Periodismo libre y comprometido

Search
Search
O A X A C A Clima de Hoy

Enganchamiento electoral

EXTRAVÍOS DE GOBIERNO

Los partidos políticos respondiendo a sus estatutos, al calendario electoral y a las leyes estatales y federales en la materia están definiendo a sus candidatos para gobernador en Oaxaca, en las próximas semanas se harán para diputados locales y luego para presidentes municipales.

Ofrece el CIMO taller gratuito de saxofón, a cargo del cuarteto Acatl, el 21 de enero

CIMO-17.01.16-bol-OAXACA, OAX., enero 17.- Con el ánimo de fortalecer la técnica de sus alumnos y coadyuvar a su programa de estudios, el Centro de Iniciación Musical de Oaxaca (CIMO) ofrecerá el próximo 21 de enero un taller de saxofón a cargo del cuarteto Ácatl, el cual estará abierto al público en general.

Dicho taller se enmarca en las acciones que esta institución realiza para enriquecer no sólo el aprendizaje de sus alumnos, sino el perfeccionamiento de los músicos oaxaqueños en general, en este mismo sentido, se ha impartido un taller de piano por egresados del Conservatorio de Varsovia, entre otros.

“Son jóvenes que tienen ese deseo de impartir clases, sobre todo esa parte de compartir sus conocimientos, no hay ninguna remuneración de por medio. Esperamos que con el nuevo proyecto del CIMO podamos tener más maestros invitados”, señaló César Delgado, director de la institución.

Sobre la relevancia de tomar talleres, Delgado apuntó que “es la parte más importante, porque los maestros que estamos acá tenemos experiencia pero el que los alumnos tengan otros conocimientos, otros perfeccionamientos, con otros maestros, los alimenta para que tomen lo que crean que le pueda servir”.

CIMO1-17.01.16-bol-“Hemos tenido esa experiencia de tomar cursos con muchos maestros, y cada uno aporta siempre algo que nos va a servir, que hemos estado buscando”, agregó Delgado, quien recientemente clausuró un taller de trompeta impartido por otro oaxaqueño egresado de una prestigiada escuela de Francia.

“Yo creo que lo que se pretende es que más adelante, con el nuevo proyecto, vengan más maestros a capacitar porque así va a subir el nivel. Maestros en la sección de cuerdas, maderas, metales, percusiones, piano”, dijo el director del CIMO, quien prevé que con las nuevas instalaciones, más cursos y talleres serán posibles.

El cuarteto Ácatl, proveniente de la Ciudad de México, impartirá el taller el próximo jueves por la mañana a los alumnos del CIMO y a todos los interesados. Asimismo, ofrecerá un recital en las instalaciones de dicha escuela a las 18:30 horas del mismo día.

El CIMO, bajo el lema “enseñar música y formar músicos”, centra todas sus actividades en la formación integral del músico, impulsando la música tradicional, formal y de concierto con actividades que favorezcan el autodesarrollo del alumno.

 

Instaló IEEPCO los 25 Consejos Distritales; inician preparativos para elecciones del 5 de junio

IEEPCO-2OAXACA,OAX., enero 17.- Este sábado 25 de enero quedaron instalados los Consejos Distritales locales del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), con lo que iniciaron los preparativos para la jornada electoral del domingo 5 de junio, cuando la ciudadanía elegirá gobernador o gobernadora, 42 representantes al Congreso estatal e integrantes en 153 ayuntamientos.

Estos órganos desconcentrados del IEEPCO realizaron su sesión de instalación tal como lo marca el calendario electoral, sin reportar incidente alguno y con el compromiso de cumplir con los principios rectores del órgano electoral, para dar certeza a las oaxaqueñas y oaxaqueños que su voto será respetado.

Durante las distintas sesiones de instalación se contó con la presencia de las Consejeras y Consejeros del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), de las y los titulares de las Direcciones del instituto, así como el Secretario Ejecutivo, quienes fungieron como testigos de dichos actos.

IEEPCOLos Consejos Distritales fueron instalados como parte de los avances en las actividades relativas al proceso electoral ordinario 2015-2016, en presencia de las y los representantes de los partidos políticos locales y nacionales acreditados ante el órgano electoral.

Visitaron las instalaciones de los Consejos Distritales de Acatlán de Pérez Figueroa, San Juan Bautista Tuxtepec, Loma Bonita, Teotitlán de Flores, Asunción Nochixtlán, Heroica Ciudad de Huajuapan de León, Putla Villa de Guerrero y la Heroica Ciudad de Tlaxiaco.

Igualmente, los Consejos Distritales de Ixtlán de Juárez, San Pedro y San Pablo Ayutla, Matías Romero Avendaño, Santa Lucía del Camino, Oaxaca de Juárez, Santa Cruz Xoxocotlán, Zimatlán de Álvarez, Tlacolula de Matamoros.

También en Santo Domingo Tehuantepec, Salina Cruz, Heroica Ciudad de Juchitán de Zaragoza, Ejutla de Crespo, Santiago Pinotepa Nacional, San Pedro Mixtepec, Miahuatlán de Porfirio Díaz y San Pedro Pochutla.

A partir de ahora serán las y los ciudadanos quienes con el ejercicio de su derecho al voto construirán y fortalecerán la democracia en la entidad, y será el órgano en coordinación con sus 25 Consejos Distritales y 153 Municipales el garante de que el voto emitido en las urnas será respetado.

IEEPCO-3IEEPCO-1

Periodismo o filtraciones

En los medios informativos, y cada vez más, desde las redes sociales, se va construyendo el espacio público privilegiado para el debate de ideas, el prestigio, pero también la denostación de  personajes y grupos sociales.

No murmuren demasiado

LIBROS DE AYER Y HOY

México es un país de murmuraciones --al estilo de Rulfo incluso, con tanto muerto--, y lo es porque nunca tenemos ni conocemos la verdad de lo que está pasando.

Convocan a Bienal de Pintura “Rufino Tamayo”; hay 3 premios de 150 mil pesos cada uno

OAXACA, OAX., enero 17.- Tres premios de 150 mil pesos cada uno, la exposición de las piezas en el Museo de Arte Contemporáneo de Oaxaca (MACO), y en varios recintos del país, serán los estímulos otorgados a los ganadores de la XVII Bienal de Pintura “Rufino Tamayo”.

Este lunes 18 de enero inicia jornada de atención “Ver bien para aprender mejor” en el Valle Central

Este lunes 18 de enero inicia jornada de atención “Ver bien para aprender mejor” en el Valle Central

+ En esta primera etapa del año estiman atender a más de 25 mil escolares con la entrega de más de 17 mil lentes

Ver-bien-para-aprender-mejor-17.01.16-bol--(3)OAXACA, OAX., enero 17.- Con el respaldo del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), este lunes 18 de enero el programa “Ver bien para arender mejor” iniciará su primera jornada de atención del año con la entrega aproximada de 17 mil 500 lentes a igual número de escolares en 122 municipios de la región del Valle Central.

La Coordinadora Estatal del Programa “Ver bien para aprender mejor”, Silvia Toledo Flores, dio a conocer que esta etapa se atenderá a 25 mil niñas, niños y jóvenes de primaria y secundaria a quienes se realizará exámenes de detección gruesa y fina para conocer su agudeza visual.

Anunció que en este año se abrirá un apartado especial para brindar atención a los estudiantes inscritos en el sistema del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), el cual iniciará el próximo 1 de febrero. Para ello un optometrista, junto con un responsable de esta instancia, recorrerán las delegaciones para atender a la población infantil.

Ver-bien-para-aprender-mejor-17.01.16-bol--(1)Resaltó que la salud visual en edad escolar es muy importante para tener un rendimiento óptimo, por lo que el IEEPO en coordinación con autoridades Federales y municipales, han conjuntado esfuerzos para continuar en este año con el programa “Ver bien para aprender mejor”.

Toledo Flores resaltó que el director general del IEEPO, Moisés Robles Cruz, ha impulsado estas acciones para que los estudiantes oaxaqueños que lo necesiten, cuenten con un par de lentes y con ello mejorar su agudeza visual que permitirá tener un mejor aprovechamiento escolar.

Explicó que del 18 de enero al 12 de febrero próximos, se tiene programa esta primera jornada de atención y entrega de antejos en los distritos de Ejutla, Tlacolula, Ocotlán, Zimatlán, Etla y Zaachila.

La funcionaria estatal indicó que durante esta etapa también se hará la revisión a las niñas, niños y jóvenes que fueron beneficiados hace dos años con la entrega de lentes para su control y verificar si requieren algún cambio.

Ver-bien-para-aprender-mejor-17.01.16-bol--(2)Detalló que durante los 15 años que lleva implementando este programa en la entidad, se han beneficiado a 220 mil estudiantes aproximadamente, y se les ha dado seguimiento a 5 mil estudiantes al año, sobre todo a los que tienen más de tres dioptrías.

Precisó que con el apoyo de grupos de optometristas, en 2015 se visitaron 388 municipios de las regiones del Istmo, Costa, Mixteca y Sierras Norte y Sur, en beneficio de 17 mil 500 niños con la dotación de lentes.

Señaló que los optometristas que realizarán los estudios correspondientes, provienen de la Ciudad de México y es personal capacitado y profesional, ya que cuentan con una amplia experiencia porque forman parte del programa nacional “Ver Bien para Aprender Mejor”.

La Coordinadora estatal del programa “Ver bien para aprender mejor” invitó a los padres de familia y maestros para que ayuden a cuidar y atender la salud visual de los escolares con medidas sencillas de protección como el uso moderado de aparatos electrónicos como celulares, televisores, tabletas y computadoras.

 

 

Respalda Gabino Cué revisión y depuración de los comisionados sindicales de la Sección 22

+ SEP e IEEPO iniciaron la depuración de la nómina a partir de julio de 2015, informó el Gobernador del Estado

Cué becas-Madres-solteras-17.01 (3)OAXACA, OAX., enero 17.- El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) respalda la decisión de la Secretaría de Educación Pública (SEP) de regularizar la situación laboral de las y los profesores que cuentan con una comisión sindical, tal como fue anunciado por el maestro Aurelio Nuño Mayer, titular de la dependencia federal, informó el gobernador Gabino Cué Monteagudo.

En un comunicado de prensa, el titular del Poder Ejecutivo estatal dio a conocer que la revisión de la nómina ha sido un ejercicio complejo, pero con avances consistentes en el ámbito estatal.

“De manera conjunta con la SEP estamos teniendo todo el cuidado y llevando a cabo un minucioso proceso de validación de la nómina educativa, para no cometer ninguna injusticia o violación a los derechos laborales. Una vez que se concluya este ejercicio, reportaremos resultados y procederemos a aplicar las medidas jurídico-administrativas que estable la normatividad’’, puntualizó.

Por su parte, el licenciado Moisés Robles informó que al ser retomado el control del IEEPO se ha venido trabajado en la reconstrucción y regularización de todos los procesos administrativos y laborales en el órgano educativo, lo que está permitiendo corregir y normalizar el funcionamiento del Instituto, de manera gradual y sostenida.

‘‘Con el Nuevo IEEPO la meta es alinear los recursos humanos de conformidad a la normatividad vigente, pero a las necesidades de los servicios educativos, de tal forma que todo aquel trabajador quien tenga nombramiento de docente esté en el aula, quien tenga uno de director esté dirigiendo un plantel, y si es de supervisor que atienda las necesidades de su zona para alinear todo puesto a su función’’, enfatizó Robles Cruz.

El titular del IEEPO advirtió que la reconstrucción del sistema educativo estatal, avanza de manera consistente a pesar de los vicios y complejos rezagos originados en casi tres décadas, por lo que no será fácil corregir la problemática de la noche a la mañana.

No obstante –subrayó-- la reforma educativa no tiene vuelta atrás en Oaxaca, y no nos detendremos hasta validar las estructuras ocupacionales de todos los centros de trabajo, dándole prioridad a los centros escolares y las supervisiones; las revisiones a la nómina serán de carácter permanente.

Cué becas-Madres-solteras-17.01 (2) Cué becas-Madres-solteras-17.01

Por esta razón –afirmó-- el Gobierno de Oaxaca y IEEPO respaldamos el anuncio realizado por el titular del SEP, licenciado Aurelio Nuño Mayer, para regularizar la situación de personal comisionado a tareas sindicales.

Precisó que las comisiones sindicales son un derecho de las y los trabajadores y de su sindicato, pero a partir de la implementación de la Reforma Educativa deben ser pagados por la organización sindical, la cual cuenta con recursos propios para ello, y no por los gobiernos estatal ni federal.

 

enero 2016
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
Scroll al inicio