
Reconocimiento de los Sistemas Normativos Indígenas en Oaxaca
Perspectiva Social
– Karina Sánchez
+ Junto con otras medidas, se impartirán talleres para evitar prevenir, detectar y atender el maltrato psicológico, verbal o físico en la comunidad escolar.
OAXACA, OAX., abril 17.- El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) iniciará este lunes 18 de abril, los trabajos para la elaboración de un diagnóstico en la escuela primaria bilingüe “Felipe Carrillo Puerto”, en la comunidad de Plan de Basura, municipio de Huautla de Jiménez, con el fin de integrar un Plan de Intervención para impartir talleres a la comunidad educativa sobre acoso escolar.
…
Integrará IEEPO Plan de Intervención sobre acoso escolar en plantel de Huautla de JiménezLeer más »
+ Más de 400 niñas y niños de diferentes instituciones educativas participan en esta celebración oaxaqueña.
OAXACA, OAX., abril 17.- La supervisión escolar de la zona escolar 062 del nivel preescolar, presentó La Guelaguetza Infantil en su edición número 14, donde más de 400 niñas y niños de 3 a 6 años de edad escenificaron la máxima fiesta de las y los oaxaqueños.
La Plaza de la Danza fue el escenario que reunió a 16 instituciones educativas de este nivel de educación básica, quienes interpretaron los sones, jarabes y bailes, representativos de las ocho regiones de la entidad, acompañados por los acordes de la banda de música.
La supervisora de la zona, Anabel Román Cruz, señaló que durante 14 años se ha instruido para que las niñas y niños conozcan y preserven la cultura e identidad oaxaqueña través de una de las representaciones tradicionales como es La Guelaguetza.
Reconoció la colaboración y apoyo de los padres de familia y directivos quienes contribuyeron para la presentación de ese programa, que año con año se realiza en el mes de abril en esta ciudad.
El convite de las chinas oaxaqueñas, fue la presentación que esta celebración, seguido por la representación de la llevada del guajalote por niños de Ocotlán de Morelos.
Los pequeños lucieron sus trajes regionales ataviados de elegancia y color, que al compás de las notas deleitaban al público.
Dentro de los bailables que se presentaron estos pequeños se encuentran sones y jarabes de Pochutla, el “Torito Serrano”, sones y jarabes de Betaza, Pinotepa Nacional, mosaico oaxaqueño, sin faltar los sones Istmeños, entre otros.
Estas actividades iniciaron un día antes con una calenda por las diferentes calles del Centro Histórico, donde los escolares, acompañados de sus profesores y padres de familia, por su paso regalaron dulces y tornaron el ambiente en color y alegría.
A esta actividad asistieron autoridades educativas, directivos, docentes y padres de familia de los diversos planteles de la zona escolar 062 de nivel preescolar, así como público en general, que sin importar la inclemencia del sol, se deleitaron con la alegría de estos pequeños.
Dentro de las instituciones que participaron en la Guelaguetza Infantil se encuentran el Colegio de Antequera, Instituto Morelos de Ocotlán de Morelos, Jardín de Niños “Ripandre”, “Luis Sarmiento” e Instituto Margarita Aguilar Díaz, entre otros.
OAXACA, OAX., abril 17.- El Fondo Nacional de las Culturas y las Artes (FONCA) mantiene abierta desde el 16 de marzo la convocatoria del Programa de Creadores Escénicos 2016, la cual se cerrará para teatro el 18 de mayo; para danza el 25 de mayo y, para música y artes circenses hasta el 1 de junio.
…
Abierta la convocatoria 2016 para becas de Creadores Escénicos del FONCALeer más »
OCOTLÁN DE MORELOS, Oaxaca., abril 16.- Miles de personas llegaron de todos los rincones de este distrito del Valle Central para establecer un compromiso formal, de cara al proceso electoral del 5 de junio próximo: el triunfo contundente para Pepe Toño Estefan Garfias. …
+ El candidato de la coalición “Juntos hacemos más” visita a la zona de los Chimalapas
SANTA MARÍA CHIMALAPAS, Oaxaca, abril 16.- Desde la biosfera más importante del país, en la zona de los Chimalapas, el candidato de la coalición “Juntos hacemos más”, Alejandro Murat Hinojosa, refrendó su compromiso de defender el territorio oaxaqueño e impulsar políticas públicas como el mejor mecanismo para disolver los conflictos que han provocado su rezago ancestral. …
Los pueblos indígenas serán prioridad en mi gobierno, asegura Alejandro Murat HinojosaLeer más »
La expansión del terror en el mundo es tan preocupante que los llamados a frenar la ola frenética de destrucción se expresa ya en todas los ámbitos y disciplinas.
Y uno de los últimos alertas proviene de la UNESCO a través del teatro, en un mensaje difundido a partir del 27 de marzo para detener la “escena de cadáveres y sangre en las calles y plazas...”.
El mensaje, escrito por el famoso director de teatro ruso Anatoli Vassieliev parece dedicado en su última parte a lo que está sucediendo en México.
Se ha leído en teatros --en el Julio Castillo la noche del once de abril por ejemplo--, y en otros espacios culturales.
Las autoridades informan periódicamente que los crímenes han ido disminuyendo en tal o cual estado, pero las notas de los medios desmienten al momento y a veces en las mismas páginas y redes, la información.
El Estado de México, Guerrero, Veracruz, Tamaulipas y Colima son ejemplos que encabezan la lista terrorífica en un accionar del crimen --apoyado a veces por fuerzas policiacas como en Veracruz--, que no cesa.
Ya desde julio de 2015 INEGI había proporcionado datos con porcentajes de disminución, pero meses antes las muertes violentas habían rebasado los 20 mil, más del 50 por ciento con armas de fuego casi 3 mil atribuidas solo al Estado de México.
Las cifras varían constantemente y lo mismo que sucede con las desapariciones --un alto porcentaje de desapariciones forzadas-- que se manejan en 25 mil en la esfera oficial, pero que otros organismos elevan a más de 27 mil.
El INEGI echa mano del mal de muchos diciendo que México tiene cifras inferiores a Honduras y países del Como Sur, pero la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) le rebate señalando que en México 98 por ciento de los delitos quedan impunes.
La definición de terror no sólo se concentra en muertos y desaparecidos, lo es todo lo que afecta derechos humanos, como lo que acabamos de ver en Xochicuautla en el Estado de México, con la agresión al pueblo otomí y el hecho de que los responsables que violentaron resoluciones, queden impunes.
El mensaje de la UNESCO dado a conocer en el marco de la temporada Mundial de las Artes Escénicas, Quetzalcóatl 2016 --el 20 de abril se conmemorará El día mundial del teatro para niños y jóvenes, el 21 El día internacional de la marioneta y el 29 El día internacional de la danza--, recoge en un documento que ha sido muy difundido, la prevalencia e importancia del teatro en la vida cotidiana, el alerta para que no sea castrado por otras formas culturales de información, pero lo que más ha hecho notable ese mensaje, es el párrafo final, que transcribimos completo por la trascendencia que tiene:
“Sólo hay un teatro que seguramente no es necesario para nadie, me refiero al teatro de juegos políticos, un teatro de políticas ratoneras, un teatro político, un inútil teatro de políticos.
"Lo que sin duda no necesitamos es un teatro de terror cotidiano, ya sea en lo individual o en lo colectivo, lo que no necesitamos es la escena de cadáveres y sangre en las calles y plazas de las capitales y provincias, un teatro falso sobre los enfrentamientos entre religiones y grupos étnicos”.
laislaquebrillaba@yahoo.com.mx
+ Proporcionamos información al público en general y realizamos visitas guiadas para que conozcan las instalaciones, dice en un boletín la dependencia que dirige Alberto Vargas Varela
OAXACA, OAX., abril 16.- El secretario de Administración del Gobierno del Estado, Alberto Vargas Varela, atendió la solicitud de información para el noticiero de Grupo Radio Oro, dando a conocer que el Polideportivo “Venustiano Carranza”, ubicado en la colonia América Sur del municipio de Oaxaca de Juárez, que aloja el Centro de Recreación y Acondicionamiento Deportivo (CRAD), abrirá sus puertas al público en general este lunes 25 de abril. …
Asegura Administración que ahora sí “ya está listo” el Polideportivo Venustiano CarranzaLeer más »
+ Quiere formar una planilla de amigos, de élite, y no respetar los acuerdos con Mafud, acusa el dirigente Israel Ramírez Bracamontes, quien asegura que son dos posiciones, una Sindicatura para él y una Regiduría para Leovigildo Aquino Santiago
OAXACA, OAX., abril 16.- Israel Ramírez Bracamontes, el dirigente de los comerciantes agrupados en la asociación "Lázaro Cárdenas", amagó con no participar en la campaña del virtual candidato del PRI a la presidencia del municipio de Oaxaca de Juárez, José Antonio Hernández Fraguas, si éste no cumple el acuerdo realizado con el ex dirigente estatal del partido tricolor, Héctor Anuar Mafud Mafud, de otorgar a ese gremio dos posiciones dentro de la planilla de quien fuera el candidato.
En entrevista, el presidente del Comité Directivo Municipal (CDM) --en Oaxaca de Juárez-- del Partido Revolucionario Institucional (PRI) respondió:
¿Cómo va el proceso de nominación y la campaña de su candidato a gobernador?
--Con el candidato vamos muy bien, trabajando para su triunfo, pero para la presidencia municipal llegamos a un acuerdo con Mafud, sobre todo que y me iba a integrar una sindicatura fuera quien fuera el candidato.
Hoy Hernández Fraguas no respeta ese acuerdo, y bueno vamos a esperar hoy con la intervención de la Delegada y si él no tiene mucho inconveniente en que no entremos a su planilla, pues está bien, no es a la fuerza, pero creo que los acuerdos políticos se deben de cumplir y de esa manera nosotros nos deslindamos hoy mismo según el acuerdo que lleguemos, si gana va a ganar Fraguas y si pierde que pierda é.
Tampoco podemos sino nos suma una planilla, tampoco aclaro, no nos sumaremos con él ni estaremos en la campaña y yo creo que se deben de respetar los acuerdos que están por encima de otras cosas. A veces las palabras de los hombres son lo que cuenta y no los hechos, entonces en eso estamos
¿Busca Hernández Fraguas hacer un equipo propio?
--Lo que veo es gente de elite, él quiere un equipo del Centro Histórico, la verdad no sé que piensa, a quien va a gobernar o con quien piensa ganar, la verdad desconozco. Simplemente yo he platicado dos ocasiones con él, me decía que lo estaba valorando yo le decía que el acuerdo es acuerdo y ayer me apago el teléfono, lo grave de un político que apague el teléfono.
No me recibe la llamada ni nada, hoy fuimos al partido, hoy la gente fue y tomo el partido.
¿Es Hernández Fraguas el candidato que necesita el PRI para ganar la capital?
--No, la verdad no, así no. Tiene que conciliar.
La gente de merados fue a tomar el partido, lo acabamos de desbloquear, lo bloqueamos desde las 9 de la mañana porque él se iba a registrar de 9 a 10, pero como vio a la gente que tomaron el partido y lo cerraron, no llegó.
Tengo entendido que va a llegar al cuarto para las doce de la noche, la gente va a estar preparada también y bueno ahorita me hablo la delegada que desbloqueáramos. Lo hicimos, por ser mujer y porque también sabemos del dialogo, por eso fue que se destapó el partido y nos mandó citar ahorita para llegar a un dialogo con ellos.
¿No van a permitir que se registre?
--Según lo que lleguemos a platicar, no se trata de un capricho sino que nos dé una explicación, el por qué no vamos. Y no nomás yo, porque hay otra posición que es de Leovigildo Aquino, dos posiciones de mercado. Nosotros siempre hemos tenido una en todos los ayuntamientos, siempre ha habido un regidor de mercados, no a lo mejor regidor de mercados pero una presencia, porque es importante colonia y mercados, sin embargo él (Fraguas) quiere borrar esa presencia que tenemos como mercaderes.
¿Hernández Fraguas garantiza el triunfo?
--La verdad, la situación como esta actuando no, porque está excluyendo.
Para que un gobierno gane tiene que ser mercados, colonias, universidad, periodismo, toda la sociedad, civil tiene que incluirlo. Aquí no se trata de hacer una planilla de amigos, aquí se trata sobre todo gente que manejan y que hay problemas es muy importante eso, que debe ser una planilla plural y no un planilla de amigos.
Perspectiva Social
– Karina Sánchez
Diario Ejecutivo
– Roberto Fuentes Vivar
Pongamos todo en perspectiva
– Carlos Villalobos