejorar la educación del Estado, sino para fortalecer a un gremio que se volvió insaciable ante el cebo político que en los subsecuentes sexenios frotaron diversos gobernadores.

Diódoro Carrasco, José Murat, Ulises Ruiz y hoy Gabino Cué fueron fortaleciendo, estirando y aflojando bajo las perversas “concerta-cesiones” a un sindicato que hoy pugna por mantener su hegemonía política y de poder en todo el Estado.

La educación ha pasado a segundo término. Lo importante son sus logros sindicales, su entrada, permanencia y ascenso dentro de un sistema educativo obsoleto y corrupto que sigue igual de rezagado y carente de todo.

Diódoro Carrasco le dio alas y asesoría tecnocrática a la Sección 22; José Murat les enseñó los enjuagues políticos y el fortalecimiento de su estructura, a través del IEEPO y de sus dirigentes sindicales; Ulises Ruiz se cansó del chantaje y la presión política y les cerró la llave, muy tarde, porque los maestros ya eran dueños de todo el IEEPO y formaban parte de la CNTE; con Gabino Cué todo es concesión tras concesión, le vendieron muy bien el cuento de que la S-22 fue clave para sacar al PRI del gobierno de Oaxaca, por lo que la sumisión es clara y el compromiso político también.

Hoy, que el gobierno federal anda enmarañado en problemas políticos de todo tipo (corrupción, reformas, elecciones, credibilidad, narcotráfico, etcétera) quieren meter a la fiera magisterial a una jaula, pero ésta se resiste por la incapacidad de la SEP para aplicar con congruencia la ley vigente.

La SEP dice una cosa y la Segob la desmiente.

Y en este rejuego, la perversidad de otra negociación política flota en el ambiente, sin que nadie ose mirar hacia el perjuicio que le están haciendo a generaciones de estudiantes oaxaqueños que se están perdiendo en la inmigración, el narcotráfico, la delincuencia organizada, en el alcoholismo y las adicciones.

Oaxaca está sobreviviendo entre negociaciones y mentiras; esa es nuestra realidad.

Oaxaca de Juárez, Oaxaca, lunes 6 de julio de 2015

rampuga@prodigy.net.mx
confusiopuga@hotmail.com

 

julio 2015
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
Scroll al inicio